Fondo NomOrigine

Apellido Guer

¿Cuál es el origen del apellido Guer?

El apellido "Guer" es de origen vasco y se originó en la región de Guipúzcoa, en España. Su significado tradicional es "el guardián", aunque puede tener otros orígenes o variantes. Los apellidos vasco-navarros sufrieron una gran diversificación a lo largo del tiempo y de la migración, por lo que existen varias versiones del apellido Guer, como Gur, Guir y otros.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Guer

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Guer

Significado y origen del apellido Guer

El apellido Güer tiene sus raíces en la lengua náhuatl, que era hablada por los antiguos pueblos mexicanos antes de la llegada de los españoles. La palabra "Güer" proviene del vocablo náhuatl "guerr", que significa "aguas" o "río". Posiblemente, el apellido se originó en un lugar donde existía un cuerpo de agua o río notable, o era utilizado por una persona originaria de ese lugar.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la historia y el origen exacto de muchos apellidos pueden ser difíciles de determinar con precisión debido a las variaciones regionales en la forma de los apellidos y la pérdida de documentación histórica.

Distribución geográfica del apellido Guer

El apellido Guerrero tiene una amplia distribución geográfica en México y Centroamérica, debido a su origen indígena. En México se concentra mayoritariamente en el sur del país, principalmente en los estados de Michoacán, Oaxaca, Puebla, Guerrero y Chiapas. Además, también es común en algunas regiones del centro y norte del país. Por otro lado, en Centroamérica se encuentra en países como Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, donde también tiene una distribución muy extendida, especialmente en las zonas rurales de estos países.

Variantes y grafías del apellido Guer

El apellido Guerrero presenta diversas variantes y grafías en español. Algunas de ellas son:

* Guerrero: es la forma más común del apellido, derivada del latín "guerrerus" que significa guerrero o soldado.
* Guerra: se trata de una variante breve del apellido Guerrero, también derivada del latín "guerrerus".
* Guerreiro: es la forma en portugués para el apellido Guerrero.
* Guerreiro(a): es la forma femenina en portugués para el apellido Guerrero.
* Guerra(h)e: es una variante antigua del apellido Guerrero.
* de Guerra: es un apellido compuesto, donde "de" se refiere a "del" y "Guerra" es la forma breve del apellido.
* del Guerrero: es otro apellido compuesto, donde "del" indica "pertenciente a" y "Guerrero" es la forma completa del apellido.
* Guerrerius, Guerreiro, Guerreiras son las formas latina, portuguesa femenina y portuguesa plural respectivamente del apellido Guerrero.

Personas famosas con el apellido Guer

Los personajes famosos con el apellido "Guer" incluyen a:

- Carlos Guerrero, pintor ecuatoriano conocido por sus obras abstractas.
- José Guerrero, artista visual cubano reconocido por su obra en esculturas y grabados.
- Jorge Guerrero, futbolista mexicano que jugó como delantero en equipos de la Liga MX.
- David Guerrero, productor y director de cine mexicano conocido por sus películas de terror.
- José Guerrero Llorens, historiador español especializado en la historia medieval y renacentista.
- Carlos Guerrero Prieto, astrónomo chileno que ha realizado investigaciones sobre supernovas y agujeros negros.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Guer

El apellido Guer es originario de la región vasca del País Vasco y Navarra en España. Se cree que proviene del apodo o ocupación "gure", que significa "piedra" en euskera, lengua vasca. Algunos investigadores sugieren que el apellido puede tener raíces más antiguas, remontándose a los vascos prehistóricos. El linaje Guer tiene ramificaciones en diferentes países, como Francia y América del Norte, donde se han registrado inmigrantes vasco-navarros que llevaron el apellido. Entre las personas notables que llevan el apellido Guer se encuentran los pintores francés Paul Guérin (1852-1930) y español José Guerrero (1932-2014), además del escritor vasco Ignacio Guereña.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 30 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Gue (Apellido)

apellidos > gue

El apellido "Gue" es originario de España y más específicamente de la región de Navarra. Se trata de un apellido toponímico que proviene de la antigua villa romana de Iuliobri...

Guea (Apellido)

apellidos > guea

El apellido "Guea" tiene su origen en la región de Cataluña, en España. Se deriva del término "gue", que significa "llama" en catalán.

Gueant (Apellido)

apellidos > gueant

El apellido "Gueant" tiene origen francés. Proviene del francés antiguo "gant", que significa "guante". Es un apellido que se usaba para designar a los fabricantes o vendedores d...

Guebara (Apellido)

apellidos > guebara

El apellido Guebara es de origen vasco. En la lengua vasca, "gue" significa "madre" y "bar" significa "roca". Por lo tanto, el apellido Guebara podría traducirse como "hijo de la ...

Guébels (Apellido)

apellidos > guebels

El apellido "Guébels" es de origen francés. Proviene del nombre de lugar Guébel, situado en Normandía, Francia. Este apellido se formó cuando los habitantes de un lugar se tra...

Guebet (Apellido)

apellidos > guebet

El apellido Guebet no tiene un origen claro seguro, ya que se cree que puede provenir de varios lugares y circunstancias diferentes. Sin embargo, una posible teoría es que podría...

Gueche quigua (Apellido)

apellidos > gueche-quigua

El apellido Gueche Quigua parece provenir de la cultura indígena de Colombia y especialmente de los pueblos Wayuu y Arhuaco. "Gueche" se traduce como "zorro" en lengua wayuu, mien...

Guechi (Apellido)

apellidos > guechi

El apellido Guechi es de origen hebreo. Su forma original probablemente sea "Kohen" o "Kohanim", que significa sacerdote en idioma hebreo. Este apellido fue llevado por muchas fami...

Guéchichi (Apellido)

apellidos > guechichi

El apellido Guéchichi parece originario de la lengua Otomí, una lengua indígena que se habla en México. Sin embargo, no existe una fuente confiable confirmada sobre su origen e...

Guechou (Apellido)

apellidos > guechou

El apellido Guechou no es de origen español tradicional. Es originario de la región del País Vasco francés, donde se han registrado casos de personas con este apellido. La form...

Guechtouli (Apellido)

apellidos > guechtouli

El apellido "Guechtouli" es originario de la región africana de Benín y Togo. Es un apellido de etnia Fon, que pertenece al grupo Ewe-Fon en la zona del Golfo de Guinea en Áfric...

Guedal (Apellido)

apellidos > guedal

El apellido Guedal no es de origen español tradicional. Parece que su origen podría estar relacionado con la región del País Vasco francés, donde se encuentran varios apellido...

Guedan (Apellido)

apellidos > guedan

El apellido Guedan es de origen francés. Se trata de un apellido toponímico que proviene de alguna población con este nombre en Francia. En particular, se encuentra la població...

Gueddah (Apellido)

apellidos > gueddah

El apellido "Gueddah" no es de origen español tradicional. Es un apellido árabe que proviene de la región Magrebína (Norte de África) y significa "pueblo, tribu". Sin embargo,...

Gueddari (Apellido)

apellidos > gueddari

El apellido Gueddari no es de origen español; en su lugar, proviene del Magreb, región que incluye los países de Marruecos, Argelia y Túnez. En particular, el apellido se encue...