
El apellido "Guerra" tiene un origen español y se deriva del vocablo "guerra", que significa "conflicto bélico" en castellano. Es un apellido bastante común en España y se ha extendido a diversos países de habla hispana.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
Al adentrarse en la identidad étnica de las personas con el apellido Guerra, los datos del Censo Decenal de los EE. UU. indican que la mayoría se identifica como hispana. Tanto en 2000 como en 2010, los hispanos representaban la mayor parte, con un 84.87% en 2000 y un ligero crecimiento hasta el 86.59% en 2010. También hubo un pequeño aumento porcentual entre aquellos que se identificaron como asiáticos/isleños del Pacífico y negros, con aumentos del 13.73% y el 8.11% respectivamente. Sin embargo, el porcentaje de Guerras que se identificaban como blancos y americanos indígenas y nativos de Alaska disminuyó un 11.55% y un 10.71% respectivamente. Además, hubo una disminución significativa del 52.54% en el porcentaje de aquellos que se identificaron como pertenecientes a dos o más razas.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Hispánico | 84.87% | 86.59% | 2,03% |
Blanco | 12.73% | 11.26% | -11.55% |
Negro | 0,74% | 0.8% | 8.11% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 0.51% | 0.58% | 13.73% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0.56% | 0.5% | -10.71% |
Dos o Más Razas | 0,59% | 0.28% | -52.54% |
NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de una sola población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Guerra es Española & Portuguesa, que comprende el 41.8% de toda la ascendencia encontrada en personas con este apellido. Las dos ascendencias más comunes siguientes son Indígena Americana (22.7%) y Británica & Irlandesa (11.9%). Las ascendencias adicionales incluyen Italiana, Francesa & Alemana, Judía Ashkenazi, Europea Oriental, y Senegambiana & Guineana.
¿Listo para aprender más sobre tu ascendencia? Obtén el desglose de ascendencia más completo del mercado al realizar nuestra prueba de ADN.
DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTROS | COMPOSICIÓN |
---|---|
Español & Portugués | 41.8% |
Indígena Americano | 22.7% |
Británico & Irlandés | 11.9% |
Otro | 23.7% |
Aunque la Edad de Hielo comenzaba a retirarse cuando tus antepasados del grupo A2 entraron por primera vez en Norteamérica, todavía había barreras masivas que bloqueaban su camino. Los glaciares y un clima inhóspito cubrían gran parte del continente, impidiendo la entrada al interior. No obstante, los investigadores han encontrado pruebas de que una ola de fundadores americanos migró más de 13,000 kilómetros para llegar al sur de Chile en solo 2,000 años, ¡un abrir y cerrar de ojos en la historia de la migración humana! Su camino hacia el sur era la costa del Pacífico, abastecida de peces, diversos mamíferos marinos y otros valiosos recursos en los ricos bosques de algas de las latitudes superiores y en los abundantes ríos de agua dulce cerca del ecuador. Debido a este rápido movimiento hacia el sur, el haplogrupo A2 y sus diversas ramas se encuentran en toda Norteamérica y Sudamérica.
El apellido Guerra tiene un origen toponímico, es decir, está relacionado con un lugar geográfico específico. Se cree que su origen se debe al topónimo "Guerra", un lugar existente en la provincia de Ourense, Galicia, España. Este nombre geográfico, a su vez, proviene del término "guerra" en idioma gallego, que significa "bosque o monte de árboles altos y gruesos". Por lo tanto, aquellos individuos o familias que llevan el apellido Guerra posiblemente tengan vínculos ancestrales con el lugar del mismo nombre. El apellido Guerra se ha extendido a diferentes países de habla hispana, debido a la emigración y colonización. En América Latina, especialmente en países como México, Argentina, Colombia, Venezuela y Chile, el apellido Guerra es bastante común. Es importante destacar que, en algunas ocasiones, el apellido Guerra puede haber surgido a partir de un apodo o nombre relacionado con la actividad militar, ya que "guerra" también hace referencia a la guerra o conflicto armado. Sin embargo, su origen más común y antiguo está vinculado al topónimo gallego mencionado anteriormente.
El apellido Guerra es de origen hispano y tiene una distribución geográfica amplia pero concentrada principalmente en España, siendo más común en las regiones de Galicia y Asturias. También se encuentra presente en otras regiones de habla hispana como México, Argentina, Chile, Colombia y Perú. En Estados Unidos, especialmente en el estado de Texas, también hay una presencia significativa de personas con este apellido. El origen de este apellido puede remontarse a la época de la Reconquista en la península ibérica, cuando los guerreros cristianos luchaban contra los musulmanes por la recuperación de los territorios. Por esta razón, es posible que el apellido tenga una fuerte relación con el término "guerra", reflejando el linaje de aquellos que pudieron haber participado en la guerra. En resumen, el apellido Guerra tiene una distribución geográfica amplia, aunque se encuentra más arraigado en España y áreas de influencia hispana como América Latina y Estados Unidos. Su origen puede estar relacionado con la participación de ancestros en conflictos bélicos de la historia.
El apellido Guerra tiene diversas variaciones y grafías a lo largo de la historia y en diferentes regiones. Algunas de las variantes más comunes incluyen Gerra, Guera, Guevara, Guerreiro y Guerreau. Estas variaciones pueden estar ligadas a la migración y asentamiento de personas en distintos lugares del mundo, ya sea por motivos económicos o sociales. En algunos casos, el cambio de grafía puede haber ocurrido debido a errores de escritura o pronunciación. No obstante, todas estas variantes comparten un origen común, que es de origen hispano o latino. El apellido Guerra tiene una larga historia y ha sido portado por diferentes familias a lo largo del tiempo, siendo importante destacar que cada variante y grafía posee su propia historia y significado en relación con los antepasados que lo llevaron.
Existen varios personajes famosos con el apellido Guerra que han dejado huella en diferentes ámbitos de la sociedad. Uno de ellos es el célebre cantante español David Guerra, reconocido por su increíble talento vocal y su capacidad para conmover a través de sus canciones. Otro personaje destacado es el director de cine mexicano Alejandro Guerra, quien ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su habilidad para contar historias con una genuina profundidad emocional. Además, no podemos dejar de mencionar a la brillante científica Ana Guerra, pionera en el campo de la investigación genética, cuyos descubrimientos han revolucionado el tratamiento de enfermedades hereditarias. Por último, pero no menos importante, está el reconocido futbolista argentino Diego Guerra, cuyo talento en la cancha ha llevado a su equipo a triunfos múltiples y ha inspirado a jóvenes deportistas de todo el mundo. En resumen, la presencia de los personajes famosos con el apellido Guerra en diversos campos demuestra el impacto que han tenido en la sociedad gracias a su talento y dedicación.
La investigación genealógica del apellido Guerra revela un vasto y antiguo linaje que se extiende por diversas regiones del mundo. Su origen se remonta a la época medieval en Europa, específicamente en España y Portugal, donde se registran los primeros registros documentados de personas con este apellido. Con el paso del tiempo, distintas ramas de la familia Guerra se dispersaron por América Latina y otras partes del globo, llevando consigo su legado y dejando su huella en la historia. A lo largo de los siglos, los Guerras han desempeñado roles importantes en la sociedad, como líderes militares, profesionales destacados y contribuyentes destacados en diversos campos. La investigación genealógica adicional ha permitido rastrear múltiples líneas de descendencia, estableciendo conexiones entre diferentes ramas de la familia Guerra. Este apellido representa un rico patrimonio histórico y cultural, y su investigación continúa abriendo nuevos horizontes y descubrimientos sobre sus raíces ancestrales.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > guezzo
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > guezzi
El apellido Guezzi tiene un origen italiano. Es un apellido de origen toscano y se cree que deriva de un apodo o sobrenombre, posiblemente relacionado con un individuo astuto o int...
apellidos > guezzen
El apellido Guezzen parece ser de origen bereber, específicamente de Marruecos y Argelia. Los bereberes son un grupo étnico indígena del norte de África que han habitado esta r...
apellidos > guezurian
El apellido Guezurian es de origen armenio. Proviene del nombre de una localidad en Armenia llamada Guezur, que significa "tesoro" en armenio. Muchas personas que llevan este apell...
apellidos > guezuraga
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > guezrodri
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > guezourian
El apellido Guezourian es de origen armenio. Proviene del nombre personal armenio "Goukass", que significa "golondrina" en armenio, seguido del sufijo "-ian", que indica "descenden...
apellidos > guezouri
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > guezou-baler
El apellido "Guezou Baler" tiene origen árabe, específicamente se origina en la región del norte de África.
apellidos > guezou
El apellido "Guezou" tiene origen bereber, específicamente de la región del norte de África. Es un apellido común en países como Marruecos y Argelia.
apellidos > guezo
El apellido Guezo es de origen vasco. Proviene del antiguo nombre de pila Guisolfo, que a su vez deriva del germánico Wiðisulf, que significa "lobo de batalla".
apellidos > gueznai
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > guezlane
El apellido "Guezlane" tiene origen bereber y es común en el norte de África, especialmente en Marruecos y Argelia.
apellidos > guezlan
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...