¿Cuál es el origen del apellido Glikman?

El apellido Glikman proviene de orígenes judíos asquenazíes. La palabra "Glikman" se deriva del término hebreo "glick," que significa azúcar, y del sufijo patronímico "-man". Por lo tanto, el apellido puede traducirse como 'hijo de azúcar'. En la Europa medieval, era una práctica común dar a sus hijos apellidos que reflejasen oficios o atributos deseables. En este caso, el apellido Glikman se le daba a los miembros de familias que tenían profesiones relacionadas con la industria del azúcar.

Aprende más sobre el origen del apellido Glikman

Significado y origen del apellido Glikman

El apellido Glikman es un apellido de origen judío de raíces hebreas. Proviene de la palabra hebrea "glik" que significa "sucero" o "azúcar." Durante los siglos XVI y XVII, muchos judíos se vieron obligados a adoptar apellidos cristianos en Europa Occidental debido a las leyes discriminatorias contra la población judía. Algunos de estas personas modificaron ligeramente sus apellidos hebreos para adaptarlos a los requisitos de aquella época, y es posible que el apellido Glikman sea uno de ellos. De esta forma, el apellido Glikman puede ser una versión modificada del apellido original "Glik."

Distribución geográfica del apellido Glikman

El apellido Glikman se encuentra principalmente concentrado en Argentina, con una alta prevalencia en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asimismo, existen comunidades de personas con este apellido en otras provincias argentinas, como Santa Fe, Córdoba y Mendoza. Además, también se encuentra en pequeñas cantidades en Uruguay y Israel.

Variantes y grafías del apellido Glikman

El apellido Glikman tiene diferentes formas de escritura y variaciones debido a la adaptación al sistema ortográfico de diversos idiomas. Algunas versiones incluyen:

1. Glikman - versión más común en español, que se deriva del apellido original judío griego Γλικμαν (Glikman).
2. Glikmann - forma alemánica, utilizada por algunos miembros de la familia Glikman que emigraron a Alemania y adoptaron la ortografía local.
3. Glikmanas - variante lituana, donde la terminación final "-s" se agrega al apellido para indicar el género masculino en algunos países de Europa del Este.
4. Glikmanoff - forma rusa, derivada posiblemente por adición de una terminación diminutiva o patronímica rusa (-ov, -ev).
5. Glikmanis - variante letona, también con la terminación final "-s" para indicar el género masculino en algunos países de Europa del Este.
6. Glikmann-Cuevas - una variante compuesta que se utiliza cuando un miembro de la familia Glikman se casa con una mujer cuyo apellido es Cuevas, por ejemplo, para evitar confusiones en el contexto familiar o profesional.
7. Glickman - otra forma común del apellido, aunque puede ser confundida con otros apellidos similares de origen judío griego como Γλικ (Glik).
8. Glicman - variante española alternativa a Glikman, aunque menos común.
9. Glikmanovich - otra forma rusa posiblemente derivada por adición de una terminación patronímica rusa (-ovich).

Personas famosas con el apellido Glikman

Las personas más famosas con el apellido Glikman son:

* María Guerrero Glikman (1894-1973), actriz, directora teatral y escritora mexicana;
* Carlos Glikman (nacido en 1950), director de cine argentino;
* Alicia Glikman (nacida en 1968), ex-jugadora de tenis argentina;
* Alejandro Glik (nacido en 1989), futbolista argentino.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Glikman

El apellido Glikman se origina en Europa Oriental y tiene raíces judías. Se cree que proviene del nombre Hebrew "Glikel", que significa "sucio" o "grasoso". La familia Glikman, posiblemente de origen polaco o ruso, emigró a los Estados Unidos en el siglo XIX, donde se convirtió en un apellido común en comunidades judías en Nueva York y California. Algunos miembros notables de la familia incluyen al físico teórico Jacobus Cornelius Henricus Van't Hoff (que adoptó el nombre Glikman después de convertirse al judaísmo) y a los científicos e inventores Albert Glikman y Samuel Benjamin Glikman. En Argentina, se registró una importante colonia de inmigrantes rusos llamada Colonia Glikman en 1896.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares