
El apellido Guadarrama tiene su origen en España. Proviene del nombre de una localidad y montaña ubicada cerca de Madrid, llamada Sierra de Guadarrama. Este apellido podría haber sido adoptado por personas que vivieron o nacieron en esa región.
El apellido Guadarrama es originario de España y deriva del topónimo de una montaña en la sierra homónima, ubicada al noroeste de Madrid. El nombre original se compone de dos elementos: "guada", que significa río en árabe, y "arama" o "arma", un antiguo nombre para el pueblo celtibérico. A través de la historia, este apellido ha sido llevado por diversas personas importantes en España, incluyendo a políticos, escritores y artistas.
El apellido Guadarrama se encuentra principalmente concentrado en el centro y norte de España, con una mayor presencia en la Comunidad de Madrid y Castilla y León. En particular, en las provincias de Madrid, Segovia, Ávila, Valladolid y Burgos, donde es uno de los apellidos más comunes. Sin embargo, también hay presencias importantes en otras regiones como Aragón, Castilla-La Mancha y Galicia. Además, se ha extendido a otros países con una población española significativa, especialmente en América Latina y Estados Unidos.
El apellido Guadarrama presenta diferentes variantes y grafías a lo largo de la historia y según las regiones. Algunas de las versiones más comunes incluyen:
* Guadarrama (con o sin tilde en la segunda 'a')
* Gualdrama, Gualdarra, Guaderra, Guadarram, Guadarama (sin tilde en la primera 'a')
* Wadarrama, Gualdarama, Waldrama, Waradama (con otras ortografías en las primeras dos letras)
Estas variaciones pueden deberse a errores durante la transcripción, el uso de diferentes sistemas de escritura, o incluso al paso del tiempo. El origen de este apellido se remonta a la localidad española de Guadarrama, en la provincia de Madrid.
Las personalidades más reconocidas con apellido Guadarrama incluyen al cineasta Carlos Véliz Guadarrama, conocido por su trabajo en películas como "El laberinto del fauno" y "Pan's Labyrinth"; la actriz mexicana Blanca Guerra Guadarrama, que tuvo un papel protagónico en la telenovela "Rubí"; y el ciclista Federico Manuel Guadarrama, ganador de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 en la modalidad de BMX.
El apellido Guadarrama es originario del centro-norte de España y específicamente de la provincia de Segovia. Su origen se remonta al siglo XII, en el Reino de León, y se deriva del topónimo "Guadarrama," que a su vez proviene del río homónimo que discurre por esa región. El apellido fue adoptado por la nobleza local, principalmente por los descendientes de don Rodrigo Guzmán el Viejo, quien luchó en las guerras contra los musulmanes y recibió territorios como recompensa, entre ellos un lugar llamado Guadarrama. El apellido ha sido portado por una variedad de personajes importantes a lo largo de la historia española, incluyendo miembros del clero, la aristocracia y las fuerzas armadas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > guab
El apellido "Guab" tiene origen español. Es un apellido bastante raro y poco común, por lo que puede ser difícil rastrear su origen con precisión.
apellidos > guace
El apellido "Guace" tiene origen toponímico y se encuentra principalmente en la región de Andalucía, España. Este apellido proviene de la localidad de Guazas, en la provincia d...
apellidos > guad
El apellido "Guad" tiene origen árabe. Proviene de la palabra árabe "wadi", que significa "valle" en español. Este apellido se cree que pudo haberse originado en la región de A...
apellidos > guadagni
El apellido Guadagni tiene origen italiano, específicamente en la región de Toscana. Proviene del término "guadagno", que significa ganancia o beneficio en italiano. Es un apell...
apellidos > guadagno
El apellido Guadagno es de origen italiano y proviene del latín 'de bono agro', que significa 'del buen campo'. Este apellido se originó en el sur de Italia, particularmente en l...
apellidos > guadagnolo
El apellido italiano "Guadagnolo" proviene de un topónimo, es decir, se deriva del nombre de un lugar. El término "Guadagnolo" puede ser derivado de dos palabras en latín: "vadu...
apellidos > guadalajara
El apellido "Guadalajara" es de origen español y proviene de la ciudad de Guadalajara en España. Originalmente fue un apellido nobiliario asignado a los miembros de la familia re...
apellidos > guadalajara-de-buga
El apellido "Guadalajara de Buga" es originario de Colombia y se relaciona con la ciudad de Buga, ubicada en el departamento del Valle del Cauca. La ciudad de Buga fue fundada por ...
apellidos > guadalquiver
El apellido Guadalquivir es de origen toponímico, haciendo referencia al río Guadalquivir en Andalucía, España. Este apellido se relaciona con personas que vivieron cerca de es...
apellidos > guadamillas
El apellido Guadamillas es de origen español. Se trata de un apellido toponímico que proviene de una antigua localidad llamada "Guadamilla" que se encuentra en la provincia de To...
apellidos > guadana
El apellido Guadana tiene su origen en España. Puede provenir de dos posibles fuentes: 1. De la región de Guadiana, en Andalucía, cuyo río, llamado el mismo, es uno de los má...
apellidos > guadie
El apellido Guadie o Guadí no tiene un origen claro bien documentado en la historiografía. Sin embargo, según algunas fuentes, se cree que puede provenir de una localidad de ori...
apellidos > guado
El apellido Guado es de origen vasco-navarro. En el País Vasco y Navarra, muchos apellidos terminan en "-guo" o "-go", que se cree que proviene de una forma antigua de escribir "-...
apellidos > guaelu
El apellido "gualu" tiene origen mapuche, proveniente de la etnia mapuche en Chile. Es un apellido de raíces indígenas que se deriva de la cultura y tradiciones de este pueblo or...
apellidos > guagliano
El apellido Guagliano es de origen italiano y proviene de la región de Apulia. La palabra "Guagliano" se deriva del vocablo apuliano "guaglio", que significa "ciervo". Por lo tant...