
El apellido Gleyze proviene de Francia. Se originó en la región de Borgogna y parece derivar de los nombres antiguos de personas que vivían cerca de un lugar boscoso o humedo, ya que el término "gley" en francés antiguo significa "humedal". Por otra parte, también puede haber una relación con los topónimos Gleyzin y Gleyze-sur-Ouche, pequeñas localidades francesas.
El apellido Gleyze es de origen francés. Proviene del antiguo nombre regional Gleyz o Glez, que se originó en la región de Franche-Comté en el este de Francia. El apellido fue adoptado por varias familias europeas durante las migraciones medievales. Su significado generalmente está asociado con términos como "pajarera" o "arriero", aunque no se puede confirmar claramente su origen específico debido a la escasa documentación sobre esta familia antigua.
El apellido Gleyze se encuentra principalmente concentrado en regiones europeas, con mayor presencia en Francia y Bélgica. En Francia, se distribuye principalmente en el departamento de Côtes-d'Armor en la región de Bretaña, aunque también puede encontrarse en otras regiones como Alsacia y Ródano-Alpes. En Bélgica, se localiza principalmente en el Brabante Flamenco. Además, existen comunidades con el apellido Gleyze en Suiza, Países Bajos y Alemania, entre otros países europeos.
El apellido Gleyze tiene varias formas de grafía debido a diferentes métodos de transliteración y transcripción desde el francés al español. Algunas de las variantes incluyen: Glez, Gleize, Gelz, Geleyze, Gleyse, Gelize, Gelze y Gelcy. Debe tenerse en cuenta que estas formas pueden encontrarse con la primera letra mayúscula o minúscula, según el contexto en el que se encuentre el apellido.
Las personas más famosas con el apellido Gleyze incluyen a la soprano argentina Soledad Gleyze, quien ha actuado en varias óperas reconocidas; y al científico estadounidense Thomas Gleyze, especialista en biología celular, que ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y es profesor de la Universidad Estatal de Ohio.
El apellido Gleyze es de origen francés, derivado posiblemente del topónimo "Gleize" en Saboya o del apodo basado en la palabra antigua "gleiza", que significa "roca arenisca". Algunas ramas de este linaje se establecieron en Bélgica, donde floreció en la ciudad de Liège. En Argentina, el apellido Gleyze aparece a principios del siglo XX con inmigrantes provenientes de Francia y Bélgica, particularmente de Lieja y París. Los descendientes se han extendido principalmente por Buenos Aires, Córdoba y Rosario.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > gleabo
El apellido "Gleabo" parece tener un origen inglés. Sin embargo, no se puede determinar con certeza su etimología exacta. Este apellido puede estar relacionado con algún lugar e...
apellidos > glean
El apellido Glean probablemente tiene un origen anglosajón, y se deriva del antiguo término inglés "glaen", que significa "limpio" o "brillante". Es probable que este apellido h...
apellidos > gledis
El origen del apellido Gledis es difícil de determinar con exactitud debido a la poca información disponible sobre su historia. Sin embargo, se cree que algunos apellidos de orig...
apellidos > gleis
El apellido Gleis tiene origen alemán. Es un apellido de tipo toponímico, que hace referencia a personas que vivían cerca o en un lugar específico denominado "Gleis".
apellidos > gleize
El apellido Gleize es de origen francés. Proviene de la región histórica de Alsacia, que se encuentra actualmente dividida entre Francia y Alemania. En el idioma alemán, Gleize...
apellidos > gleizer
El apellido Gleizer es de origen hebreo. Deriva del nombre bíblico Elias (Elijah) que significa "Dios es mi salvación" o también del nombre Gelder, que es un apellido judío. Lo...
apellidos > glenn
El apellido "Glenn" no es un apellido hereditario tradicional, sino que se trata de un nombre de pila, principalmente inglés y escocés. En inglés, "glen" significa 'valle profun...
apellidos > glenz
El apellido "Glenz" tiene origen alemán. Se deriva de la palabra alemana "Glantz", que significa "brillo" o "resplandor". Es posible que este apellido se originara como un apodo p...
apellidos > glesa
El apellido Glesa tiene origen español. Se cree que proviene de la región de Galicia, en el noroeste de España.
apellidos > glesson
El apellido Glesson tiene origen en Irlanda. Es de tipo toponímico y se deriva del gaélico "Ó Glaisne", que significa "descendiente de Glaisne".
apellidos > glezer
El origen del apellido "Glezer" es de origen eslavo. Se deriva del término "glaz" que en eslavo significa "ojo", por lo que el apellido podría haber surgido como un apodo para al...