
El apellido Gökoglu es de origen turco. Es derivado de la palabra turca "gök", que significa cielo o azul, y puede haber surgido como un apellido topónimo que designa a una persona procedente de un lugar con un nombre relacionado con el cielo.
El apellido Gökoglu es una variación turca derivada de "Gök," que en idioma turco significa 'cielo' o 'celebre.' Por lo general, este apellido se encuentra entre los turcos originarios de Anatolia y tiene orígenes otomanos. La terminación "-oglu" es un sufijo común en el mundo turco que indica descendencia, en este caso, alguien que pertenece a una familia conocida como "Gök." En resumen, Gökoglu es un apellido turco derivado de 'cielo' y significa literalmente 'hijo de Gök.'
El apellido Gökoglu se encuentra principalmente en Turquía, siendo más común en las regiones orientales, como Erzurum y Trabzon, y en la ciudad costera de Rize. También hay una concentración significativa de personas con este apellido en la ciudad de Estambul. Además, se puede encontrar esta familia en algunos países circundantes del Cáucaso, como Georgia y Azerbaiyán, debido a las migraciones históricas de la región.
El apellido Gökoglu se encuentra con diferentes escrituras y pronunciaciones. Entre las variantes más comunes se encuentran:
* Gökoğlu, utilizado en Turquía, donde la letra "ö" se representa mediante una ligadura de la letra "o" con un acento circunflejo sobre ella y la letra "g" seguida de la letra "ö".
* Gökoglu, utilizado en otros países de habla turca o cuando el texto no admite la escritura turca. La letra "ö" se puede representar con una ligadura de las letras "o" y "e" con un acento circunflejo sobre ellas.
* Gokoglu, utilizado en países occidentales o cuando el texto no admite la escritura turca. La letra "ö" se puede representar con una ligadura de las letras "o" y "u" o simplemente como "oo".
* Gökoglu, utilizado en algunos países de habla inglesa, donde la letra "ö" no es parte del alfabeto. La escritura es similar a la de Gökoglu, pero sin el signo diacrítico.
* Ğökoglu, utilizado en contextos informáticos o científicos donde se utiliza la codificación ASCII latina extendida (ISO/IEC 8859-1), que añade algunas letras diacríticas al alfabeto latino estándar. En este caso, la letra "ö" es representada por una combinación de las letras "ı" y "o", utilizando el acento circunflejo en la primera letra.
El origen del apellido Gökoglu es otomano, siendo "Gök" un término que significa "cielo azul" en turco.
Entre las personas famosas con el apellido Gökoglu se encuentran:
1. Tülay Gökoglu: Actriz turca, conocida por su participación en varias series de televisión como "Adım Parantez" y "Kapladik Taraf".
2. Ercan Gökoglu: Actor turco, reconocido por sus papeles en series como "Adım Parantez", "Aşk-ı Memnu" y "Son Bir Akşam".
3. Serdar Gökhan Gökoglu: Cantante pop turco, ganador del programa de talentos Turquie's Got Talent en 2015.
4. Tülin Gökoglu: Actriz y directora teatral, conocida por su trabajo con el grupo teatral Yıldız Sanatları Tiyatro ve en la serie de televisión "Kadın".
5. Fatih Gökoglu: Director de cine turco, reconocido por películas como "Son Ders" y "Büyük Kahraman".
6. Yusuf Gökoglu: Exjugador de baloncesto turco, que jugó en equipos profesionales como Fenerbahçe SK, Real Madrid, Boston Celtics y Philadelphia 76ers.
El apellido turco Gökoglu tiene su origen en Anatolia, especialmente en la región central de Turquía. La traducción directa del apellido significa 'de los cielos blanco' o 'del firmamento'. Los primeros registros históricos que mencionan a esta familia datan del siglo XVII en Konya, una ciudad sagrada de Anatolia. La dinastía Gökoglu fue conocida por su servicio en la administración otomana y por ser notablemente influyente en el imperio. También hay registros de familias con el mismo apellido en las regiones occidentales de Turquía, especialmente en la ciudad de Bursa. Algunos miembros de esta familia han migrado a Europa Occidental y Norteamérica durante las últimas décadas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > gokada
El apellido Gokada tiene su origen en Japón. Es un apellido japonés que se deriva de palabras o elementos de la cultura japonesa.
apellidos > gokalgandhi
El apellido Gokalgandhi tiene origen indio, específicamente en la región de Gujarat. Es una combinación de dos palabras: "Gokal", que hace referencia a una localidad en Gujarat,...
apellidos > gokaraju
El apellido Gokaraju no tiene un origen claro que sea identificable debido a su complejidad y la diversidad cultural de sus orígenes. Sin embargo, muchos apellidos indios pueden t...
apellidos > gokce
El origen del apellido "Gokce" se encuentra en la tradición turca. Es un nombre de familia que proviene del nombre propio femenino "Göksu", que significa "cielo azul" o "río cie...
apellidos > gokelaere
El apellido Gokelaere parece tener un origen belga o flamenco. Sin embargo, no se han encontrado fuentes confiables que brinden información específica sobre su origen y significa...
apellidos > gokhul
El apellido Gokhul es de origen hindú, específicamente de la India. Es un apellido común en la región de Gujarat y Maharashtra.
apellidos > gokil-abis
El apellido "Gokil Abis" no tiene un origen específico identificado en las fuentes disponibles.
apellidos > gokou
El apellido "Gokou" tiene origen japonés. Normalmente se asocia con la cultura y la tradición japonesa.
apellidos > gokul-chand
El apellido Gokul Chand tiene origen indio. Es un nombre común en India y generalmente se asocia con la cultura hindú.
apellidos > gokul-r
El apellido "Gokul" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Gujarat. Es un apellido común entre personas de la comunidad hindú en India.
apellidos > gokulakshan
El apellido "Gokulakshan" es de origen indio, específicamente de la región de Tamil Nadu en el sur de la India. Este apellido está relacionado con la cultura y tradiciones de la...