
El apellido Hage-Chehade tiene orígenes libaneses. "Hage" puede derivarse de la palabra árabe "hajj", que significa "peregrino" y "Chehade" podría ser una variación del apellido árabe "Shihada", que significa "mártir".
El apellido Hage-Chehade es un apellido de origen libanés que proviene del antiguo sistema de nombramiento patronímico en el que se identifica a una persona mediante el nombre de su padre o antepasado más respetable. En árabe, "Hage" significa "padre", mientras que "Chehade" es un apellido común en Líbano y significa "el que es conocido por su sabiduría". Por lo tanto, el apellido Hage-Chehade literalmente significa "el padre que es conocido por su sabiduría", aludiendo a alguna de las características del antepasado más respetado de la familia.
El apellido Hage-Chehade es originario principalmente de los países árabes, más específicamente de Líbano y Siria. Sin embargo, también existe una presencia significativa del apellido en otras partes del mundo debido a la diáspora libanesa y siriana. En América del Norte, se localiza principalmente en Estados Unidos y Canadá. En Europa, el apellido se encuentra mayoritariamente en Francia y Bélgica, así como en menor medida en otras partes de Europa. Además, también hay comunidades del apellido Hage-Chehade en países como Australia, Brasil, Sudáfrica e Israel.
El apellido Hage-Chehade tiene varias grafías y variantes posibles debido a la transliteración desde el alfabeto árabe al alfabeto latino. Algunas de las versiones más comunes incluyen:
* Hajje Chehade
* Hage Chahade
* Hajj Chehade
* Haje Chehade
* Haiji Chehade
* Hajej Chehade
* Hege Chehade
* Hijje Chehade
* Hejj Chehade
* Hajjej Chehade
Es importante tener en cuenta que la forma correcta del apellido puede variar según su origen geográfico y el estilo de traducción utilizado. Por ejemplo, las versiones más comunes en Líbano pueden ser diferentes a las versiones más comunes en otro país o región.
Los Hage-Chehades son una familia notablemente influyente en el mundo empresarial y político libanés. Entre sus miembros más conocidos se encuentran:
1. Michel Hage-Chahine, un empresario exitoso en el sector de la construcción.
2. Fadi Hage-Chahine, que ha ocupado altos cargos en el gobierno libanés y es actualmente presidente del Consejo Superior del Orden des Avocats du Liban (Council of the Lebanese Order of Lawyers).
3. Fares Hage-Chehade, un empresario exitoso que ha invertido en varios sectores económicos, incluyendo la energía y la construcción.
4. Ziad Hage-Chahine, conocido por ser el fundador y presidente de la firma de consultoría de marketing Pharos Group.
5. Sleiman Hage-Chehade, un empresario en la industria de los medios de comunicación.
6. Salim Hage-Chahine, que ha sido ministro del Interior y Defensa del Líbano.
El apellido Hage-Chehade posee orígenes en el Líbano, específicamente en la ciudad de Zahle, ubicada al este del río Orontes. La raíz del apellido es Chehade o Al-Chahed, que significa 'el jefe' en árabe. El clan Hage-Chehade forma parte de los Chehadé, una de las más antiguas familias nobles maronitas en el Líbano. La familia se extendió a otras partes del mundo a través de la emigración, principalmente hacia Argentina y Brasil durante el siglo XIX y XX, así como a Estados Unidos y Canadá. En general, los Hage-Chehade mantienen fuertes vínculos con su patria original y han tenido una fuerte presencia en la política, la educación y la iglesia maronita en su país de origen, así como en sus países de destino.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > hagag
El apellido Hagag no es de origen español y su origen no se encuentra claro con precisión. Sin embargo, se piensa que es de ascendencia semítica y se puede encontrar en países ...
apellidos > hagan
El apellido "Hagan" es de origen irlandés. Proviene del nombre gaélico "Ó hEagana", que significa "descendiente de Eoghan". El nombre Eoghan es una versión en irlandés antiguo...
apellidos > haganas
El apellido Haganas tiene origen toponímico, derivado de la localidad de Hagnäs en Finlandia.
apellidos > hagar-khan
El apellido "Hagar Khan" tiene su origen en el idioma persa, donde "Hagar" significa "roca" y "Khan" es un título honorífico utilizado en varias culturas de Asia Central. Es prob...
apellidos > hagari
El apellido "Hagari" puede tener diferentes orígenes según la región de la que provenga. Sin embargo, existen dos posibilidades principales: 1. Origen japonés: "Hagari" es un ...
apellidos > hagayan
El apellido "Hagayan" tiene origen judío sefardí. Se cree que proviene de España y se extendió a otras regiones debido a la diáspora sefardí.
apellidos > hage-eza-uddin
El apellido "Hage Eza Uddin" tiene un origen árabe.
apellidos > hage-chahine
El apellido Hage-Chahine es de origen árabe, específicamente libanés. "Hage" proviene del árabe clásico "hajj", que significa "peregrino" y "Chahine" también tiene raíces á...
apellidos > hagel
El apellido "Hagel" tiene su origen en Alemania. Proviene de una localidad llamada Hagen, ubicada en el actual estado de Renania del Norte-Westfalia, que es uno de los estados fede...
apellidos > hagelstein
El apellido Hagelstein tiene origen alemán. Proviene de la combinación de las palabras "hagel" que significa granizo, y "stein" que significa piedra. Por lo tanto, el significado...