
El apellido Gusdorf proviene del suroeste de Alemania, específicamente de la región de Baden-Württemberg y Baviera. Su origen puede rastrearse hasta los tiempos medievales y tiene varias posibles derivaciones. Una posible fuente es del latín medieval "Gutard" que significa "el fuerte fortaleza", o también podría provenir de un topónimo, como el lugar donde la familia originalmente residía. Sin embargo, esto requiere una investigación más detallada para confirmar su origen exacto.
El apellido Gusdorf se origina de la región alemana de los Montes Metálicos, que actualmente pertenecen a Alemania y República Checa. Deriva del nombre de lugar "Gusdorf" en el distrito de Annaberg-Buchholz, conocido por sus riquezas mineras. El apellido Gusdorf se desarrolló a partir del patronímico "Gottschalk", que significa "Godschalk" en inglés antiguo, compuesto por "Gott" (dios) y "-schalk" (comandante o jefe).
Debido a las migraciones de la población alemana durante la Edad Media y el siglo XIX, el apellido Gusdorf se ha extendido ampliamente por Europa Central. Variantes del apellido incluyen Gottschalk, Gottsdorfer y Gotzschalck.
La familia Gusdorf tiene su origen en Alemania, más precisamente en el estado de Renania-Palatinado, específicamente en la ciudad de Alzey. A través de los siglos, se extendió a otros países europeos como Suiza, Francia y Países Bajos. En la actualidad, se encuentran distribuidos en diferentes regiones del mundo, principalmente en Europa occidental, así como en Estados Unidos y Canadá, debido a la emigración.
El apellido Gusdorf tiene varias grafías y variaciones, que incluyen:
1. Gusdorf
2. Gußdorf
3. Güssdorf
4. Güßdorf (con tilde en la letra 'ü')
5. Gusdorff (variante alternativa)
6. Güsdorf (variante con tilde en la letra 'ü')
7. Gußdorff (variante con doble 'ss')
8. Güssdorff (variante con doble 'ss' y tilde en la letra 'ü')
9. Güßdorff (variante con doble 'ss', tilde en la letra 'ü' y acento circunflejo en la letra 'ö')
10. Güssdorff (variante sin tilde, pero con doble 'ss' y acento circunflejo en la letra 'ö')
Para un uso académico o oficial, es aconsejable revisar las fuentes de referencia para determinar la forma adecuada del apellido.
La familia Gusdorf tiene una relevante presencia en los campos de la filosofía y la ciencia. Notablemente, Victor Gusdorf (1903-1974) fue un importante filósofo francés conocido por sus trabajos en antropología comparada y fenomenología. Por otro lado, su sobrino Jean-François Gusdorf (nacido en 1925) es un antropólogo francés que destacó en estudios de la religión y la cultura popular. También se destaca la filósofa francesa Claudine Gusdorf (nacida en 1940), quien ha publicado extensamente sobre los temas de la identidad, la sexualidad y la maternidad.
El apellido Gusdorf se origina posiblemente en Alemania o Polonia y tiene diferentes variantes como Gustdorf, Gustorff y otros. Su significado podría derivar del término antiguo alemán "Gut" que significa bueno, hermoso, y "-dorp" que designa un asentamiento rural. La familia Gusdorf se estableció en Francia al menos desde el siglo XVII, según los registros de la Abadía de Saint-Omer. Posteriormente, algunos miembros emigraron a otras regiones europeas y a América del Norte, como Estados Unidos y Canadá, durante el siglo XIX. En América del Sur, la familia también se encuentra en Uruguay desde finales del siglo XVIII.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > gusagar
El apellido "Gusagar" tiene origen vasco. Es un apellido que proviene de la región del País Vasco en España.
apellidos > gusaiwal
El apellido Gusaiwal tiene origen indio. Es un apellido común entre la comunidad sindhi de la India.
apellidos > gusching
El apellido "Gusching" tiene origen alemán. Este apellido se deriva del nombre personal "Goswin", que a su vez proviene de la palabra germánica "gôz", que significa "dios" y "wi...
apellidos > guseva
El apellido Guseva tiene origen ruso. Es un apellido de patronímico que significa "hijo de Gusev", derivado del nombre de pila masculino ruso antiguo Gusev, que a su vez proviene ...
apellidos > gushani
El apellido Gushani parece ser de origen albanés. Puede derivar de palabras albanesas que significan "brillante" o "iluminado", pero esta información podría variar ya que la eti...
apellidos > gushiken
El apellido Gushiken es de origen japonés. Es un apellido común en Japón y generalmente se encuentra entre las personas de ascendencia okinawense. El significado exacto del apel...
apellidos > gushy-if
El apellido "Gushyif" parece que no tiene un origen claro y puede ser de origen inventado o poco común.
apellidos > guski
El apellido Guski parece tener origen polaco. Es posible que derive de la palabra polaca "gus", que significa "oca", por lo que podría haberse originado como un apodo para alguien...
apellidos > guslow
El apellido Guslow tiene origen germano. Proviene de la palabra alemana "guss" que significa "fundición" o "moldeado" y "low" que significa "bajo".
apellidos > gusm
El apellido "Gusm" tiene origen árabe. Proviene del árabe "Gúzim", que significa "rubio" o "de cabello claro". Durante la época de la conquista árabe en la península ibérica...
apellidos > gusmar
El apellido Gusmar es de origen español y parece provenir del nombre propio Guzmán o Gutierre (de origen germánico) que después se convirtió en un sobrenombre en algunas regio...
apellidos > gusnila
El apellido "Guisnila" tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de la localidad de Guisnila en la provincia de Burgos, en la comunidad autó...
apellidos > guss
El apellido Guss no tiene un origen claro que se pueda localizar con certeza a una sola región o país, ya que es un nombre muy común en muchas partes del mundo. Sin embargo, se ...
apellidos > gussema
El apellido "gussema" parece tener un origen geográfico, posiblemente de alguna región específica en Europa. También podría ser una variante o derivado de otro apellido más c...