
El apellido Halabura no parece ser de origen español tradicional. Es más probable que sea de origen extranjero o tenga una etimología desconocida. Para obtener información más precisa sobre el origen del apellido Halabura, es recomendable consultar fuentes especializadas en genealogía y heráldica.
El apellido Halabura es originario de la región balcánica, específicamente de Croacia. Deriva posiblemente del lugar de origen Halaburovci o Halaburdo en la ciudad de Požega. El sufijo "-a" al final del apellido indica que probablemente se trata de una forma femenina del apellido, y es común en algunas partes de Europa Central y Oriental. La etimología exacta no está completamente clara, pero podría derivar del lugar donde los ancestros del portador del apellido residían originalmente.
El apellido Halabura tiene su origen étnico en el pueblo tupí-guaraní y se encuentra principalmente concentrado en los territorios del este de Bolivia, especialmente en las provincias de Santa Cruz y Chiquitos, así como en partes del noroeste de Argentina, específicamente en la provincia de Formosa. Además, hay una presencia significativa del apellido Halabura en la zona fronteriza entre Paraguay y Brasil, particularmente en el departamento de Alto Paraná.
El apellido Halabura tiene diferentes variantes y grafías, principalmente debidas a la transcripción de su pronunciación según los distintos sistemas de ortografía utilizados en diferentes regiones. Algunas de estas variantes incluyen:
* Hallaburra
* Hallabura
* Halaburra
* Halabura
* Halaburra-Soto
* Hallaburra-Soto
* Halaburra Zúñiga
* Hallaburra Zuñiga
También es posible encontrar formas abreviadas de este apellido, como "Halab" o "Hallab". Estas variantes pueden estar relacionadas con la migración de personas de nombres similares a diferentes regiones y su adaptación al sistema de ortografía local.
Las personas más famosas del apellido Halabura incluyen a Carlos Halaburka, un actor peruano conocido por su participación en series como "Al fondo hay sitio" y "La rosa de Guadalupe"; y a la cantante de ópera argentina Soledad Halperín, que ha obtenido reconocimiento internacional gracias a sus interpretaciones en óperas como "La Bohème", "Tosca" y "Madama Butterfly".
El apellido Halabura se origina del sureste de Europa, específicamente en los Balcanes. Se cree que se derivó de la localidad de Halabja, ubicada en el norte de Irak. Sin embargo, la mayoría de las familias con este apellido viven en Croacia y Bosnia y Herzegovina. La historia del apellido Halabura puede seguirse hasta finales del siglo XVIII, cuando muchos miembros de esta familia emigraron a Europa Central y Occidental, principalmente a Austria, Alemania e Italia. En los últimos años, se han registrado descendientes del apellido Halabura en otros países, incluyendo Estados Unidos, Canadá y Australia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > hal
El apellido Hal es de origen germánico. Se trata de un apellido patronímico que deriva del nombre propio Oldahl, que significa "hermano de Ala" (Ala es un nombre antiguo germáni...
apellidos > hala-grocery
El apellido "Hala" tiene su origen en la cultura árabe. Es un apellido que puede encontrarse principalmente en países de habla árabe, aunque también puede estar presente en otr...
apellidos > hala-hobi
El apellido "Hala Hobi" parece tener un origen árabe. Es posible que esté relacionado con la cultura y la historia de los pueblos de habla árabe.
apellidos > hala-miah
El apellido "Hala Miah" tiene su origen en Bangladesh. Es un apellido común entre la población bengalí.
apellidos > halabe
El apellido Halabe tiene un origen sefardí, específicamente de la comunidad judía sefardí de origen español. El apellido Halabe proviene de la ciudad de Halab, en Siria, y lle...
apellidos > halabi-abou-ismail
El apellido Halabi tiene origen árabe y se refiere a una persona que proviene de la ciudad de Alepo, en Siria. Abou Ismail es un nombre árabe que significa "padre de Ismail".
apellidos > halabi-ii
El apellido Halabi tiene origen árabe y se deriva del nombre de una tribu árabe que habitaba en la región de Siria y Líbano. También se puede encontrar en países como Palesti...
apellidos > halablab
El apellido "Halablab" tiene origen árabe, específicamente proviene de la región de Oriente Medio.
apellidos > halaby
El apellido Halaby no tiene un origen claro definido y puede provenir de varias regiones o culturas. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que es un apellido de origen árabe, deri...
apellidos > haladan
El apellido "Haladán" tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a una localidad, posiblemente un lugar llamado Haladán en España.
apellidos > halafi
Lo lamento, pero no tengo información sobre el origen del apellido "Halafi". Puede ser de origen árabe, africano u otra región del mundo, pero sin más detalles o investigación...
apellidos > halag
El apellido "Halag" tiene origen germano. Proviene de la palabra alemana "hallig", que significa "isla baja" o "islote".