
El apellido "Granata" tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen geográfico, que hace referencia a la ciudad de Granada, en España. Muchas familias italianas adoptaron este apellido debido a la migración y la influencia cultural entre Italia y España en diferentes momentos históricos. En italiano, el término "Granata" se refiere a una granada, la fruta o el arma, y es probable que algunas personas adquirieran el apellido por su asociación con la ciudad de Granada.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Granata es de origen italiano y tiene un significado que está relacionado con el término "granate". El nombre deriva del latín "granatus" que significa "como granos", haciendo referencia a las semillas del fruto del granado. El granate es una piedra preciosa que se caracteriza por su color rojo intenso, lo que podría explicar la elección de este término para denominar a una familia o individuo.
El apellido Granata es comúnmente encontrado en Italia, principalmente en la región de Campania, en el sur del país, siendo Napoli y Salerno las provincias con mayor presencia. Es posible que el origen del apellido esté relacionado con la antigua práctica de utilizar los nombres de los lugares de origen como apellidos, asociando así a las personas con su lugar de procedencia.
En resumen, el apellido Granata tiene un origen italiano y está asociado con el término "granate", haciendo referencia al color rojo intenso de esta piedra preciosa. Es comúnmente encontrado en la región de Campania en Italia.
El apellido Granata tiene una distribución geográfica principalmente en los países de Italia y Argentina. En Italia, este apellido es más común en la región de Sicilia, especialmente en las provincias de Palermo, Messina, Catania y Trapani. También se puede encontrar en otras regiones del país como Calabria, Campania y Lazio. En Argentina, el apellido Granata es más frecuente en la provincia de Buenos Aires, particularmente en la ciudad de Rosario, donde numerosas familias de origen italiano emigraron a principios del siglo XX. Además, también se ha identificado la presencia del apellido en otras provincias argentinas como Santa Fe, Córdoba y Mendoza. Aunque su distribución geográfica se concentra principalmente en Italia y Argentina, también existen registros de familias con el apellido Granata en otros países, como Estados Unidos, España y Australia, principalmente debido a la migración de italianos en diferentes momentos de la historia.
El apellido Granata tiene varias variantes y grafías a lo largo de diferentes regiones y periodos de tiempo. En primer lugar, es común encontrar la variación Granatta, en la cual se añade una "t" al final del apellido. También existe la variante Granatte, que sustituye la "a" final por una "e", y la grafía Granada, que cambia la última vocal por una "d". Estas variantes pueden deberse a errores de transcripción o incluso adaptaciones a las reglas ortográficas de distintos idiomas. Por ejemplo, en Italia, el apellido puede aparecer como Granata, que es la forma más común y original. Sin embargo, en Argentina, se ha registrado el uso de la variante Granatta, que puede estar influida por la pronunciación local. En definitiva, las variaciones y grafías del apellido Granata reflejan la diversidad cultural y lingüística a lo largo del tiempo y en diferentes lugares del mundo.
El apellido Granata se ha convertido en un sinónimo de personalidades notables en diferentes áreas. Entre los personajes famosos que llevan este apellido se encuentra la reconocida periodista argentina Amalia Granata, quien se destaca por su trabajo en televisión y medios de comunicación. A su vez, Martín Granata es un destacado científico argentino que ha realizado importantes investigaciones en el campo de la biología molecular. En el ámbito deportivo, el futbolista italiano Diego Granata ha dejado huella en las canchas con su talento y habilidad. Además, el mundo artístico también ha sido testigo del apellido Granata con la cantante italiana Antonella Granata, que ha deleitado a audiencias de todo el mundo con su voz y carisma. En resumen, el apellido Granata se asocia con personas exitosas y talentosas en diversas esferas de la sociedad.
La investigación genealógica sobre el apellido Granata revela una fascinante historia que se remonta a Italia. El apellido es de origen italiano y tiene sus raíces en la región de Sicilia. Según los registros históricos, se cree que la familia Granata tuvo sus comienzos en un pequeño pueblo llamado Granatello, conocido por sus hermosos campos de granadas. A medida que la familia creció, algunos de sus miembros emigraron a otras partes de Italia y, posteriormente, al extranjero, especialmente a países como Argentina, Brasil y Estados Unidos. A través de la investigación de registros parroquiales, censos y archivos familiares, se ha identificado una línea genealógica que se extiende por varias generaciones. Se han descubierto matrimonios, nacimientos y fallecimientos, así como diferentes ramas de la familia Granata que se han establecido en diferentes lugares del mundo. La investigación genealógica ha ayudado a los descendientes de la familia Granata a reconectarse con sus raíces y a comprender mejor su patrimonio familiar.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > graalera
El apellido Graalera tiene origen toponímico, derivado de la palabra "gralia" que significa "tierra de piedras" en la antigua lengua vasca. Se cree que este apellido proviene de l...
apellidos > grab
El apellido Grab es de origen alemán y se origina en la región germana del Reno Superior. Aunque no hay una historia clara o mitológica que explique su origen, este apellido pue...
apellidos > grabar
El apellido Grabar tiene origen eslavo y significa "grabador" o "tallador". Este apellido se cree que proviene de la actividad de alguien que trabajaba como grabador de metales, ma...
apellidos > grabarczyk
El apellido Grabarczyk tiene origen polaco. Es un apellido derivado del término "grabar", que significa "hornear" en polaco.
apellidos > grabarski
El apellido Grabarski no tiene un origen claro específico debido a que es de forma mixta, con elementos provenientes del polaco y el ruso. "Grabarski" puede derivar del término p...
apellidos > grabarz
El apellido "Grabarz" es de origen alemán. Puede provenir del nombre personal antiguo "Graf", que significa conte o príncipe en alemán. También puede derivar del profesión ant...
apellidos > grabas
El apellido Grabas no tiene un origen claro o confirmado que se pueda rastrear seguro. Sin embargo, existen algunas posibles hipótesis sobre su origen y significado. Una de las h...
apellidos > grabato-pelaez
El apellido Grabato Pelaez tiene origen en España. El apellido Grabato es de origen toponímico, derivado del topónimo Grabato, localidad en la provincia de Soria. Por otro lado,...
apellidos > grabecki
El apellido Grabecki es de origen polaco y está formado por dos partes: "Grab" que es una forma abreviada del nombre propio Grzegorz (Gregorio) en polaco, y "-iecki", sufijo comú...
apellidos > grabherr
El apellido Grabherr tiene posible origen alemán y puede provenir de diversas variantes regionales que se derivan de la palabra alemana "Grabenherr", que significa "señor del cam...
apellidos > grabia
El apellido Grabia tiene origen en Polonia. Es un apellido de origen eslavo que deriva de la palabra "graba", que significa "fosas" o "zanjas". Es un apellido que se ha extendido p...
apellidos > grabias
El apellido "Grabias" puede tener varios orígenes posibles según la región o el país en el que se encuentra. En general, puede ser de origen germánico o vikingo, derivado del ...
apellidos > grabillo
El apellido Grabillo tiene origen toponímico, derivando de la población de Grabielles, en Asturias, España.
apellidos > grabli
El apellido Grabli no tiene un origen claro bien definido. Sin embargo, se puede decir que es un apellido de origen germánico, posiblemente derivado de una forma corta o diminutiv...
apellidos > grably
El apellido Grably tiene origen judío sefardí, específicamente en Turquía. El nombre es una variante de la palabra hebrea "garbí", que significa "occidental". En la diáspora ...