
El apellido Gili es de origen judío-español. Se trata de un apellido de procedencia séfardita, derivado del nombre propio hebreo Gil, que significa "piedra" o "roca". Durante la Edad Media, muchos judíos se vieron obligados a abandonar España debido a las persecuciones y expulsiones, lo que llevó a la dispersión de esta comunidad por todo el mundo. Los apellidos séfarditas, como Gili, se encuentran hoy en día distribuidos entre Israel, Marruecos, Portugal, Italia y otros países. En España, muchos judíos sefardíes adoptaron apellidos cristianos después de la conversión forzosa durante la Inquisición, pero en los últimos años ha habido un aumento del interés por recuperar su identidad étnica original.
El apellido Gili es un apellido de origen hebreo derivado de la raíz bíblica Gil, que aparece en la Biblia Hebraica como el nombre de varios personajes. En el Antiguo Testamento, Gil significa "niño recién nacido" o "población", y se cree que fue originalmente un apellido patronímico, es decir, un apellido que denota descendencia de un ancestro común. El apellido Gili es común en España, Israel y otros países de habla hispana debido a la influencia histórica judía en estas regiones. En España, particularmente en Cataluña, el apellido Gili se asocia con los Judíos conversos de la Inquisición española.
El apellido Gili se encuentra principalmente en España y Filipinas, aunque también se puede encontrar en países como Italia, Portugal, Estados Unidos y Canadá debido a la diaspora hispana y filipina. En España es más común en la Comunidad Valenciana y Cataluña, donde su origen se remonta al siglo XIII. En Filipinas se distribuye principalmente en las regiones de Luzón, Visayas y Mindanao.
El apellido Gili se puede encontrar con diversas variaciones y grafías a lo largo del tiempo y según los diferentes idiomas o dialectos. Algunas de las formas más comunes incluyen:
* Gili (forma original en catalán)
* Gil (variante en castellano, también utilizada en otros idiomas como el portugués, italiano o inglés)
* De Gili (versión nobiliaria de España)
* Del Gillo (versión italiana del apellido)
* Gilli (forma femenina en italiano)
* Giolli (variante histórica de Italia)
* Jili, Jilli o Zhili (formas encontradas en otros idiomas y lugares, como el hebreo o el turco).
Es importante destacar que la forma original del apellido es Gili, procedente del nombre propio Gil, utilizado en catalán desde el siglo X. La versión castellana, Gil, se ha extendido ampliamente a lo largo de los años y actualmente es la más común entre los hablantes de español.
Otras variaciones regionales incluyen:
* Gilabert (versión compuesta con el nombre propio Gil y el apellido Bert) en Aragón, España.
* Jilot, utilizado en la isla de Mallorca, España.
* Gillard (variante francesa, probablemente relacionada con Gil o Gilabert, pero significando "herrero" en francés antiguo).
Los miembros más conocidos de la familia Gili son:
1. José Luis Gili (nacido en 1938), un destacado historiador español especializado en Historia Moderna, particularmente en el siglo XVIII.
2. Rafael Gili (nacido en 1953), un artista multidisciplinario español que trabaja en la intersección entre arte y tecnología.
3. Juan Gili (1906-1984), un filósofo, historiador del arte y crítico de cine español, conocido por sus obras sobre estética y teoría del arte.
4. Paco de Lucía (nombre real: Francisco Sánchez Gili; 1947-2014), un guitarrista y compositor flamenco español considerado uno de los mayores virtuosos de la música flamenca de todos los tiempos.
5. Carles Gili (nacido en 1965), un periodista, locutor y presentador de televisión español conocido por su labor en la cadena Catalunya Ràdio.
El apellido Gili es originario del sur de Italia y se encuentra principalmente en las regiones de Campania y Lazio. Se cree que su origen proviene de la ciudad de Gaeta, ubicada en el Lacio. La etimología del apellido puede derivarse del nombre de la ciudad o de una persona llamada Gaius. El apellido se extendió a otras partes de Italia y, posteriormente, al resto del mundo gracias a la diáspora italiana. En España, el apellido Gili es muy común en la Comunidad Valenciana debido a la presencia de inmigrantes provenientes de Italia durante la Edad Media. La familia Gili también se encuentra en otras partes de Europa y América del Sur, especialmente en Argentina y Uruguay, donde muchos italianos emigraron durante el siglo XIX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > gil-guzman
El apellido "Gil Guzmán" puede tener diversas orígenes debido a que los apellidos se han desarrollado de manera diferente en cada región y cultura. En español, "Gil" es un ape...
apellidos > gil-mohammed
El apellido "Gil Mohammed" tiene origen árabe. El apellido "Gil" es de origen europeo, mientras que "Mohammed" es de origen árabe, lo que sugiere una posible combinación de cult...
apellidos > gil-rico
El apellido "Gil Rico" no es claro su origen específico debido a que proviene de nombres de pila españoles y es posible que tenga diferentes orígenes regionales en España. - G...
apellidos > gil-rodriguez
El apellido Gil Rodríguez no tiene un origen específico claro ya que los apellidos se originaron de varias maneras diferentes en España. Sin embargo, su forma compuesta indica q...
apellidos > gil-sab
El apellido "Gil Sab" tiene origen español. Es una combinación de "Gil", de origen germánico, que significa "joven escudero" o "paje", y "Sab", de origen árabe, que significa "...
apellidos > gil-alves
El apellido "Gil-Alves" es de origen portugués y se compone de dos partes. "Gil" proviene del nombre propio Gilberto y "Alves" significa alfaro o arado en latín, lo que hace refe...
apellidos > gil-carmona
El apellido Gil-Carmona no tiene un origen claro o específico, ya que puede derivar de dos fuentes diferentes. 1. Gil: este apellido se originó en España y proviene del nombre ...
apellidos > gil-de-muro
El apellido "Gil-De-Muro" es un apellido de origen español. Se trata de un apellido toponímico, que proviene de una localidad o lugar geográfico. En este caso, parece proceder d...
apellidos > gil-murcia
El apellido Gil-Murcia es de origen hispano y se compone de dos partes: Gil y Murcia. El apellido Gil tiene su origen en el nombre propio Gil, una forma diminutiva del nombre Sant...
apellidos > gil-perez
El apellido "Gil-Perez" es un apellido compuesto que proviene de dos nombres propios españoles. El primer apellido, "Gil", se deriva del nombre propio medieval "Giles". Este nomb...
apellidos > gilabert
El apellido Gilabert tiene origen en España, concretamente en la Comunidad Valenciana. Proviene del nombre propio Gilabert, un nombre de origen germánico formado por la unión de...
apellidos > gilah-maan
El apellido "Gilah Maan" tiene origen y significado incierto. No se encuentra información específica sobre su etimología o procedencia.
apellidos > gilaman
El apellido Gilaman no es de origen español clásico. En su lugar, parece derivar de un nombre de pila o una forma regional modificada de otros apellidos. Sin embargo, la investig...
apellidos > gilane
El apellido Gilane posiblemente tenga origen español, ya que es un apellido que se encuentra principalmente en España. Su origen etimológico puede derivar del nombre propio Gala...
apellidos > gilani-syed
El apellido "Gilani-Syed" es de origen árabe y persa. El apellido "Gilani" proviene de la ciudad de Gilan, ubicada en el norte de Irán, mientras que "Syed" es un título honoríf...