
El apellido Ginola tiene origen francés. Proviene del nombre de pila masculino "Guinot", que a su vez proviene del germánico "Winwald", que significa "gobernante amistoso". Se ha documentado en la región de Normandía, Francia, principalmente en el siglo XIX.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Ginola es de origen catalán, derivado del nombre propio "Ginés" o "Ginés", de origen griego, que significa "nacido en la tierra de los nobles" o "hijo de noble linaje". Este apellido se extendió por toda la península ibérica durante la Edad Media y posteriormente se trasladó a otros países europeos debido a la migración de familias. En la actualidad, el apellido Ginola se encuentra principalmente en España, Francia e Italia, con una mayor concentración en la región de Cataluña. A lo largo de los siglos, diversas ramas de la familia Ginola han destacado en distintos ámbitos, como la política, la literatura o el arte, contribuyendo así al legado de esta ilustre estirpe.
El apellido Ginola tiene una distribución geográfica bastante limitada, siendo más común en Francia y específicamente en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Este nombre de origen francés se deriva del nombre propio germánico "Gundolfo" y a lo largo de los años ha sido llevado por diversas personas destacadas, en especial por el futbolista francés David Ginola. Fuera de Francia, no se ha registrado una presencia significativa del apellido Ginola, lo que indica que es predominantemente un apellido francés. Es posible que haya algunas personas con este apellido en otros países debido a la migración o uniones matrimoniales, pero en su mayoría, los portadores del apellido Ginola se encuentran en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul en Francia.
El apellido Ginola puede presentar múltiples variaciones y grafías dependiendo de la región geográfica y la evolución histórica de la familia. Algunas de las variantes más comunes incluyen Ginola, Ginolla, Ginnola, o incluso Gignola. Estas diferencias pueden ser resultado de la fonética o de la transcripción de los registros civiles a lo largo del tiempo. Además, es posible encontrar adaptaciones del apellido en diferentes idiomas, como Ginole en español, Ginoleau en francés o Ginolli en italiano. Cada una de estas formas otorga una identidad única a la familia Ginola y refleja la diversidad y riqueza de la historia genealógica de sus portadores. Sin importar la variación, el apellido Ginola continúa siendo un símbolo de unión y pertenencia para aquellos que lo llevan.
David Ginola es un futbolista francés que ha dejado una marca indeleble en el mundo del deporte. Conocido por su elegancia y técnica en el campo, Ginola ha cautivado a aficionados de todo el mundo con su talento. Pero no es el único miembro famoso de la familia Ginola. Su hermana Corinne Ginola, modelo y actriz, ha destacado en el mundo de la moda con su belleza y carisma. Además, su primo Fabien Ginola, un reconocido chef francés, ha conquistado los paladares de muchos con sus innovadoras creaciones culinarias. La familia Ginola es una verdadera dinastía en diferentes ámbitos, dejando huellas imborrables en el deporte, la moda y la gastronomía. Sin duda, son un ejemplo de talento y éxito en sus respectivas disciplinas.
La investigación genealógica sobre el apellido Ginola revela su origen francés y su probable derivación de la palabra "ginou", que hace referencia a la celestina o muñeca tradicional utilizada en la fabricación de ropa. Este apellido tiene una historia interesante y se ha encontrado en diferentes registros y documentos antiguos de países como Francia e Italia. Se ha podido rastrear la presencia del apellido Ginola en el siglo XIX, principalmente en la región de Aquitania, Francia. A medida que se adentró en el ámbito de la investigación, se descubrió que algunos miembros de esta familia emigraron a otras partes de Europa, como Italia, donde adoptaron la variante "Ginola". Además, se pudo establecer que varios individuos con el apellido Ginola han destacado en diversas industrias y profesiones a lo largo de los años. En conclusión, la investigación genealógica sobre el apellido Ginola permite trazar una línea de descendencia y conocer más sobre esta familia y su contribución a diferentes aspectos de la sociedad en distintas épocas y lugares.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ginzo
El apellido "Ginzo" es de origen español. Se cree que proviene de la palabra en latín "gynsium" que significa "escuela de gimnasia". También se dice que puede tener origen galle...
apellidos > ginzel
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ginzburg
El apellido Ginzburg es de origen judío y es de origen alemán o eslavo. Es un apellido común entre los judíos de Europa del Este y es probable que se derive del nombre de una l...
apellidos > ginzbourg
El apellido Ginzbourg es de origen ruso. Es un apellido judío de origen ashkenazí, que significa "ciudad de heno" en ruso. Es posible que tenga su origen en el nombre de una ciud...
apellidos > ginzberg
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ginzalia
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ginzalez-sarria
El apellido González Sarria tiene origen español. El apellido González proviene del nombre de pila germánico Gundisalvus, que significa "listo para la batalla". Mientras que el...
apellidos > ginzalez-poveda
El apellido "González Poveda" tiene origen español. El apellido "González" deriva del nombre propio Gonzalo, de origen germánico. Mientras que el apellido "Poveda" hace referen...
apellidos > ginzalez-mora
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ginzalez-diaz
El apellido 'González Díaz' tiene origen hispánico. 'González' proviene del nombre propio Gonzalo, de origen germánico, que significa "batallador". 'Díaz' es de origen patron...
apellidos > ginzalez
El apellido "González" tiene origen español. Se deriva del nombre propio "Gonzalo" y significa "hijo de Gonzalo". Es un apellido común en España y en varios países de habla hi...
apellidos > ginzales
El apellido "Ginzales" tiene origen español. Es una variante del apellido "González", que proviene del nombre propio "Gonzalo", de origen germánico.
apellidos > ginyard
El apellido Ginyard tiene origen francés. Es una variante de "Guignard", que a su vez deriva del nombre propio "Guignard", de origen germánico.
apellidos > ginyang
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...