
El apellido Guevara es de origen vasco- Navarro y proviene de la localidad navarra de Echarri-Aranaz, cerca de Pamplona. La familia tiene raíces en la zona desde hace más de mil años. Entre los miembros más famosos de la familia Guevara se encuentra Ernesto "Che" Guevara, el revolucionario argentino.
El apellido Guevara se originó en España, específicamente en la región de La Rioja al norte del país. Su origen proviene del topónimo "Guera" que hace referencia a una pequeña villa o lugar alto, lo cual indica que probablemente sus primeros portadores vivieron allí. A partir del siglo XV, el apellido se extendió por toda España y América debido al movimiento de la Reconquista, la colonización española y los asentamientos en las nuevas tierras. De este modo, el apellido Guevara tiene una larga historia y una gran dispersión geográfica. Una figura destacada del apellido es Ernesto "Che" Guevara, un revolucionario argentino conocido por su papel en la Revolución Cubana de 1959.
El apellido Guévara se encuentra principalmente concentrado en países de habla hispana, especialmente en Argentina y Uruguay, donde ha sido uno de los apellidos más comunes. También es común en España, principalmente en la región de Galicia, así como en Perú, Cuba, Chile y Venezuela. En Argentina, su distribución se concentra mayoritariamente en las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Misiones.
El apellido Guevara posee diversas variantes y grafías a lo largo del tiempo y el espacio, debido en gran medida a las influencias culturales y lingüísticas. Algunos ejemplos incluyen:
* Guévera
* Güeva
* Guévara (con o sin tilde)
* Guevara de Lecuona
* Guévara de la Torre
* Guévara de Poza
También hay variantes regionales en otros idiomas, como:
* Guevara (en inglés)
* Guévara (en francés)
* Guevara de Lecuona (en italiano)
* Guevara de la Torre (en portugués)
* Guévara de Poza (en rumano)
Además, algunos personajes famosos han variado su apellido Guevara a través del tiempo: el líder revolucionario cubano Ernesto Che Guevara cambió su nombre de "Guevara de Beistegui" para evitar confusión con la familia de su tía materna. Por otro lado, el actor mexicano Diego Luna cambió su apellido original "Luna Guevara" a solo "Luna" para simplificar su carrera internacional.
En resumen, el apellido Guevara es muy flexible y puede encontrarse en muchas variantes y grafías debido a las influencias culturales y lingüísticas y a las preferencias personales de los portadores del mismo.
Albert Guevara, conocido como Che Guevara, fue un médico argentino y revolucionario comunista que lideró la Revolución Cubana junto a Fidel Castro. En México, Alejandro Guevara es un destacado actor y productor de cine. Por otro lado, Carlos Alberto Guevara es un exfutbolista costarricense campeón de la Copa Mundial de Fútbol en 1990. Finalmente, Gerardo Guevara es un cantautor mexicano conocido por su participación en el programa musical La Academia y por sus éxitos como "No Te Voy a Dejar Ir" y "Qué Tremenda Alegría".
El apellido Guevara es originario del Reino de Castilla, en España. Su etimología proviene del nombre de la localidad de Güevara de Campos, situada en la provincia de Valladolid. Se trata de un apellido noble que aparece registrado desde finales del siglo XII y que estuvo vinculado a diversas familias de la aristocracia castellana, entre las que destaca la familia Guevara de Espinosa, originaria de Espinosa de los Monteros. A lo largo de los siglos, el apellido se extendió por todo el territorio español y también llegó a América, donde fue portado por conquistadores como el famoso Ernesto Che Guevara. También hay linajes importantes del apellido en México, Argentina y Cuba.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > gue
El apellido "Gue" es originario de España y más específicamente de la región de Navarra. Se trata de un apellido toponímico que proviene de la antigua villa romana de Iuliobri...
apellidos > guea
El apellido "Guea" tiene su origen en la región de Cataluña, en España. Se deriva del término "gue", que significa "llama" en catalán.
apellidos > gueant
El apellido "Gueant" tiene origen francés. Proviene del francés antiguo "gant", que significa "guante". Es un apellido que se usaba para designar a los fabricantes o vendedores d...
apellidos > guebara
El apellido Guebara es de origen vasco. En la lengua vasca, "gue" significa "madre" y "bar" significa "roca". Por lo tanto, el apellido Guebara podría traducirse como "hijo de la ...
apellidos > guebels
El apellido "Guébels" es de origen francés. Proviene del nombre de lugar Guébel, situado en Normandía, Francia. Este apellido se formó cuando los habitantes de un lugar se tra...
apellidos > guebet
El apellido Guebet no tiene un origen claro seguro, ya que se cree que puede provenir de varios lugares y circunstancias diferentes. Sin embargo, una posible teoría es que podría...
apellidos > gueche-quigua
El apellido Gueche Quigua parece provenir de la cultura indígena de Colombia y especialmente de los pueblos Wayuu y Arhuaco. "Gueche" se traduce como "zorro" en lengua wayuu, mien...
apellidos > guechi
El apellido Guechi es de origen hebreo. Su forma original probablemente sea "Kohen" o "Kohanim", que significa sacerdote en idioma hebreo. Este apellido fue llevado por muchas fami...
apellidos > guechichi
El apellido Guéchichi parece originario de la lengua Otomí, una lengua indígena que se habla en México. Sin embargo, no existe una fuente confiable confirmada sobre su origen e...
apellidos > guechou
El apellido Guechou no es de origen español tradicional. Es originario de la región del País Vasco francés, donde se han registrado casos de personas con este apellido. La form...
apellidos > guechtouli
El apellido "Guechtouli" es originario de la región africana de Benín y Togo. Es un apellido de etnia Fon, que pertenece al grupo Ewe-Fon en la zona del Golfo de Guinea en Áfric...
apellidos > guedal
El apellido Guedal no es de origen español tradicional. Parece que su origen podría estar relacionado con la región del País Vasco francés, donde se encuentran varios apellido...
apellidos > guedan
El apellido Guedan es de origen francés. Se trata de un apellido toponímico que proviene de alguna población con este nombre en Francia. En particular, se encuentra la població...
apellidos > gueddah
El apellido "Gueddah" no es de origen español tradicional. Es un apellido árabe que proviene de la región Magrebína (Norte de África) y significa "pueblo, tribu". Sin embargo,...
apellidos > gueddari
El apellido Gueddari no es de origen español; en su lugar, proviene del Magreb, región que incluye los países de Marruecos, Argelia y Túnez. En particular, el apellido se encue...