Fondo NomOrigine

Apellido Guerin-du-marteray

¿Cuál es el origen del apellido Guerin-du-marteray?

El apellido Guerin-du-Marteray no es de origen español. Es originario de Francia. El apellido "Guerin" proviene de la región histórica de Guyenne en el sur de Francia, y significa "el que pertenece al guerrero". Por otro lado, el apellido "du Marteray" se origina del nombre de lugar "Marteray", situado cerca de la ciudad de Chartres. Estos dos apellidos fueron combinados en uno durante la Edad Media y se encuentran documentados por primera vez alrededor del siglo XII.

Aprende más sobre el origen del apellido Guerin-du-marteray

Significado y origen del apellido Guerin-du-marteray

El apellido Guerin-Du-Marteray es una combinación de dos apellidos franceses, originados en diferentes regiones de Francia. "Guerin" proviene del antiguo pueblo galo de Gergovia, actualmente Clermont-Ferrand, y su origen puede remontarse a la tribu celta que habitó allí, los arvernos. Por otro lado, "Du Marteray" hace referencia a un lugar en el departamento de Sarthe, al norte de Le Mans. Estos apellidos se combinaron posiblemente cuando dos familias con sus nombres respectivos se unieron en matrimonio o vincularon por alguna otra razón. El apellido ha sido portado por personas notables a lo largo de la historia, como el ingeniero militar francés Louis-Auguste Guérin Du Marteray y el político francés Jean-Baptiste François Joseph Guérin Du Marteray.

Distribución geográfica del apellido Guerin-du-marteray

El apellido Guerin-du-Marteray se encuentra principalmente concentrado en la región de Bretania, al noroeste de Francia. Más específicamente, se asocia con el cantón de Pléneuf-Val-André y otros municipios circundantes, aunque también puede encontrarse en otras regiones de Francia debido a la diaspora familiar. El apellido posee una historia bien documentada y está ligado a la nobleza bretona, particularmente a la familia Marteray, que lo adoptó durante el Renacimiento.

Variantes y grafías del apellido Guerin-du-marteray

El apellido Guerin-du-Marteray se puede encontrar con diferentes grafías, debido a que puede ser adaptado a los estándares de distintas regiones o lenguas. Algunas variaciones incluyen:

* Guérin-du-Marteray
* Guérin-du-Marteray
* Gueyrin-du-Marteray
* Guérins du Marteray
* Guéryns du Marteray
* Gueyrins du Marteray
* Guerin du Martaray (en ocasiones, con una "y" en lugar de la "i" en "Martaray")
* Gueyrin du Martaray
* Guérin du Martaray
* Guéryn du Martaray
* Gueyrin du Martarai (forma francocanadiense)
* Guerin du Marteray (forma breve)

Todas estas variaciones son válidas y se pueden encontrar en distintos contextos.

Personas famosas con el apellido Guerin-du-marteray

Las personas más famosas con el apellido Guérin-du-Marteray son dos: Jeanne d'Arc (también conocida como Juana de Arco), una caballero místico francesa que luchó contra los ingleses durante la Guerra de los Cien Años en el siglo XV y fue canonizada como santa por la Iglesia católica; y Marie-Claire Alain, una organista y pianista clásica francesa conocida por ser una de las principales intérpretes del repertorio para órgano del compositor francés Olivier Messiaen.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Guerin-du-marteray

El apellido Guerin-du-Marteray tiene orígenes franceses y se originó en la región de Normandía. La familia Guerin de Martéry es una rama de los Guerins, un linaje nobiliario feudal que data del siglo XI. El apellido "de Martéry" indica su posesión de la propiedad de Martéry, un pueblo en el departamento de Orne, Francia. Los primeros registros históricos documentados de la familia Guerin-du-Marteray datan del siglo XV, cuando Pierre Guérin de Martéry fue nombrado alcalde de Alençon. La familia tuvo una destacada presencia en Normandía hasta el siglo XVII y luego se expandió a otras regiones de Francia. No obstante, la genealogía exacta de la familia es compleja debido a las variaciones en la escritura del apellido y la poca documentación disponible para ciertas generaciones.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 30 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Gue (Apellido)

apellidos > gue

El apellido "Gue" es originario de España y más específicamente de la región de Navarra. Se trata de un apellido toponímico que proviene de la antigua villa romana de Iuliobri...

Guea (Apellido)

apellidos > guea

El apellido "Guea" tiene su origen en la región de Cataluña, en España. Se deriva del término "gue", que significa "llama" en catalán.

Gueant (Apellido)

apellidos > gueant

El apellido "Gueant" tiene origen francés. Proviene del francés antiguo "gant", que significa "guante". Es un apellido que se usaba para designar a los fabricantes o vendedores d...

Guebara (Apellido)

apellidos > guebara

El apellido Guebara es de origen vasco. En la lengua vasca, "gue" significa "madre" y "bar" significa "roca". Por lo tanto, el apellido Guebara podría traducirse como "hijo de la ...

Guébels (Apellido)

apellidos > guebels

El apellido "Guébels" es de origen francés. Proviene del nombre de lugar Guébel, situado en Normandía, Francia. Este apellido se formó cuando los habitantes de un lugar se tra...

Guebet (Apellido)

apellidos > guebet

El apellido Guebet no tiene un origen claro seguro, ya que se cree que puede provenir de varios lugares y circunstancias diferentes. Sin embargo, una posible teoría es que podría...

Gueche quigua (Apellido)

apellidos > gueche-quigua

El apellido Gueche Quigua parece provenir de la cultura indígena de Colombia y especialmente de los pueblos Wayuu y Arhuaco. "Gueche" se traduce como "zorro" en lengua wayuu, mien...

Guechi (Apellido)

apellidos > guechi

El apellido Guechi es de origen hebreo. Su forma original probablemente sea "Kohen" o "Kohanim", que significa sacerdote en idioma hebreo. Este apellido fue llevado por muchas fami...

Guéchichi (Apellido)

apellidos > guechichi

El apellido Guéchichi parece originario de la lengua Otomí, una lengua indígena que se habla en México. Sin embargo, no existe una fuente confiable confirmada sobre su origen e...

Guechou (Apellido)

apellidos > guechou

El apellido Guechou no es de origen español tradicional. Es originario de la región del País Vasco francés, donde se han registrado casos de personas con este apellido. La form...

Guechtouli (Apellido)

apellidos > guechtouli

El apellido "Guechtouli" es originario de la región africana de Benín y Togo. Es un apellido de etnia Fon, que pertenece al grupo Ewe-Fon en la zona del Golfo de Guinea en Áfric...

Guedal (Apellido)

apellidos > guedal

El apellido Guedal no es de origen español tradicional. Parece que su origen podría estar relacionado con la región del País Vasco francés, donde se encuentran varios apellido...

Guedan (Apellido)

apellidos > guedan

El apellido Guedan es de origen francés. Se trata de un apellido toponímico que proviene de alguna población con este nombre en Francia. En particular, se encuentra la població...

Gueddah (Apellido)

apellidos > gueddah

El apellido "Gueddah" no es de origen español tradicional. Es un apellido árabe que proviene de la región Magrebína (Norte de África) y significa "pueblo, tribu". Sin embargo,...

Gueddari (Apellido)

apellidos > gueddari

El apellido Gueddari no es de origen español; en su lugar, proviene del Magreb, región que incluye los países de Marruecos, Argelia y Túnez. En particular, el apellido se encue...