
El apellido Guilbaud es de origen francés y se deriva del nombre personal "Guillaume" (Guillermo en español) o una forma breve de él. Apellidos en Francia suelen derivarse de nombres propios, en este caso, el nombre de un ancestro prominente de la familia.
El apellido Guilbaud es originario de Francia y tiene su raíz en la lengua francesa. "Guillaume" es un nombre francés traducido al español como Guillermo, que significa "guerrero del pueblo". El apellido se deriva de este nombre mediante una serie de procesos comunes en el desarrollo de los apellidos: añadir el sufijo "-aud" al final del nombre personal para formar un apellido compuesto, y luego reducirlo a Guilbaud. La evolución gradual de los nombres personales en la historia ha llevado a que existan varias variaciones ortográficas del apellido Guilbaud en Francia y otros países donde se han extendido.
El apellido Guilbaud se concentra principalmente en Francia, específicamente en las regiones Bretaña y Normandía. Es un apellido tradicionalmente bretón y se originó en la diócesis de Saint-Brieuc, una de las regiones históricas de Bretaña. Puede ser que también se encuentre en pequeñas cantidades en otras regiones francesas debido a la migración interna. Además, algunos descendientes pueden haber emigrado a países extranjeros y así se han extendido su presencia, pero en términos generales, el apellido Guilbaud es de origen francés.
El apellido Guilbaud tiene varias grafías posibles debido a diferencias regionales en la forma de transcripcionar el apellido original francés. Algunas variantes incluyen:
* Guillaud (la más común)
* Guillaudeau (también conocido como Gillaudeau o Gilaudeau)
* Guilbaudou (o Guilbaudot)
* Guibaut
* Guibaout
* Guibaud
* Guibault.
Esta diversidad en las formas del apellido es común en Francia, debido a la historia y a la transcripción de los nombres que varía según el dialecto regional.
Entre los miembros destacados de la familia Guilbaud se encuentra Jean-Pierre Guilbaud (1923-2017), famoso ingeniero francés que contribuyó en gran medida al desarrollo de la energía nuclear francesa y también a la investigación en física nuclear. Otro notable es Pierre Guilbaud (1956-), un filósofo francés especializado en ética empírica, teoría del conocimiento y teoría de la lógica modal. Además, hay Paul Guilbaud (1887-1973), un actor estadounidense que se destacó en Broadway durante la era de oro del musical, siendo reconocido por papeles como el Príncipe Eric en La sirena roja y el rey George en Camelot.
El apellido Guilbaud se origina en Francia y tiene raíces en Bretaña, una región con rica historia celta y vikinga. El nombre es una variante del apellido "Gwilym", que significa amado o amado en galés. Los primeros registros de la familia Guilbaud se remontan al siglo XIII en Bretaña, con ancestros notables como Geoffroi Guilbaud y Gautier Guilbaud mencionados en documentos oficiales. Posteriormente, los miembros de la familia emigraron a otras partes de Francia y más tarde a otros países europeos, incluyendo España e Inglaterra. En Europa, la familia desarrolló una reputación por ser excelentes agricultores y artesanos. La migración al Nuevo Mundo también fue común entre los Guilbaud, con varios descendientes estableciéndose en Estados Unidos a finales del siglo XVII. Hoy en día, la familia se ha extendido a otros lugares de América del Norte, así como a Australia y otras partes del mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > guiabal
El apellido Guiabal tiene origen español. Es de posible origen toponímico, relacionado con algún lugar de España.
apellidos > guiad
El apellido "Guiad" tiene origen español, específicamente procede de la región de Cataluña. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a lugares como cuevas o gr...
apellidos > guialdo
El apellido Guialdo es de origen italiano. Deriva de los topónimos "Guiglia" y "Guiljana", nombres de lugares en la región de Emilia-Romagna. La palabra puede derivar del latín ...
apellidos > guiama
El apellido Guiama tiene origen en la región de África Occidental, específicamente en la zona de Guinea o la Guinea Ecuatorial. Este apellido probablemente se deriva de un nombr...
apellidos > guiamadel-sambulawan
El apellido Guimadel Sambulawan tiene su origen en Filipinas.
apellidos > guiaman
El apellido "Guiaman" tiene origen de raíces hispánicas o españolas.
apellidos > guiamblang
El apellido "Guiamblang" tiene origen filipino. Este apellido es común en la región de Luzón en Filipinas.
apellidos > guiamed
El apellido "Guiamed" tiene origen árabe. Proviene del término "wali" que significa "gobernante". Es un apellido que puede encontrarse principalmente en países de habla hispana ...
apellidos > guiamel
El apellido "Guiamel" parece tener origen árabe. El sufijo "el" es común en apellidos de origen árabe, por lo que es probable que este apellido tenga raíces en algún lugar de ...
apellidos > guiamla
El apellido "Guiamla" es de origen árabe, específicamente de la región de Al-Andalus en la Península Ibérica durante la época de la dominación musulmana.
apellidos > guian
El apellido Guian tiene su origen en España, más concretamente en Galicia, donde es un apellido tradicional que se puede encontrar a lo largo de la región. En este caso, el apel...
apellidos > guiao-gonzales
El apellido "Guiao Gonzales" tiene origen español. El apellido "Guiao" es de origen gallego y tiene su origen en la palabra gallega "guiao", que significa "guía" o "persona que g...