
El apellido Gilger es de origen alemán. Deriva del nombre personal Gerhard o Gerig, que proviene del alto alemán antiguo Gero o Gerin (que significa "spear ruler" o "warrior leader") y fue adaptado al idioma inglés como Gerard o Geroge. El apellido pasó posteriormente al francés y el español a través de los cruzados, colonización o inmigración alemana en Europa occidental.
El apellido Gilger proviene del nombre propio germánico medieval "Gisilger" (o también "Gizelger"), que se compone de las palabras "gisil", que significa "esplendor, gloria", y "ger", que significa "spear" o "lance". Este apellido apareció por primera vez en la Alemania medieval y después se extendió a Inglaterra. La forma moderna del apellido Gilger se encuentra principalmente en los países de habla inglesa, aunque también existe en países alemanes y otros lugares donde las familias de origen germánico han emigrado.
El apellido Gilger se encuentra principalmente concentrado en regiones de habla alemana y escandinava. Se registra que es originario de Alemania, específicamente en Baviera y Sajonia, así como también en Suecia, Dinamarca y Noruega. Sin embargo, también se han encontrado casos en otras regiones de Europa, además de Estados Unidos y Canadá debido a la emigración histórica.
El apellido Gilger tiene varias formas alternativas e irregulares debido a diversos factores históricos, regionales y lingüísticos. Algunas variantes comunes incluyen:
1. Gilgert
2. Gileger
3. Gillger
4. Guilger
5. Gyllger (con o sin la "h" muda)
6. Kylger
7. Kilger
8. Keylger
9. Keilger
10. Kielger
Las diferencias pueden estar debidas a la transcripción original del apellido en registros de emigrantes, la influencia de las lenguas locales o simplemente a la evolución natural de los nombres sobre los siglos.
Yogi Bhajan, fundador del Instituto Kundalini de Yoga, y Giselle Bunčić, actriz y modelo chilena conocida por su papel en la telenovela mexicana "Cómplices al rescate", son dos personas famosas que comparten el apellido Gilger. Además, existen otros personajes menos conocidos pero no menos importantes, como Kurt Gilger, exjugador de baloncesto estadounidense que jugó en la NBA, y Katharine Gilger, arqueóloga norteamericana especializada en el estudio de la prehistoria de América del Norte.
El apellido Gilger tiene orígenes germánicos y se deriva del nombre personal medieval "Giselher", que significa "hijo de Giselhert" (Gisil-hari). El nombre aparece por primera vez en registros históricos a principios del siglo IX. En Alemania, el apellido Gilger se encuentra principalmente en el sur y suroeste del país. También se encuentran varias familias Gilger en Austria, Suiza e Italia. En los Estados Unidos, el apellido Gilger se ha extendido ampliamente a través de la inmigración alemana a principios del siglo XX.
En Inglaterra, el apellido Gilger también se encuentra con frecuencia y posiblemente se haya importado por los normandos en el siglo XI. En este país, aparece en las regiones de Yorkshire, Lancashire y Staffordshire.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > gil-guzman
El apellido "Gil Guzmán" puede tener diversas orígenes debido a que los apellidos se han desarrollado de manera diferente en cada región y cultura. En español, "Gil" es un ape...
apellidos > gil-mohammed
El apellido "Gil Mohammed" tiene origen árabe. El apellido "Gil" es de origen europeo, mientras que "Mohammed" es de origen árabe, lo que sugiere una posible combinación de cult...
apellidos > gil-rico
El apellido "Gil Rico" no es claro su origen específico debido a que proviene de nombres de pila españoles y es posible que tenga diferentes orígenes regionales en España. - G...
apellidos > gil-rodriguez
El apellido Gil Rodríguez no tiene un origen específico claro ya que los apellidos se originaron de varias maneras diferentes en España. Sin embargo, su forma compuesta indica q...
apellidos > gil-sab
El apellido "Gil Sab" tiene origen español. Es una combinación de "Gil", de origen germánico, que significa "joven escudero" o "paje", y "Sab", de origen árabe, que significa "...
apellidos > gil-alves
El apellido "Gil-Alves" es de origen portugués y se compone de dos partes. "Gil" proviene del nombre propio Gilberto y "Alves" significa alfaro o arado en latín, lo que hace refe...
apellidos > gil-carmona
El apellido Gil-Carmona no tiene un origen claro o específico, ya que puede derivar de dos fuentes diferentes. 1. Gil: este apellido se originó en España y proviene del nombre ...
apellidos > gil-de-muro
El apellido "Gil-De-Muro" es un apellido de origen español. Se trata de un apellido toponímico, que proviene de una localidad o lugar geográfico. En este caso, parece proceder d...
apellidos > gil-murcia
El apellido Gil-Murcia es de origen hispano y se compone de dos partes: Gil y Murcia. El apellido Gil tiene su origen en el nombre propio Gil, una forma diminutiva del nombre Sant...
apellidos > gil-perez
El apellido "Gil-Perez" es un apellido compuesto que proviene de dos nombres propios españoles. El primer apellido, "Gil", se deriva del nombre propio medieval "Giles". Este nomb...
apellidos > gilabert
El apellido Gilabert tiene origen en España, concretamente en la Comunidad Valenciana. Proviene del nombre propio Gilabert, un nombre de origen germánico formado por la unión de...
apellidos > gilah-maan
El apellido "Gilah Maan" tiene origen y significado incierto. No se encuentra información específica sobre su etimología o procedencia.
apellidos > gilaman
El apellido Gilaman no es de origen español clásico. En su lugar, parece derivar de un nombre de pila o una forma regional modificada de otros apellidos. Sin embargo, la investig...
apellidos > gilamand
El apellido Gilamand no es de origen español clásico, y su origen es difícil de determinar con precisión debido a que puede provenir de diferentes fuentes. Puede ser un apellid...
apellidos > gilane
El apellido Gilane posiblemente tenga origen español, ya que es un apellido que se encuentra principalmente en España. Su origen etimológico puede derivar del nombre propio Gala...