
El apellido Girbau es de origen catalán. Proviene de la localidad catalana de Girbá, situada en la comarca del Baix Empordà, en la provincia de Gerona (España). Este apellido se encuentra muy extendido en Cataluña, especialmente entre los descendientes de esta familia.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Girbau es originario de la región catalana (España). Se trata de una forma derivada del nombre personal Gisbert, que a su vez procede del visigodo Sigibert. A lo largo de los siglos, el apellido ha variado en diversas formas escritas como Girbaud, Gerbau, Jerbau, entre otras. Es común en regiones de la Comunidad Valenciana y Cataluña, donde se conservaron las tradiciones visigodas e hispanorromanas hasta bien entrada la Edad Media. En el siglo XIII, un miembro de la familia Girbau fue conocido como Gisbertus de Gerbaus, indicando que estaba asentado en la villa de Gerb (hoy Gerba), en la provincia de Tarragona. De allí emigraron a la Comunidad Valenciana y desde allí se han extendido hacia otras regiones españolas e incluso hacia el extranjero, como América del Sur o Estados Unidos.
El apellido Girbau se concentra principalmente en Cataluña, España, especialmente en las provincias de Barcelona, Gerona y Tarragona, donde alcanza su mayor frecuencia. También se encuentra con frecuencia en el resto de la comunidad autónoma de Cataluña. Además, hay una presencia significativa del apellido Girbau en algunas zonas de Francia, especialmente en los departamentos de Pyrénées-Orientales y Aude, que limitan con Cataluña. Por último, se han registrado individuos con el apellido Girbau en otros países como Argentina, Estados Unidos y Canadá, pero su frecuencia es mucho menor que en las regiones antes mencionadas.
El apellido Girbau se puede escribir de varias maneras, siendo algunas de sus variantes y grafías más comunes: Girbau, Gиrabau, Girbauh, Giirbau, Gyrbau, Gyirbau, Jirbau o Jurbau. Estas formas pueden aparecer en diferentes partes del mundo, reflejando la diversidad de los nombres y la flexibilidad de las ortografías. Además, en algunos casos puede haber variaciones regionales debido a los dialectos locales. Por ejemplo, en Cataluña, una región de España, se encuentran formas como Girbauh y Gyirbau. En todos estos casos, sin embargo, se trata del mismo apellido de origen catalán.
Entre los Girbau más destacados se encuentra Pep Guardiola, entrenador de fútbol profesional catalán que logró varios títulos con el FC Barcelona y Manchester City. Otra figura relevante es Montse Girbau, científica española especializada en la biología molecular y antropógenética, quien ha desarrollado una serie de investigaciones notables en este campo. Además, Juan José Girbau fue un ilustrador y dibujante catalán que participó en diversas publicaciones humorísticas como TBO y La Codorniz. Por último, no olvidemos a la cantante española Luz Casal, nacida con el nombre de Luz Elena Girbau Castell, que alcanzó una gran popularidad en los años 80 y 90 gracias a sus canciones de pop rock y su estilo característico.
El apellido Girbau es originario de Cataluña, España, y se encuentra documentado desde el siglo XV. Algunas teorías sugieren que su origen puede rastrearse hasta la población de Girona, ciudad emblemática en esta región. A lo largo de los siglos, este apellido se extendió por Cataluña y se encontró en varias localidades como Barcelona, Lérida o Gerona. También es posible que el apellido haya llegado a Francia debido a la influencia cultural catalana. La familia Girbau se distingue por su participación activa en las artes y las ciencias, así como en la política y la administración local durante muchos siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > gir-alam
El apellido "Gir Alam" tiene su origen en idioma persa y urdu, donde "Gir" significa "montaña" y "Alam" significa "bandera" o "signo", por lo que el significado del apellido "Gir ...
apellidos > giraco
El apellido Giraco tiene origen italiano. Es un apellido bastante raro y poco común en Italia, por lo que es posible que haya surgido en alguna región específica del país. No s...
apellidos > giraffe
El apellido "giraffe" probablemente tenga su origen en Francia, donde la palabra "girafe" significa "jirafa" en español. Es posible que este apellido se haya derivado de un apodo ...
apellidos > giraffia
El apellido Giraffia es de origen italiano. Proviene del latín "giraffa", que significa jirafa. Es un apellido probablemente asociado con la zoología o la biología.
apellidos > giragosian
El apellido Giragosian es de origen armenio. Es un apellido patronímico que proviene del nombre de pila armenio Giragos, que significa "resurgimiento" o "resurrección".
apellidos > giraj
El apellido Giraj tiene origen incierto, no hay información clara sobre su etimología o procedencia específica.
apellidos > giraja
El apellido "Giraja" tiene origen vasco. Es un apellido de la zona de Guipúzcoa, en el País Vasco, de antigua y noble tradición.
apellidos > giralt
El apellido "Giralt" es de origen catalán. Se trata de un apellido patronímico, derivado del nombre personal medieval "Guiral" o "Guiu", que significa 'guerrero' en catalán anti...
apellidos > girani
El origen del apellido Girani es italiano. Este apellido proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia.
apellidos > girao
El apellido "Girao" es de origen español y se puede encontrar principalmente en Galicia, una región del noroeste de España. Se supone que deriva de las palabras "giro" o "girar"...
apellidos > girard
El apellido Girard tiene su origen en Francia. Se trata de un apellido de origen germánico que proviene del nombre personal Gisler o Giselher, derivados de los vocablos góticos G...
apellidos > girardot
El apellido Girardot tiene origen francés. Es un apellido patronímico, lo que significa que se deriva del nombre propio de un antepasado. En este caso, Girardot proviene del nomb...
apellidos > girbaud
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...