
El apellido Gleizal parece tener origen francés.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Gleizal es de origen vasco, específicamente de la región de Navarra. Proviene del nombre propio vasco "Gleiza" que significa "alegre" o "contento". Este apellido se ha extendido principalmente por España y Francia, donde se puede encontrar a personas con este apellido en diversas regiones. La variante más común de este apellido es Glez. Es un apellido que ha perdurado a lo largo de los años y que sigue presente en la actualidad, manteniendo su origen vasco y su significado relacionado con la alegría y la felicidad.
El apellido Gleizal tiene una distribución geográfica principalmente en la región de Auvernia, en Francia. También se encuentra presente en menor medida en otras regiones de Francia, como en la región de Ródano-Alpes. Fuera de Francia, se han encontrado personas con este apellido en países como Argentina, donde también hay una comunidad significativa de descendientes de franceses. En general, la presencia del apellido Gleizal es más común en zonas donde tradicionalmente han habitado familias francesas, pero también se puede encontrar en otros lugares debido a la migración y la dispersión de las poblaciones a lo largo de la historia.
Las posibles variaciones y grafías del apellido Gleizal pueden incluir Glézal, Gliezal, Glezal, Glezahl, Glesal, Gliesal, Gliezzal, sowie Glezzahl.
Lamentablemente, no hay información disponible sobre personajes famosos con el apellido "Gleizal" en registros públicos. Parece ser que ese apellido no es reconocido o conocido en personas que han alcanzado la fama en diversos campos, como por ejemplo el arte, la política, el deporte o la música. Es posible que sea un apellido poco común o exclusivo de una familia en particular. Cabe destacar que la fama no se limita únicamente a personajes conocidos a nivel mundial, sino que también existen personas famosas dentro de su comunidad o campo de especialidad. Por lo tanto, puede haber personajes con el apellido "Gleizal" que sean reconocidos y admirados en su entorno más cercano, pero que no sean conocidos a nivel general.
El apellido Gleizal tiene su origen en Francia y se ha registrado principalmente en la región de Auvernia-Ródano-Alpes. Se dice que proviene de un antiguo topónimo francés y que se relaciona con la geografía o la topografía de la región de donde proviene. La investigación genealógica sobre este apellido ha revelado que las primeras menciones del mismo datan de los siglos XVIII y XIX en registros parroquiales de la zona. Se han encontrado registros de individuos con el apellido Gleizal en diversas localidades de Francia, lo que sugiere que la familia se dispersó por el país con el paso de los años. Sin embargo, aún existen limitaciones en la investigación genealógica de este apellido, ya que se necesita profundizar en los archivos históricos de la región para obtener más información sobre sus orígenes y ramificaciones familiares.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > glezol
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > glezmer
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > glezman-buttigieg
El apellido "Glezman Buttigieg" tiene origen en Malta.
apellidos > glezgova
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > glezes
El origen del apellido "Glezes" es incierto y no se ha podido determinar con precisión. Es un apellido de origen desconocido que puede tener diversas procedencias geográficas.
apellidos > glezerman
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > glezer
El origen del apellido "Glezer" es de origen eslavo. Se deriva del término "glaz" que en eslavo significa "ojo", por lo que el apellido podría haber surgido como un apodo para al...
apellidos > glezarov
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > glez-villa
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > glez-rpo
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > glez-panton
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > glez-dguez
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > glez
El apellido "Glez" es una abreviatura comúnmente utilizada para referirse al apellido "González". Este apellido tiene origen español y se deriva del nombre personal Gonzalo, que...
apellidos > gleyzon
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > gleyzes
El apellido Gleyzes es de origen francés. Es un apellido que probablemente se derive de un nombre de persona antiguo o de un topónimo. Su origen exacto es incierto, pero es comú...