
El apellido Gloor tiene su origen en el sur de Alemania y Suiza, específicamente en la región del cantón de Argovia (Aargau en alemán). Se cree que el apellido proviene de una ocupación relacionada con el campo o con la agricultura. El término "Gloor" podría derivar del alemán antiguo "guldr", que significa "granja" o "huerto". En algunos casos, también se ha sugerido una posible relación con el término "Glüren", que significa "brillar" en dialecto suizo-alemán. Sin embargo, no hay documentación definitiva sobre la etimología del apellido Gloor.
El apellido Gloor es un apellido suizo-alemán de origen germánico. Deriva del antroponímico "Gulo" o "Wolfgang", compuesto por las raíces "wulf" (lobo) y "gang" (camino), lo que significa "hombre lobo" o "caminante de lobos". Este apellido apareció por primera vez en la región alemana de Swabia en el siglo XIII, aunque también se encuentra con frecuencia en Suiza.
El apellido Gloor se encuentra principalmente concentrado en Suiza, más específicamente en los cantones de Berna y Zúrich. Además, también es común en algunas regiones de Alemania, así como en el estado de Florida (Estados Unidos). Debido a las migraciones históricas y a la diáspora suiza, se han registrado casos del apellido Gloor en otros países, como Canadá, Argentina y Brasil.
El apellido Gloor puede encontrarse con diferentes variaciones y grafías en diversas regiones y lenguas. A continuación, se presentan algunos de los posibles formatos del apellido:
* Gloer
* Glour
* Gluhr
* Glor
* Glörr
* Glör
* Glür
En su forma original en alemán, el apellido es escrito como "Gloor" o "Gluhr", siendo la primera forma más utilizada. Por otro lado, algunas variantes de la ortografía inglesa incluyen formas como "Gloer", "Glour" y "Gluhr". En las lenguas románicas, el apellido puede encontrarse con formas ligeramente modificadas como "Glor" o "Glör". Finalmente, en la ortografía suiza alemana, el apellido se escribe a menudo como "Glörr", "Glör" o "Glür".
Las personalidades más famosas del apellido Gloor incluyen a Jürg Gloor, un renombrado bioquímico suizo que ha realizado investigaciones importantes sobre la proteína estructural titina; y a la actriz estadounidense Alyssa Milano, cuyo nombre artístico es derivado del apellido de soltera de su madre, Gloor. Otros miembros notables incluyen a Felix Gloor, un físico teórico suizo que ha trabajado en el campo de la mecánica cuántica y la supergravedad, y a Robert Gloor, un actor estadounidense conocido por papeles como el Capitán Winston Chang en la serie televisiva "Star Trek: Enterprise".
El apellido Gloor se origina en Suiza y tiene raíces en el cantón de Soleura, específicamente en los municipios de Olten y Gensingen. El nombre proviene del antroponímico germánico "Golar" que significa 'jefe' o 'guerrero'. La familia Gloor se menciona por primera vez en documentos del siglo XVI, con el matrimonio de Hans Gloor y Barbara Krahenbühl en Olten en 1539. La familia Gloor se expandió a través de la Suiza central, llegando a ser una familia prominente en las ciudades de Berna, Basilea y Lucerna. También existen ramas de esta familia en Alemania, Estados Unidos y Argentina. Algunos miembros notables de esta familia incluyen al escritor suizo Max Frisch y al matemático Hans Gloor.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > glo
El apellido Glo no es de origen claramente identificable debido a que proviene de varios posibles orígenes etimológicos y geográficos. Se ha sugerido que puede ser un apellido i...
apellidos > globalgroup
El apellido "Globalgroup" parece ser un apellido creado con la combinación de las palabras "global" y "group", utilizadas en inglés para referirse a conceptos como globalización...
apellidos > globe
El apellido "Globe" es un apellido inglés. Se deriva de la palabra inglesa "globe", que significa una esfera o una bola. Es posible que este apellido fuera atribuido a una persona...
apellidos > glockshuber
El apellido Glockshuber es de origen alemán. Proviene de la combinación de las palabras "glocke", que significa "campana", y "huber", que significa "agricultor". Por lo tanto, Gl...
apellidos > glodeanu
El apellido Glodeanu tiene orígenes en Rumania. Proviene de la región histórica de Moldavia, donde su uso es más común. En rumano, el sufijo "-anu" indica que se trata de un a...
apellidos > gloden
El apellido Gloden no es de origen español. Es posible que sea de origen germánico y pueda haber derivado de varios nombres propios antiguos relacionados con palabras en la lengu...
apellidos > gloess
El apellido "Gloess" no es un apellido común en la tradición hispánica o europea en general, por lo que no hay registros claros de su origen. Sin embargo, puede tratarse de un a...
apellidos > glom
El apellido Glom tiene origen germánico. Proviene de la palabra "glom", que significa "resplandor" o "brillo".
apellidos > glomb
El apellido Glomb tiene su origen en Alemania. Es un apellido que probablemente se deriva de un nombre de persona antiguo o de una característica física o de personalidad de un a...
apellidos > glomba-goncalves
El apellido "Glomba Goncalves" tiene un origen portugués y polaco. "Goncalves" es un apellido de origen portugués, mientras que "Glomba" es de origen polaco. Es posible que esta ...
apellidos > glonin
El apellido Glonin no es de origen español tradicional y su origen no se encuentra claramente documentado. Sin embargo, existe la posibilidad de que provenga del sur de Europa, es...
apellidos > gloob
El apellido "Gloob" no parece tener un origen específico o una historia documentada. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.
apellidos > gloria-kay
El apellido "Gloria Kay" tiene origen inglés. "Gloria" es de origen latino y significa "gloria" o "fama", mientras que "Kay" es de origen anglosajón y puede tener varios signific...
apellidos > gloria-marie
El apellido "Gloria Marie" tiene origen español. "Gloria" es un nombre que significa "fama, renombre" en latín, mientras que "Marie" es una variante del nombre "María", de orige...