¿Cuál es el origen del apellido Govea?

El apellido Govea tiene origen hispano-portugués y se cree que proviene de la ciudad de Gouveia en Portugal. También se ha documentado en España, principalmente en la región de Galicia.

Aprende más sobre el origen del apellido Govea

Significado y origen del apellido Govea

El apellido Govea es de origen hispano-portugués y se deriva de la palabra "gouveia", que significa "olivo" en portugués. Este apellido posiblemente se originó como un apellido toponímico, es decir, haciendo referencia al lugar de donde provenía la familia, en este caso, un lugar conocido por la producción de olivos. El apellido Govea ha sido registrado en diferentes países de habla hispana, siendo más común en México y en Portugal. A lo largo de los años, las ramas de la familia Govea se han dispersado por diversas regiones, conservando su apellido como un legado de sus ancestros. Su significado podría asociarse con características como la fertilidad, la paz y la prosperidad, simbolizadas por el olivo en la cultura mediterránea.

Distribución geográfica del apellido Govea

El apellido Govea tiene una distribución geográfica principalmente en México, donde es más común en estados como Jalisco, Michoacán, Zacatecas, Nayarit y Baja California. También se encuentra presente en menor medida en países como Estados Unidos, especialmente en zonas con una alta población de origen mexicano, como California, Texas y Illinois. En América Latina, se pueden encontrar personas con el apellido Govea en países como Colombia, Venezuela y Brasil. En Europa, se registra en menor medida en países como España, especialmente en regiones con una historia de migración española a América Latina. En general, el apellido Govea es más común en regiones con una influencia cultural y migratoria de origen latinoamericano.

Variantes y grafías del apellido Govea

El apellido Govea puede presentar diversas variaciones y grafías debido a su origen y descendencia. Algunas de las variantes más comunes incluyen Govea, Gouvea, Goyvea, Goveia, entre otras. Estos cambios pueden deberse a factores como la evolución fonética a lo largo del tiempo, la migración de personas a diferentes regiones o países, y la influencia de diferentes idiomas. Esta diversidad en las grafías del apellido Govea refleja la riqueza cultural y la historia de las familias que lo portan. Independientemente de la variante ortográfica, el apellido Govea sigue siendo un lazo que une a las personas con su linaje y sus raíces, llevando consigo el legado de sus antepasados y la identidad de su familia.

Personas famosas con el apellido Govea

Lamentablemente, no conozco a ningún personaje famoso con el apellido Govea en este momento. ¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte?

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Govea

La investigación genealógica del apellido Govea revela que este apellido tiene su origen en las regiones de Galicia y Cataluña en España. Se cree que proviene del nombre propio de origen germánico Goduvald, que significa "gobernante fuerte". Se tiene registro de familias Govea que emigraron a América, especialmente a México y Brasil, durante los siglos XVIII y XIX en busca de oportunidades económicas. En México, se establecieron principalmente en los estados de Veracruz, Guerrero y Sinaloa. Se han identificado diferentes ramas de la familia Govea que han dejado un legado en diversas áreas como la política, la educación y la empresa. A través de la investigación genealógica, se puede trazar la historia y la evolución de la familia Govea a lo largo de los siglos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares