
El apellido "Golano" es de origen céltico y se encuentra principalmente en España y Francia. El origen del apellido puede rastrearse hasta la raíz celta "gall", que significa "extranjero" o "galo", lo que sugiere que los portadores originales de este apellido podrían haber sido colonos galaicos o galos que se establecieron en las regiones donde el apellido se encuentra hoy en día. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la genealogía y la etimología de apellidos pueden ser complejas y sugerencias como esta son solo especulaciones y necesitan ser verificadas con más investigación detallada.
El apellido Golano tiene su origen en la región italiana de Lombardía, más precisamente en la provincia de Piacenza. Deriva del topónimo "Golana", que designa una localidad histórica en el municipio de Zibello. El apellido puede tener un origen toponímico, es decir, se asignó a los habitantes de este lugar, o bien puede haberse referido a alguna propiedad rural llamada Golana. En italiano, "golana" significa "zona de cultivos", posiblemente aludiendo a la agricultura tradicional de la zona.
El apellido Golano se encuentra principalmente concentrado en el sur de España, particularmente en Andalucía y en la provincia de Huelva, donde representa una de las marcas distintivas de los poblados costeros como Punta Umbría y Moguer. Además, también se encuentran individuos con este apellido en algunas zonas del norte de España, así como en comunidades de habla hispana en América Latina y Europa.
El apellido Golano puede encontrarse con diferentes variantes y grafías debido a la diversidad histórica y regional en los nombres. Entre las formas más comunes se encuentran:
- Golán (con una 'n' final)
- Gołan (con una 'ł' en lugar de 'o')
- Gołano (forma extendida del anterior)
- Golahn, Golanh (formas anglicizadas con una 'h' final)
- Golan, Goelan (variante inglesa)
Es importante tener en cuenta que el apellido también puede aparecer con diferentes grafías y variantes regionales a lo largo de Europa Central. Por ejemplo:
- Golán o Golano en España
- Gołan, Gołano o Gołanów en Polonia
- Golán o Golano en Francia
- Gołan en Croacia
Cada una de estas variantes y grafías reflejan la influencia histórica y cultural en el origen del apellido.
Los Golano más conocidos son:
1. Jorge Golano (1946-), un director argentino de cine, teatro y televisión.
2. Luis Miguel Golano (1973-), un actor y humorista uruguayo.
3. Juan Carlos Golano (1950-), un exfutbolista argentino que jugó como delantero y actualmente se desempeña como director técnico de fútbol.
4. Julio César Golano (1962-), un actor y cantante uruguayo, conocido por su participación en el programa cómico "Bienvenidos".
5. Diego Rolando Golano (1987-), un futbolista argentino que juega como defensor.
6. Pablo Golano (1970-), un exfutbolista argentino que jugaba como delantero y actualmente es comentarista deportivo.
7. Silvina Golán (1965-), una actriz argentina de cine, teatro y televisión.
El apellido Golano es originario del norte de España, específicamente de la provincia de Guipúzcoa, en País Vasco. Se cree que su origen podría estar relacionado con el topónimo Golando, una antigua aldea que actualmente forma parte del municipio de Elgoibar. El apellido se documentó por primera vez en el siglo XV y ha sido común entre la comunidad vasca emigrante en América Latina, especialmente en Argentina y Uruguay. Además, existe un pequeño grupo de Golano que proviene del País Vasco y vive actualmente en Francia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > gol-karim
El apellido "Gol Karim" tiene su origen en Irán y significa "generosidad divina" en persa.
apellidos > gola
El apellido "Gola" tiene un origen italiano. Es de posible origen toponímico, derivado del antiguo término italiano "gola", que significa "garganta". Esto podría hacer referenci...
apellidos > gola-basra
El apellido "Gola Basra" tiene origen en la región de Oriente Medio, específicamente en Iraq, donde "Basra" es una ciudad importante. Los apellidos suelen tener relación con lug...
apellidos > gola-brar
El apellido "Gola Brar" tiene su origen en la India, más específicamente en la región de Punyab.
apellidos > golaamabaas
El apellido "Golaamabaas" tiene origen árabe y proviene de la cultura musulmana.
apellidos > golab
El apellido Golab proviene de varios orígenes posibles, ya que es un apellido de origen polaco, judío y alemán. En polaco, Golab puede derivar de "golba", que significa "cabra" ...
apellidos > golabo
El apellido Golabo tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen toscano que deriva de la palabra "golabio", que significa dejado, apático o desanimado.
apellidos > golaf-khan
Golaf Khan es un apellido de origen asiático, específicamente de la región de Asia Central. El término "Khan" es de origen turco-mongol y significa "líder" o "gobernante". El ...
apellidos > golaf-rona
El apellido "Golaf Rona" parece tener origen español. Sin embargo, no se encuentra información específica sobre su significado o historia.
apellidos > golafi
El apellido Golafi tiene origen persa. Es un apellido que significa "el que trabaja con oro" o "el que tiene habilidades en trabajar con oro". Es común en Irán y en otros países...
apellidos > golakiya
El apellido "Golakiya" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Gujarat. Se cree que proviene de la casta Vania, que son comerciantes y mercaderes en la socie...
apellidos > golakoti
El apellido "Golakoti" tiene origen indio, específicamente en la región de la India.
apellidos > golakwala
El apellido "Golakwala" tiene origen hindú de la región de Gujarat en la India. Es un apellido común entre la comunidad de comerciantes y empresarios en dicha región.