
El apellido "Goethals" es de origen holandés. Deriva de la palabra neerlandesa "goet", que significa 'bomba' o 'agujero' y "hals", que significa 'cuello'. Esta familia se originó en los Países Bajos y puede haber surgido originalmente como un apellido topónimo, referido a algún lugar específico con características de bomba o agujero.
El apellido Goethals proviene del idioma neerlandés y se puede traducir como "camino de Goethe". Su origen está relacionado con el nombre de la persona Goethe, conocido por ser un escritor, filósofo y científico alemán. De hecho, este apellido se originó en los Países Bajos, donde mucha gente utilizaba topónimos locales como apellidos. Posteriormente, el apellido Goethals fue llevado por inmigrantes neerlandeses que se establecieron en otros lugares, como América del Norte.
El apellido Goethals se encuentra principalmente concentrado en los Estados Unidos y Bélgica, con una presencia notable en ambos países. En el caso del primer país, es especialmente frecuente en los estados de California, Wisconsin y Luisiana, debido a la inmigración de holandeses y flamencos durante el siglo XIX y principios del XX. Por otro lado, en Bélgica se concentra principalmente en la región de Flandes, donde existe un porcentaje significativo de personas con ese apellido. Además, también se han registrado individuos con este apellido en otros países como Canadá, Holanda, Alemania y Francia, pero en menor medida.
El apellido Goethals posee varias grafías y variaciones, que se pueden encontrar a lo largo de diferentes regiones y países debido a las adaptaciones de la pronunciación del mismo a diferentes dialectos o sistemas ortográficos. Algunas de estas formas son Goethals, Gothals, Gothels, Goethels, Goetal, Gotehls, Gootheals, entre otras. Además, se pueden encontrar combinaciones de dos palabras como Goodthalls y Goodtheals.
John A. Goethals y Daniel Hudson Goethals son dos ingenieros civilistas estadounidenses prominentes del siglo XX. El primero, conocido por su trabajo en la construcción del Canal de Panamá, fue un ingeniero jefe durante la etapa de drenaje (1907-1914) y, más tarde, durante la etapa de construcción (1932-1938). Daniel Hudson Goethals, su hijo, se desempeñó como ingeniero jefe en la fase final de la construcción del canal (1937-1939). Además, el arquitecto Michael Anthony Goethals es reconocido por ser el diseñador del Museo Smithsoniano Americano y de otras instalaciones notables.
El apellido Goethals es de origen neerlandés y se puede encontrar principalmente en Bélgica, Estados Unidos y Países Bajos. La mayoría de los descendientes Goethals emigraron a los Estados Unidos durante el siglo XIX, particularmente a las regiones del Medio Oeste. El fundador conocido de la familia, Pierre Goethals, provenía de Gante, Bélgica y se estableció en la ciudad de Nueva York. La variante más común del apellido es Goetheals. Se han registrado figuras notables con este apellido, como el teniente general Edward Charles Goethals, que construyó el Canal de Panamá. También cabe mencionar a Albert S. Goethals, hermano del anterior y arquitecto civil que también trabajó en la construcción del canal.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > goe
El apellido Goe o Göe tiene orígenes alemanes y neerlandeses. Su forma más antigua es "von Goch" y se originó en la ciudad de Goch, situada al sur de Alemania, en el estado de ...
apellidos > goeb
El apellido Goeb es de origen alemán. Es un apellido que proviene de la región de Baviera en Alemania y puede derivar de un nombre de lugar o de un nombre personal.
apellidos > goebbels
El apellido Goebbels proviene de Alemania. Según los registros históricos, es un apellido de origen germánico que deriva de la palabra "gōba", que significa "pájaro ganso". A ...
apellidos > goebbles
El apellido Goebbels proviene de Alemania y tiene su origen en la región histórica de Renania-Westfalia. Se cree que originalmente se escribía como "Goeble" o "Goebel", derivado...
apellidos > goebel
El apellido Goebel proviene de Alemania. Se originó como un apellido topónimo, derivado del nombre de una localidad o lugar donde alguien vivía originalmente. En este caso, Goeb...
apellidos > goede
El apellido "Goede" es de origen neerlandés y deriva del adjetivo holandés 'goed', que significa bueno o excelente. Puede haber surgido como un sobrenombre que significaba una pe...
apellidos > goedecke
El apellido "Goedecke" es de origen germano. Se trata de un apellido topónimo derivado del nombre de una localidad, en este caso, quizás relacionado con el antiguo lugar alemán ...
apellidos > goeden
El apellido Goeden tiene su origen en los países de habla alemana, particularmente en Alemania y Países Bajos. Goeden se deriva del nombre propio medieval "Godehard", que provien...
apellidos > goedermans
El apellido Goedermans es de origen neerlandés (holandés). Se deriva de un nombre alemán antiguo que significa "hombre bueno". En holandés, "goed" significa bueno y "mans" es h...
apellidos > goedert
El apellido "Goedert" es de origen alemán y neerlandés. Se deriva del nombre propio medieval "Godehard", que significa "gozo del corazón". Este nombre se compone de las palabras...
apellidos > goedicke
El apellido Goedicke proviene de Alemania. Goedicke es una variante del apellido original alemán Goedeke, que se deriva del nombre propio germánico "Godihari" o "Godigar". La pal...
apellidos > goeffic
El apellido "Goeffic" tiene origen francés. Es una variante de "Gouffier", que proviene de la región de Francia llamada Touraine.
apellidos > goeller
El apellido Goeller tiene su origen en Europa central y oriental, específicamente en regiones habladas por alemanes. Proviene del nombre propio germánico Godehard o Godo, que sig...
apellidos > goellner
El apellido Goellner tiene origen alemán. Es un apellido que probablemente se deriva de una variante del nombre personal medieval "Göl", que era un diminutivo de "Gottlieb".
apellidos > goeminne
El apellido Goeminne es de origen francés y proviene del nombre medieval femenino "Goelandine" o "Goelande", que significa "de la isla de gaviotas". En la Edad Media, muchos apell...