
El apellido Guery es de origen francés. Su significado proviene del nombre propio Guerin que se deriva de la palabra francesa "guerre" que significa guerra. Los nombres y apellidos de origen francés son muy comunes en países donde la influencia cultural francesa fue fuerte, como Bélgica, Canadá, Estados Unidos e Italia.
El apellido Guery tiene su origen en Francia y se deriva del nombre propio medieval Guy (del francés medio *Guie*, que significa 'guía' o 'líder'). Este apellido fue llevado por varios caballeros normandos en la conquista de Inglaterra, donde el apellido se convirtió en una forma anglicizada del original Guérin. Asimismo, también se encuentra como apellido en países como Bélgica y los Países Bajos. El apellido fue llevado a América por inmigrantes franceses durante la colonización europea de América.
El apellido Guery se encuentra principalmente en Francia y Bélgica, debido a que es originario de estos países. En Francia, está más concentrado en regiones como Picardía, Champaña-Ardenas y Alsacia. En Bélgica, se distribuye por las regiones flamenca y valona, así como Bruselas-Capital. También hay presencia del apellido Guery en otros países de habla francesa, como Canadá, Suiza, Luxemburgo y Estados Unidos, principalmente debido a la diáspora de sus ciudadanos.
El apellido Guery se puede encontrar con varias grafías y variantes, lo que refleja su origen francés. Algunas de estas formas incluyen: Gueray, Gueriau, Guérard, Guéry, Guey, Gueyar, Gueyrat, Gueyratier, Gueyrède, Guery-Dupont y Guerrier. También puede encontrarse con diferentes diacríticos o sin ellos. Por ejemplo: Guéry, Guérard ou Guéry, dependiendo de la tradición fonética que se siga en cada caso. La forma más común parece ser Guery, aunque todas son válidas y pueden encontrarse en distintos lugares del mundo.
Pierre-Tancrède Guery es un jinete francés ganador de medallas olímpicas y campeón mundial en equitación, mientras que la actriz francesa Aurore Clément tiene el apellido de soltera Guery. Ambos han alcanzado renombre internacional en sus respectivas disciplinas artísticas.
El apellido Guery es originario de Francia y posiblemente tenga su origen del nombre germánico "Gueric" o "Werich", que significa guerrero. Los Guery se establecieron en Normandía, donde se convirtieron en una familia noble destacada durante la Edad Media. Se les menciona como vassalos de los duques de Normandía y poseedores de varios dominios en el noroeste de Francia. Algunos de ellos participaron en la Conquista normanda de Inglaterra en 1066, donde se establecieron en diversas partes del país, particularmente en Yorkshire y Lincolnshire. También hay evidencia de que algunos Guery emigraron a Flandes y los Países Bajos. En la actualidad, el apellido se encuentra principalmente en Francia, Bélgica, Canadá e Inglaterra.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > gue
El apellido "Gue" es originario de España y más específicamente de la región de Navarra. Se trata de un apellido toponímico que proviene de la antigua villa romana de Iuliobri...
apellidos > guea
El apellido "Guea" tiene su origen en la región de Cataluña, en España. Se deriva del término "gue", que significa "llama" en catalán.
apellidos > gueant
El apellido "Gueant" tiene origen francés. Proviene del francés antiguo "gant", que significa "guante". Es un apellido que se usaba para designar a los fabricantes o vendedores d...
apellidos > guebara
El apellido Guebara es de origen vasco. En la lengua vasca, "gue" significa "madre" y "bar" significa "roca". Por lo tanto, el apellido Guebara podría traducirse como "hijo de la ...
apellidos > guebels
El apellido "Guébels" es de origen francés. Proviene del nombre de lugar Guébel, situado en Normandía, Francia. Este apellido se formó cuando los habitantes de un lugar se tra...
apellidos > guebet
El apellido Guebet no tiene un origen claro seguro, ya que se cree que puede provenir de varios lugares y circunstancias diferentes. Sin embargo, una posible teoría es que podría...
apellidos > gueche-quigua
El apellido Gueche Quigua parece provenir de la cultura indígena de Colombia y especialmente de los pueblos Wayuu y Arhuaco. "Gueche" se traduce como "zorro" en lengua wayuu, mien...
apellidos > guechi
El apellido Guechi es de origen hebreo. Su forma original probablemente sea "Kohen" o "Kohanim", que significa sacerdote en idioma hebreo. Este apellido fue llevado por muchas fami...
apellidos > guechichi
El apellido Guéchichi parece originario de la lengua Otomí, una lengua indígena que se habla en México. Sin embargo, no existe una fuente confiable confirmada sobre su origen e...
apellidos > guechou
El apellido Guechou no es de origen español tradicional. Es originario de la región del País Vasco francés, donde se han registrado casos de personas con este apellido. La form...
apellidos > guechtouli
El apellido "Guechtouli" es originario de la región africana de Benín y Togo. Es un apellido de etnia Fon, que pertenece al grupo Ewe-Fon en la zona del Golfo de Guinea en Áfric...
apellidos > guedal
El apellido Guedal no es de origen español tradicional. Parece que su origen podría estar relacionado con la región del País Vasco francés, donde se encuentran varios apellido...
apellidos > guedan
El apellido Guedan es de origen francés. Se trata de un apellido toponímico que proviene de alguna población con este nombre en Francia. En particular, se encuentra la població...
apellidos > gueddah
El apellido "Gueddah" no es de origen español tradicional. Es un apellido árabe que proviene de la región Magrebína (Norte de África) y significa "pueblo, tribu". Sin embargo,...
apellidos > gueddari
El apellido Gueddari no es de origen español; en su lugar, proviene del Magreb, región que incluye los países de Marruecos, Argelia y Túnez. En particular, el apellido se encue...