
El apellido Gómez-de-Miranda tiene su origen en España. "Gómez" es un apellido de origen visigótico que proviene de la palabra germánica "Gundemar" y "de Miranda" es un apellido topónimo, que se refiere a alguna localidad llamada Miranda, posiblemente existente en León o Palencia (España).
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Gómez-de-Miranda se originó a partir de la combinación de dos nombres: Gómez y de Miranda. La raíz del apellido es el nombre propio Gómez, que deriva del nombre bíblico Goméz o Gomeel, que significa "tierra seca" en hebreo. Por otro lado, el sufijo "de" indica que proviene de un lugar específico, y Miranda es un topónimo que puede derivar del término árabe "murabba'ah", que significa "fortaleza rodeada de muros" o "miradero". Así, el apellido Gómez-de-Miranda probablemente se originó en un lugar llamado Miranda y pertenecía a una familia de nombre Gómez.
El apellido Gómez-de-Miranda se encuentra principalmente en España y América Latina, con una concentración significativa en regiones como Castilla y León (España), particularmente en la provincia de Burgos y La Rioja, así como en Cuba y otros países hispanoamericanos. Su presencia en estas áreas puede atribuirse a la emigración de españoles hacia América durante los siglos XVI al XVIII.
El apellido Gómez-de-Miranda tiene varias versiones y grafías en español debido a las diversas convenciones de escritura. Entre ellas se pueden mencionar:
* Gómez de Miranda
* Gomez De Miranda
* Gómez-de-Miranda
* Gómez De-Miranda
* Gómezdelmiranda (con o sin guión)
* Gomezdelmiranda (con o sin guión)
Además, existen variantes regionales y dialectales que pueden incluir diferentes formas de escritura en la misma palabra, como por ejemplo:
* Xómez de Miranda (variación asturiana)
* Gomes de Miranda (variación portuguesa)
* Gomez de Miraña (variación aragonesa)
Los miembros más conocidos de la familia Gómez-de-Miranda incluyen a:
1. Fernando Gómez de Quevedo y Villegas, escritor barroco español, poeta, filósofo y dramaturgo del siglo XVII.
2. María Leonor Gómez de la Serna y de la Haza (nacida Gómez-de-Miranda), condesa de Chinchón, aristocrática española del siglo XVIII.
3. Juan Antonio Gómez de Miranda, general y político español que luchó en la Guerra de la Independencia Española.
4. Pedro Gómez-Dávila y Márquez de Llano (conocido como "El Indiano"), conquistador español del siglo XVI, fundador de varias ciudades en Colombia.
5. Manuel Gómez Morfa, político mexicano que fue Presidente interino de México durante el llamado Año de la Revolución (1913-1914).
El apellido Gómez-de-Miranda es una combinación de dos apellidos españoles, con orígenes distintos pero ambos de larga antigüedad. Gómez deriva del nombre medieval Hispano-Visigótico "Gomizo" y fue común entre los judíos conversoes cristianos en España durante la Edad Media. Por otro lado, Miranda proviene del topónimo medieval "Miranda de Ebro", una ciudad en La Rioja, Castilla y León, donde se creen que muchas familias adoptaron este apellido como señal de orgullo regional. La combinación del apellido Gómez-de-Miranda puede indicar un origen en esta ciudad o una familia que deseaba identificarse con ella. Se ha registrado la existencia de esta familia en España desde al menos el siglo XV y se han registrado muchas ramas de este apellido en toda España, especialmente en Castilla, Madrid, Galicia y Andalucía.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > goma-ram
El apellido Goma Ram tiene origen en la India. Se deriva del nombre de un lugar o de una característica geográfica específica.
apellidos > gomah
El apellido "Gomah" tiene origen africano, específicamente en la región de Nigeria. Es un nombre común entre la tribu Yoruba de Nigeria y suele tener connotaciones positivas, ya...
apellidos > gomalwall
El apellido "Gomalwall" tiene origen posiblemente indio o de algún país de Asia.
apellidos > gomariz
El apellido "Gomariz" tiene origen español. Proviene del nombre propio "Gómez" que, a su vez, derivó del nombre germano "Gomaro" o "Gumaro". Este apellido es comúnmente encontr...
apellidos > gomas
El apellido Gomas se originó en España y Portugal. Deriva de la palabra latina "goma", que significa "jabón" o "laca". Fue un apellido topónimo asociado originalmente con aldea...
apellidos > gomata
El apellido "Gomata" tiene origen italiano, derivado del nombre propio "Gomazio".
apellidos > gomatam
El apellido "gomatam" tiene origen indio, específicamente telugu. Es un apellido común entre las comunidades de habla telugu en el sur de la India.
apellidos > gomathi
El apellido "Gomathi" es de origen indio, específicamente del sur de la India. Es un apellido común entre los hindúes tamil, que provienen del estado de Tamil Nadu.
apellidos > gomathinayagam
El apellido "Gomathinayagam" es de origen indio, específicamente tamil.
apellidos > gomathy-jayachandran
El apellido "Jayachandran" tiene origen indio, específicamente en el estado de Tamil Nadu. Es un apellido común entre la comunidad tamil en India.
apellidos > gomba
El apellido Gomba tiene posibles orígenes diferentes según su localización geográfica. En general, es un apellido de origen germánico y puede derivarse de diversas fuentes. 1...
apellidos > gombar
El apellido Gombar proviene de la región de España llamada País Vasco, específicamente de la provincia de Guipúzcoa. Se trata de un apellido toponímico que procede del lugar ...
apellidos > gombart
El apellido Gombart no tiene un origen claro o consensuado debido a que su genealogía es compleja y varios estudios han propuesto diferentes orígenes posibles. Una de las teoría...
apellidos > gombaud
El apellido Gombaud se origina en Francia y posiblemente proviene de un nombre de lugar o topónimo originado en la región histórica de Picardía. La forma original puede ser "Go...
apellidos > gombauld
El apellido Gombault es de origen francés. Proviene del nombre propio medieval Gombaud o Gombaud, que deriva de los elementos germánicos "gund" (que significa combate) y "bold" (...