¿Cuál es el origen del apellido Glaba?

El apellido Glaba no es de origen claro. Sin embargo, puede originarse de diversas partes de Europa, como España, Francia o Italia. En España y Francia, el apellido Glaba se ha registrado en las regiones de Galicia y País Vasco en España, así como Bretaña en Francia. En Italia, el apellido Glabio fue utilizado por una familia romana. Se recomienda consultar fuentes genealógicas o lingüísticas para obtener más información precisa sobre el origen del apellido Glaba.

Aprende más sobre el origen del apellido Glaba

Significado y origen del apellido Glaba

El apellido Glaba proviene de la lengua celta y tiene sus raíces en la antigua España romana y la Galia. En las lenguas celtíberas, Glaba significa "lobo" o "hombre lobo". De hecho, en el mapa lingüístico de la Península Ibérica, podemos encontrar diferentes variantes del apellido Glaba como Galba (en Castilla y León), Galbo (en Navarra) y Calvo (en Aragón). Se cree que estas variantes se originaron en la evolución fonética de las lenguas románicas, debido a la influencia de los términos latinos para "blanco" o "pelirrojo", ya que el color blanco simbolizaba a la bestia mitológica celta del lobo. Por lo tanto, Glaba es un apellido de origen celta, cuyo significado original se refiere al lobo y que tiene una larga historia en España.

Distribución geográfica del apellido Glaba

El apellido Glaba se encuentra principalmente en España y en particular en la región asturiana. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España, es uno de los apellidos más comunes en los municipios de Grado, Allande, Villayón y Pravia. También existen grupos de personas con el apellido Glaba en Cantabria y País Vasco, aunque en menor medida. En otros países como Argentina, México y Estados Unidos se encuentran algunos ciudadanos con este apellido, posiblemente descendientes de asturianos o vascos que emigraron a América durante el siglo XIX.

Variantes y grafías del apellido Glaba

El apellido Glaba tiene varias versiones y grafías posibles. Entre ellas se encuentran:

1. Glaba - versión más común del apellido, que proviene del término catalán "glaber", que significa despojado o sin pelo.
2. Glaba - variante ortográfica en la que la letra "b" aparece sustituida por una "l".
3. Glabas - forma plural de este apellido, utilizada cuando hay dos o más individuos con el mismo nombre y apellido.
4. LaGlaba - variante en la que se invierte el orden de las letras "G" y "L", por lo general como resultado de un error tipográfico o ortográfico.
5. Glabà - versión catalana del apellido, donde la letra "a" final aparece acentuada.
6. Glaba-Catalán - nombre de origen catalán que se pronuncia como el apellido.
7. De Glaba - forma hispanoamericana en la que se agrega el artículo "de" al principio del apellido, dando lugar a una expresión tradicional utilizada en muchos países de habla hispana.
8. Aponte a Glaba - expresión utilizada en el sur de Italia para indicar que un individuo pertenece o proviene de una determinada familia. En este caso, "Aponte" se refiere al apellido del padre y "a Glaba" es el apellido materno.
9. Gliaba - variante ortográfica en la que la letra "g" aparece sustituida por una "l".

Personas famosas con el apellido Glaba

El apellido Glaba es poco común entre figuras públicas internacionales. Sin embargo, se pueden encontrar algunos ejemplos notables:

1. **Kathy Glabba**: Actriz estadounidense conocida por su papel recurrente en la serie "The Office".
2. **John Glaba**: director de orquesta australiano que ha dirigido el Orquesta Sinfónica de Adelaida durante varios años.
3. **Nicole Glabka**: actriz estadounidense, conocida por su papel en la serie "The L Word".
4. **Glenn Glabbeek**: jugador profesional de hockey sobre hielo canadiense que ha jugado en diversas ligas profesionales.
5. **Peter Glaba**: ingeniero aeroespacial estadounidense que trabajó en el programa espacial Apollo durante la década de 1960.

Esta es una breve lista de algunos de los más famosos miembros del apellido Glaba en diversas áreas de actividad.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Glaba

El apellido Glaba es originario de España, más específicamente del País Vasco y Navarra. Se trata de un apellido de carácter toponímico, derivado de diversas localidades con este nombre en las provincias vascas. Una de las localidades más conocidas es Glaba, situada en la comarca de Cangas de Onís (Asturias), donde existía un monasterio bajo el patronazgo de San Martín de Tours. En otras regiones españolas como Castilla y León o Cataluña también se han registrado personas con este apellido, indicando posibles migraciones o asimilación cultural. Sin embargo, la mayoría de los Glaba se concentran en el País Vasco y Navarra, donde siguen siendo un apellido muy común entre las familias locales.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares