Fondo NomOrigine

Apellido Gins

¿Cuál es el origen del apellido Gins?

El apellido Gins tiene su origen en Alemania, más precisamente en la región de Baden-Württemberg. Es un apellido de origen topónimo que proviene del lugar donde vivieron originalmente los miembros de la familia, particularmente del pueblo de Gengen en el distrito de Ostallgäu. En alemán antiguo, este pueblo se llamaba "Ginzo" o "Genzo". La forma moderna del apellido podría derivar de la evolución lenta y gradual del dialecto regional alemán.

Aprende más sobre el origen del apellido Gins

Significado y origen del apellido Gins

El apellido Gins proviene del antiguo nombre judío, Ginzburg o Ginsberg. Se trata de una forma derivada de la palabra hebrea "Gevina", que significa "pino". El apellido se originó en Europa Central y Oriental, donde muchas familias judías llevaban nombres relacionados con las plantas o el medio ambiente. Posteriormente, varios miembros de esta familia emigraron a otros países, incluidos Estados Unidos y Canadá. Notables portadores del apellido Gins incluyen a Ruth Bader Ginsburg, la primera mujer en ser juez asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos, y a Neil Gorsuch, otro juez asociado de la Corte Suprema.

Distribución geográfica del apellido Gins

El apellido Gins se encuentra distribuido principalmente en Europa y Asia. En Europa, predominantemente en Alemania, Polonia y Rusia, mientras que en Asia, su mayor presencia está en Israel y Japón. También existe una comunidad significativa de personas con este apellido en Estados Unidos debido a la migración histórica desde estos países europeos.

Variantes y grafías del apellido Gins

El apellido Gins tiene diversas variaciones y grafías en diferentes regiones y lenguajes. Algunos de los ejemplos más comunes incluyen:

1. Ginz - Esta forma es común en Alemania, especialmente entre las familias judías originarias de Lituania.
2. Gincz - Una variante del apellido polaco que también se encuentra en la diáspora judía.
3. Genç - En turco, esta forma se utiliza para referirse a una familia de origen griego que emigró a Turquía durante los siglos XV y XVI.
4. Jins - Esta forma se puede encontrar entre las familias árabes en países como Jordania, Líbano y Siria.
5. Ginsburg - Una variante inglesa que deriva del apellido alemán Ginz, pero con una diferente pronunciación.
6. Gincsburg - Una variante rusa, posiblemente derivada de la forma polaca "Gincz".
7. Jing - Variantes chinas del apellido que se han adaptado al sistema de escritura chino.
8. Jin (diferente de Jing) - Variantes chinas más comunes que también se han adaptado al sistema de escritura chino, pero con diferentes significados y orígenes etimológicos.

Personas famosas con el apellido Gins

Ruth Bader Ginsburg y Neil Gorsuch son dos jueces de la Corte Suprema de los Estados Unidos que han alcanzado fama internacional. Ambos tuvieron carreras jurídicas prolíficas antes de ser nombrados jueces en 1993 (Ginsburg) y 2006 (Gorsuch). Ruth Bader Ginsburg, conocida como la RBG, es reconocida por su activismo por los derechos civiles y ha sido una figura importante en el movimiento de feminismo. Por otro lado, Neil Gorsuch es conocido por sus posiciones conservadoras en temas legales.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Gins

El apellido Gins es de origen judío sefardí y tiene su origen en España. La raíz del apellido proviene del hebreo "Ginz" que significa "azul". Los primeros registros documentales del apellido Gins datan del siglo XV en España, donde aparece como una variante de la familia Guenz y se encontraba entre los judíos expulsados por los Reyes Católicos en 1492. La mayoría de los miembros de esta familia migraron a Italia, Francia, Portugal y Países Bajos. El apellido también tiene una variante conocida como Ginzburg o Jinsberg que se originó en Alemania y era originalmente una ocupación en hebreo "gansher" que significa "tortillero". La familia Gins es conocida por su contribución en la comunidad judía, con miembros destacados en la literatura, ciencia y política.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 27 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Gin (Apellido)

apellidos > gin

El apellido Gin tiene orígenes diversos y puede provenir de varias fuentes. En algunas partes de Europa, Gin es una forma diminutiva de nombres como Gerhard (que significa "valien...

Ginagan (Apellido)

apellidos > ginagan

El apellido "Ginagan" tiene origen irlandés.

Ginan (Apellido)

apellidos > ginan

El apellido Ginan es de origen francés. Proviene de una variante de la palabra "ginant" que significa "listo" o "valiente". Se cree que era un apodo dado a las personas que mostra...

Ginane (Apellido)

apellidos > ginane

El apellido "Ginane" tiene origen irlandés. Proviene del nombre Gaedheal, que significa "gael" en gaélico irlandés, y se utilizaba para referirse a los habitantes indígenas de ...

Ginarathna (Apellido)

apellidos > ginarathna

El apellido "Ginarathna" tiene su origen en Sri Lanka, donde es común entre la población cingalesa. Este apellido puede tener connotaciones de casta o de linaje dentro de la soci...

Ginard (Apellido)

apellidos > ginard

El apellido Ginard es de origen francés. Proviene de los antiguos pueblos galo-romanos y se puede encontrar en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, en el sur de Francia. El no...

Ginda sandhar (Apellido)

apellidos > ginda-sandhar

El origen del apellido Ginda Sandhar es indio, específicamente de la región de Punyab.

Gindal (Apellido)

apellidos > gindal

El apellido "Gindal" tiene origen hebreo y significa "alguien que es digno". Es un apellido que se originó en la comunidad judía en Europa del Este.

Ginday (Apellido)

apellidos > ginday

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Ginde (Apellido)

apellidos > ginde

El apellido "ginde" tiene origen en el idioma persa, y significa "titiritero" o "marionetista". Se cree que es un apellido de origen ocupacional, referente a alguien que trabajaba ...

Gindrėnienė (Apellido)

apellidos > gindr-nien

El apellido "Gindrnien" tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes confiables de genealogía.

Gindrey (Apellido)

apellidos > gindrey

El apellido Gindrey es de origen francés. Se trata de un apellido toponímico que procede de algún lugar en Francia llamado Gindre o Ginderie. Los topónimos suelen ser orígenes...

Gindt (Apellido)

apellidos > gindt

El apellido Gindt no tiene un origen claro definido, ya que puede provenir de varios orígenes. Puede derivar de localidades en Alemania o Suiza, como "Gündigkofen" o "Gundisberg"...

Gindy (Apellido)

apellidos > gindy

El apellido Gindy tiene origen en Europa, específicamente en los países escandinavos como Suecia o Dinamarca. Es un apellido que probablemente proviene de un topónimo o lugar ll...

Gineau (Apellido)

apellidos > gineau

El apellido Gineau tiene su origen en Francia. Se trata de un apellido topónimo que proviene de los lugares Gien y Giny en la región de Loiret, en Francia. Estos lugares recibier...