Fondo NomOrigine

Apellido Gomez-mena

¿Cuál es el origen del apellido Gomez-mena?

El apellido Gómez Mena es de origen español. El apellido Gómez se originó como un nombre de pila de origen visigodo que significa "hombre" o "varón". Mena, por su parte, es un apellido de origen vasco que significa "familia de la montaña". Por lo tanto, Gómez Mena se puede interpretar como "hombre de la familia de la montaña". Es un apellido común en España y en países de habla hispana.

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Aprende más sobre el origen del apellido Gomez-mena

Significado y origen del apellido Gomez-mena

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Distribución geográfica del apellido Gomez-mena

El apellido Gómez Mena tiene una distribución geográfica principalmente en España y en países de habla hispana, como Cuba y México. En España, se concentra especialmente en regiones como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Murcia. En Cuba, es un apellido común en La Habana y otras ciudades importantes. En México, se encuentra en estados como Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Nuevo León. Además, se pueden encontrar personas con este apellido en países latinoamericanos como Argentina, Chile, Perú y Colombia. La expansión y migración de personas con el apellido Gómez Mena a lo largo de la historia ha contribuido a su presencia en diferentes partes del mundo, manteniendo así su legado y representación en diversas culturas hispanohablantes.

Variantes y grafías del apellido Gomez-mena

El apellido Gómez Mena puede presentar diversas variaciones y grafías, dependiendo de la región geográfica o la evolución lingüística de cada familia. Algunas de las formas alternativas en las que este apellido puede aparecer son Gómez Mena, Gomez Mena, Gómes Mena, Gomes Mena, Gomiz Menha, Gómiz Menna, Gomec Mena, o incluso Menha Gómez. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción, diferencias dialectales o cambios generacionales. El apellido Gómez Mena tiene un origen hispánico y puede tener distintos significados según la interpretación, como "hijo de Gómez" o "descendiente de Gómez". Es un apellido común en países de habla hispana y su uso puede variar en función de la cultura y las costumbres de cada lugar.

Personas famosas con el apellido Gomez-mena

Una de las personas más famosas con el apellido Gómez Mena es Álvaro Gómez Mena, un reconocido economista y político cubano que ha ocupado importantes cargos en su país. También encontramos a María Teresa Gómez Mena, una prestigiosa psicóloga argentina que ha destacado por sus investigaciones en el campo de la psicología educativa. Por otro lado, tenemos a Laura Gómez Mena, una exitosa abogada mexicana especializada en derecho corporativo y con una destacada carrera en el ámbito jurídico internacional. Estas personas con el apellido Gómez Mena han dejado una huella significativa en sus respectivas áreas de trabajo y han demostrado su talento y compromiso en sus diferentes profesiones.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Gomez-mena

La investigación genealógica del apellido Gómez Mena ha revelado un linaje de origen español, con registros que se remontan a los siglos XVIII y XIX en la provincia de Asturias. Se ha podido identificar a diversos antepasados que ocuparon roles destacados en la sociedad de la época, como comerciantes, militares y funcionarios públicos. Asimismo, se ha encontrado evidencia de la migración de algunos miembros de la familia a América Latina, principalmente a países como Cuba y México, donde establecieron nuevas ramas familiares. La historia de los Gómez Mena se caracteriza por su arraigo a las tradiciones familiares, la importancia de la educación y el compromiso con el desarrollo de sus comunidades. Esta investigación genealógica ha permitido reconstruir una parte importante de la historia y legado de la familia Gómez Mena.

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos más buscados

Adanach wubishet (Apellido)

apellidos > adanach-wubishet

El apellido Adanach Wubishet tiene origen etíope.

Mahatamram (Apellido)

apellidos > mahatamram

El apellido "mahatamram" es de origen indio.

Chahtik (Apellido)

apellidos > chahtik

El apellido "Chahtik" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos con distribución geográfica.

Tisari (Apellido)

apellidos > tisari

El apellido "Tisari" tiene origen árabe y se deriva de la palabra "Tisar", que significa "recuento" en árabe antiguo. Es un apellido que se ha encontrado en la región del Medio Oriente y en algunos países de habla árabe.

Saifwati (Apellido)

apellidos > saifwati

El apellido "Saifwati" tiene origen árabe. Su etimología proviene del término "Saif", que significa "espada" en árabe, y "wati", que puede tener diversas interpretaciones dependiendo de la región de origen del apellido. En conjunto, "Saifwati" podría ref...

Ksurya (Apellido)

apellidos > ksurya

El origen del apellido Ksurya es hindú.

Noor eddin (Apellido)

apellidos > noor-eddin

Noor eddin es un apellido de origen árabe que significa "luz de la fe" en árabe. Es común en países de habla árabe como Siria, Líbano y Jordania.

Sayedhassan (Apellido)

apellidos > sayedhassan

El apellido "Sayedhassan" tiene origen árabe y persa. Proviene de la unión de los términos "Sayed" que significa "señor" o "maestro" en árabe, y "Hassan" que es un nombre propio de origen árabe.

Mursahed (Apellido)

apellidos > mursahed

El apellido "Mursahed" tiene origen árabe.

Moynudheen (Apellido)

apellidos > moynudheen

El apellido "Moynudheen" tiene su origen en la cultura musulmana del sur de la India, especialmente en la región de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad musulmana malayali de la región y se cree que puede tener raíces árabes o persas.