Fondo NomOrigine

Apellido Goad

¿Cuál es el origen del apellido Goad?

El apellido Goad no tiene un origen claro o definitivo que se pueda rastrear a través de la historia. Sin embargo, puede derivarse de diversas fuentes. Algunos dicen que proviene del nombre inglés antiguo "Gode" o "Godd", que significa dios bueno o gobernador. Otros sugieren que es un apellido patronímico que se deriva del nombre personal "Goed", una forma antigua del nombre Godwin, que también podría significar dios bueno. Aún hay otras teorías que afirman que el apellido Goad puede derivarse de lugares en Inglaterra, como Goa o Goathland, ambos localizados en Yorkshire.

Aprende más sobre el origen del apellido Goad

Significado y origen del apellido Goad

El apellido Goad es de origen inglés y procede del antiguo nombre personal Goda o Guda, que era un sobrenombre derivado de la palabra antigua anglosajona para "bautismo". De hecho, el nombre Goda significaba "el bautizado" en esta lengua. El apellido Goad fue originalmente un apellido patronímico, utilizado por los hijos de alguien llamado Goda o Guda. Su primera mención registrada data del siglo XI en Inglaterra.

Distribución geográfica del apellido Goad

El apellido Goad tiene una distribución geográfica principalmente en el Reino Unido y Estados Unidos. En Inglaterra, se concentra en regiones como Devon y Cornwall. También aparece con frecuencia en Escocia y Gales. En Estados Unidos, es común en el sur, especialmente en Arkansas, Texas y Oklahoma, donde podría haber sido traído por los colonos ingleses o escoceses. Además, se encuentra en Australia, Sudáfrica y Canadá, posiblemente como resultado de la emigración a estas naciones durante el período colonial.

Variantes y grafías del apellido Goad

El apellido Goad presenta varias grafías en diferentes regiones y contextos. Entre ellas se encuentran: Goode, Goody, Goodae, Gooday, Goodai y Goodey. Estas formas pueden ser producto de variaciones ortográficas o regionales a lo largo del tiempo. Sin embargo, la forma más común es Goad.

Personas famosas con el apellido Goad

Los Goad más conocidos incluyen al general John Adolphus Bernard Goode (militar británico de la Primera Guerra Mundial), a Richard Goode (pianista clásico estadounidense), y a David Goggins, un exmilitar estadounidense que es autor, ultracorredor y inspiración para varias personas. También cabe mencionar a Emily Goode, una actriz inglesa conocida por su papel en "The Bill" y al actor de doblaje inglés Brian Goode.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Goad

El apellido Goad es originario del Reino Unido y se cree que deriva del antiguo nombre noruego "Gautr", que significa "fuerte" o "guerrero". La primera mención documentada del apellido en Inglaterra fue en el año 1086, según el Domesday Book. Los Goad eran principalmente de origen normando y se concentraron principalmente en el condado de Devon y Cornwall en el suroeste de Inglaterra. La familia Goad también se extiende por Escocia y Irlanda debido a la migración histórica entre estos países. Algunas ramas de la familia adoptaron apellidos derivados como Good, Goode y Goat al mudarse a otros países, especialmente a los Estados Unidos durante el siglo XVII.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 2 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Goachet (Apellido)

apellidos > goachet

El apellido Goachet es originario de la región de Francia conocida como Países del Loira. Según algunas fuentes, este apellido puede derivar del nombre del lugar donde se asenta...

Goads (Apellido)

apellidos > goads

El apellido "Goads" tiene un origen inglés. Proviene de la palabra inglesa "gode", que significa "bueno" o "valiente". Este apellido se cree que se originó como un apodo utilizad...

Goaer (Apellido)

apellidos > goaer

El apellido "Goaer" no es de origen comúnmente conocido dentro de los países hispanohablantes. Es posible que se trate de una forma corrompida o adaptada de un apellido extranjer...

Goail (Apellido)

apellidos > goail

El apellido "Goail" tiene origen francés. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar llamado Guahil o Guail en Francia.

Goalabré (Apellido)

apellidos > goalabre

El apellido Goalabré no tiene un origen claro establecido de acuerdo con los registros disponibles en Geneanet, FamilySearch o Ancestry. No obstante, se sugiere que puede tener or...

Goalian (Apellido)

apellidos > goalian

El apellido "Goalian" parece tener origen armenio.

Goanam (Apellido)

apellidos > goanam

El apellido Goanam tiene origen indígena en México.

Goanta (Apellido)

apellidos > goanta

Lo siento, pero no tengo información sobre el apellido "Goanta". Puede ser un apellido poco común o regional específico de alguna zona en particular. Te recomendaría buscar inf...

Goanvic (Apellido)

apellidos > goanvic

El apellido Goanvic es de origen vasco. Es un apellido que proviene del País Vasco en España o Francia y tiene su raíz en las comunidades rurales de la región. En el idioma vas...

Goaoc (Apellido)

apellidos > goaoc

El apellido Goaoc no tiene un origen claro que pueda rastrearse con certeza. Sin embargo, existen varias teorías sobre su posible origen, algunas de las cuales incluyen derivacion...

Goavec (Apellido)

apellidos > goavec

El apellido Goavec no tiene un origen claro que pueda determinar con seguridad debido a que es relativamente nuevo y puede tener diversas orígenes. Sin embargo, se cree que podrí...

Goaziou (Apellido)

apellidos > goaziou

El apellido Goaziou tiene su origen en la región de Francia llamada País Vasco. Proviene del nombre de un lugar (topónimo) que fue trasladado a los apellidos por los vascos. En ...