
El apellido Hachemi tiene su origen en el norte de África, más específicamente en la región de Argelia y Túnez, donde es muy común entre los pueblos berberes. Hace referencia a un hombre que posee una característica facial particular, como un hacha o un cuerno. De ahí viene la raíz del apellido en las lenguas bereberes: "hachem" significa "el que tiene el cuerno".
El apellido Hachemi tiene su origen en el Magreb, particularmente entre las culturas berberisantes y árabes del norte de África (Marruecos, Argelia, Túnez). Deriva del nombre propio Hachém que significa 'cadaver' o 'sexto' en árabe. Este apellido se encuentra principalmente entre los musulmanes, debido a la antigua tradición de adoptar nombres de origen islámico después de su conversión al Islam. El nombre Hachemi es particularmente famoso en el contexto de la familia Al-Hachemí, que tiene una larga historia como dinastía reinante en Marruecos desde el siglo VII hasta nuestros días.
El apellido Hachemi se encuentra principalmente en los países del Magreb, donde la mayoría de sus portadores residen. Este apellido es común entre las comunidades bereberes y árabe-bereberes de Argelia, Marruecos y Túnez. Puede también encontrarse en algunas regiones del este de Libia y del noroeste de Egipto debido a la migración histórica de los bereberes hacia esas áreas. También hay comunidades de portadores del apellido Hachemi en Francia, Bélgica, España y otros países europeos donde se han establecido inmigrantes magrebíes.
El apellido Hachemi presenta varias formas gramaticales y grafías a lo largo del mundo. Entre las más comunes se encuentran Hachimi, Achami, Achemi, Hachedi, Hacchi, Achchemi y otras variantes. También es posible encontrar grafías que incluyen diéresis en algunos apellidos como Hächimi o Hächemi. Estas diferencias se deben principalmente a la transcripción del apellido según las reglas ortográficas locales y culturales. Por lo tanto, en una lista de apellidos, es posible encontrar una variedad de versiones del mismo apellido Hachemi.
El apellido Hachimi ha sido portado por varias figuras notables a lo largo del tiempo. Notable entre ellas está Rachid Hachichi, un exfutbolista tunecino que jugó en la selección de fútbol de Túnez y logró ganar una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 1984. De igual manera, Fethi Hachemi, un político tunecino que sirvió como ministro del Interior de Túnez y también fue presidente del partido Congreso para la Republica (CPR) entre 2001 y 2003. En el mundo del cine, Abdelkader Hachimi, un actor marroquí conocido por sus papeles en películas como "Los cuervos" y "El cisne blanco". Por último, Sami Hachemi, es un escritor tunecino que ha escrito varias novelas y ha ganado premios internacionales por su trabajo.
El apellido Hachemi (Hachimi, Hachemy o Hajjami) es de origen árabe y se encuentra principalmente entre las comunidades magrebíes, sirio-libanesas y otras poblaciones del norte de África y Medio Oriente. La palabra "Hachemi" deriva del árabe "al-hajjāmī", que significa "el que procede del hammam", un baño turco o lugar donde se preparaban los animales para el sacrificio en la tradición islámica. En Marruecos, la familia Hachemi es una de las más antiguas y importantes en la ciudad de Fez. Algunos miembros notables incluyen a los sultanes de Fez, los Almohades (s. XII-XIII), que gobernaron gran parte del Magreb y el este de España. En otras regiones del mundo, como Túnez, Líbano o Egipto, la familia también ha tenido representantes importantes en la política y la cultura.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > haca
El apellido "Haca" es de origen vasco. Proviene de la palabra "haka", que significa "encina" en euskera.
apellidos > hacar
El apellido Hacar tiene origen vasco. Es un apellido que significa "leñador" en euskera. Su origen se remonta a la antigua actividad de cortar leña en los bosques de la región v...
apellidos > haccoun
El apellido "Haccoun" es de origen judío sefardí. Los judíos sefardíes son aquellos descendientes de los judíos que vivieron en la península ibérica hasta el siglo XV, cuand...
apellidos > hacene-chaouche
El apellido Hacène-Chaouché es de origen berbero y árabe, orígenes tradicionalmente asociados con la región norte de África, específicamente en Argelia. La mayoría de los a...
apellidos > hachache
El apellido "Hachache" es de origen hebreo. Deriva del nombre bíblico "Akiba", que significa "padre de la sabiduría". Los judíos seisufritas adoptaron este nombre, y fue hispani...
apellidos > hachaichi
El apellido Hachaichi tiene su origen en Túnez, específicamente en la región de Kairouan. Es un apellido de origen árabe que ha sido transmitido a través de generaciones.
apellidos > hachemaoui
El apellido Hachemaoui es de origen bereber, una de las ramas de los pueblos amazigos que viven en África del Norte, principalmente en Marruecos y Argelia. Hachemaoui deriva de la...
apellidos > hachette
El apellido "Hachette" es de origen francés. Proviene de la palabra francesa "hachette", que significa cuchillo pequeño o minihoe. La familia Hachette, originalmente Haché, se e...
apellidos > hachhach
El apellido "Hachhach" tiene origen árabe, específicamente se originó en la región de Oriente Medio.
apellidos > hachiko
El apellido "Hachiko" es de origen japonés. En japonés, "Hachi" significa "ocho" y "Ko" significa "hijo" o "hijo del octavo lugar". Es posible que este apellido esté vinculado a...
apellidos > hachimi-alaoui
El apellido Hachimi Alaoui es de origen árabe, específicamente de Marruecos. "Hachimi" es un apellido común en la cultura árabe que significa "descendiente de Hachim", mientras...
apellidos > hachoud
El apellido "Hachoud" es de origen argelino. Es comúnmente encontrado entre personas de ascendencia bereber, que son originarias del norte de África.
apellidos > hackbart
El apellido Hackbart es de origen germánico y se deriva de los nombres antiguos alemanes "Hak" que significa "hacha" y "Bart" que significa "barba". Por lo tanto, el nombre comple...