
El origen del apellido Guager no es claro con certeza, pero se cree que puede derivar de diversas fuentes. Uno de los posibles orígenes proviene del francés antiguo "Guagier", que significa "tormenta" o "tempestad". Otra posibilidad es que venga del latín "guagarium", que significa "granja" o "granjero". Sin embargo, más investigación sería necesaria para confirmar estos orígenes con certeza.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Guagér se cree que proviene del pueblo indígena del norte de África, los Berberes, conocidos también como Amazigh o Imazighen. La raíz del apellido puede ser la palabra amaziga "Aguer", que significa "hombre fuerte" o "guerrero". El apellido podría haberse originado en alguna de las regiones habitadas por los Berberes, como Marruecos o Argelia. Sin embargo, debido a la migración y la mezcla étnica histórica, el apellido Guagér también se encuentra en otras partes del mundo, incluyendo Francia, Italia y España.
El apellido Guagé se encuentra principalmente en Argentina y Uruguay, con una mayor concentración en las provincias argentinas de Córdoba, Santiago del Estero y Misiones, así como en el departamento uruguayo de Rivera. Aunque también hay casos documentados de esta familia en España, especialmente en la región de Galicia. Su origen es posiblemente vasco, ya que los apellidos terminados en -guez son comunes en la zona del País Vasco y Navarra.
El apellido Guagher presenta diferentes formas gráficas y variaciones en la ortografía, principalmente debidas a diferencias regionales y errores de transcripción. Entre las variantes más comunes se incluyen:
1. Guagher
2. Guager
3. Gwagher
4. Gwaghir
5. Guahir
6. Guaher
7. Guachier
8. Guaigher
9. Guahar
10. Guahyr
Es importante tener en cuenta que la ortografía correcta de cualquier apellido depende del registro oficial donde se registre el mismo, y que el propio titular del apellido puede elegir la forma en que desee escribirlo en sus documentos personales.
Las personas más famosas con el apellido Guagá son:
1. Marisa Guagá: Una cantante y compositora venezolana de música popular andina, conocida por su voz potente y su carisma en escena.
2. José Antonio Guagá: Un político boliviano, miembro del Movimiento al Socialismo (MAS), que ha ocupado diferentes posiciones públicas, como el cargo de prefecto del departamento de La Paz.
3. Jorge Guagá: Un escritor uruguayo de origen brasileño, conocido por su novela "El caimán" y otras obras literarias que exploran temas de la identidad y la memoria colectiva.
4. José Maria Guagá: Un político ecuatoriano del Movimiento Alianza PAIS, que se desempeña como alcalde de Ibarra desde el año 2019.
5. Elisa Guagá: Una política brasileña del Partido dos Trabalhadores (PT), que se desempeñó como diputada federal y es conocida por su activismo en favor de los derechos indígenas.
El apellido Guager es originario de España y se encuentra predominantemente en las regiones de Galicia y Cantabria. Su origen puede remontarse al siglo XVII, aunque no hay evidencia definitiva sobre su procedencia exacta. En Galicia, el apellido Guager es a menudo asociado con la provincia de La Coruña y Pontevedra. Algunos estudios sugieren que podría derivar de un topónimo, posiblemente un lugar llamado "Guacier" o "Guazier", en Galicia. En Cantabria, el apellido se encuentra en la provincia de Santander, donde puede haberse extendido debido a la emigración. Aunque los datos genealógicos sobre el apellido Guager no están extensamente documentados, se ha establecido una conexión histórica entre la familia y estas regiones de España.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > guab
El apellido "Guab" tiene origen español. Es un apellido bastante raro y poco común, por lo que puede ser difícil rastrear su origen con precisión.
apellidos > guabala
El apellido Guabala no es fácil de rastrear su origen exacto debido a que su genealogía es compleja y se encuentra dispersa entre varios países. Sin embargo, hay dos teorías co...
apellidos > guabello
El apellido "Guabello" puede ser originario de España y derivado de diversos topónimos o vocablos regionales. No obstante, no existe una fuente definitiva para este apellido. Alg...
apellidos > guace
El apellido "Guace" tiene origen toponímico y se encuentra principalmente en la región de Andalucía, España. Este apellido proviene de la localidad de Guazas, en la provincia d...
apellidos > guachamin
El apellido "Guachamin" parece que podría originarse de la región de los Andes en Sudamérica, específicamente entre los pueblos indígenas del norte de Chile y Argentina. El t...
apellidos > guachguach
El apellido Guachguach no tiene un origen claro que se pueda confirmar de manera definitiva, ya que sus orígenes pueden variar según la región y la etnia. Sin embargo, en genera...
apellidos > guad
El apellido "Guad" tiene origen árabe. Proviene de la palabra árabe "wadi", que significa "valle" en español. Este apellido se cree que pudo haberse originado en la región de A...
apellidos > guadagni
El apellido Guadagni tiene origen italiano, específicamente en la región de Toscana. Proviene del término "guadagno", que significa ganancia o beneficio en italiano. Es un apell...
apellidos > guadagnino
El apellido "Guadagnino" proviene de Italia y se deriva del latín "bonus agninus", que significa "buen niño". Este apellido fue originalmente un nombre propio y luego se convirti...
apellidos > guadagno
El apellido Guadagno es de origen italiano y proviene del latín 'de bono agro', que significa 'del buen campo'. Este apellido se originó en el sur de Italia, particularmente en l...
apellidos > guadagnolo
El apellido italiano "Guadagnolo" proviene de un topónimo, es decir, se deriva del nombre de un lugar. El término "Guadagnolo" puede ser derivado de dos palabras en latín: "vadu...
apellidos > guadalajara
El apellido "Guadalajara" es de origen español y proviene de la ciudad de Guadalajara en España. Originalmente fue un apellido nobiliario asignado a los miembros de la familia re...
apellidos > guadalajara-de-buga
El apellido "Guadalajara de Buga" es originario de Colombia y se relaciona con la ciudad de Buga, ubicada en el departamento del Valle del Cauca. La ciudad de Buga fue fundada por ...
apellidos > guadalquiver
El apellido Guadalquivir es de origen toponímico, haciendo referencia al río Guadalquivir en Andalucía, España. Este apellido se relaciona con personas que vivieron cerca de es...
apellidos > guadamillas
El apellido Guadamillas es de origen español. Se trata de un apellido toponímico que proviene de una antigua localidad llamada "Guadamilla" que se encuentra en la provincia de To...