
El apellido Gilera no tiene un origen claro concreto debido a que su uso y distribución geográfica son bastante amplios. No obstante, se pueden encontrar posibles orígenes en varias fuentes. 1. Origen étnico: según algunas teorías, el apellido Gilera podría tener un origen vasco y estar relacionado con la palabra "gil", que significa "lobo" o "zorro". Sin embargo, esta interpretación no es universalmente aceptada. 2. Origen ocupacional: en algunos casos, el apellido Gilera se puede asociar con las profesiones relacionadas con la agricultura, como los granjeros (del latín "gularis", que significa "que tiene cuello largo") o los jardineros. 3. Origen topónimo: en algunas regiones de España, se han encontrado localidades llamadas Gileras o Gilera, posiblemente originando apellidos para sus habitantes.
El apellido Gileras es originario del País Vasco (España). Deriva del topónimo que designa una localidad en la provincia de Álava llamada Villanueva de Gila, cuyo nombre proviene de la palabra vasca "gilaburu", que significa "piedra de lluvia". Se cree que el apellido surgió a partir de esta localidad y sus habitantes. A lo largo del tiempo, ha variado su forma escrita en diferentes regiones debido a los distintos dialectos vascohablantes y los cambios históricos.
El apellido Gilera se encuentra principalmente en España, con una concentración mayor en la región vasca y Navarra. También aparece en Cantabria, Aragón y Castilla y León, aunque en menor proporción. A nivel mundial, también existe presencia de personas con este apellido en países como Argentina, Estados Unidos, México y Filipinas, debido a las migraciones históricas.
El apellido Gilera tiene varias formas de escritura en español debido a diferentes normas ortográficas y dialectos regionales, además de la evolución histórica del mismo. Algunas variaciones son: Gilera, Jilera, Gilerá, Gileira, Gileraa, Jileraa, entre otras. Estas variantes pueden aparecer en diferentes regiones de España o incluso a nivel internacional por parte de personas de origen español que emigraron a otros países. No obstante, la forma más común y estándar en la lengua española es "Gilera".
Las personas más famosas con el apellido Gilera incluyen al piloto de motociclismo español Ángel Nieto Gilera, ganador de ocho títulos mundiales en la categoría de 125cc entre 1967 y 1980; y a la cantante española Mónica Naranjo Gilera, conocida por sus éxitos como "Contigo aprendí" y "Tú sí sabes quererme". Otro nombre destacado es el de Eduardo Gilera, quien fue un importante escultor español que vivió a finales del siglo XIX y principios del XX.
El apellido Gilera es originario del País Vasco y Navarra (España). Se remonta a la Edad Media y proviene de los nombres personalizados Gili y Gil, que deriva de los nombres bíblicos Giládi o Guillermo. Los primeros registros escritos de este apellido datan del siglo XIII en documentos de Navarra y el País Vasco. La familia Gilera se extendió por Andalucía durante la Edad Moderna, especialmente por Málaga y Sevilla, a través de la emigración por motivos laborales o religiosos. Algunas ramas del apellido Gilera también son encontradas en América Latina y otras partes del mundo, como resultado de las migraciones durante los siglos XVIII y XIX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > gil-guzman
El apellido "Gil Guzmán" puede tener diversas orígenes debido a que los apellidos se han desarrollado de manera diferente en cada región y cultura. En español, "Gil" es un ape...
apellidos > gil-mohammed
El apellido "Gil Mohammed" tiene origen árabe. El apellido "Gil" es de origen europeo, mientras que "Mohammed" es de origen árabe, lo que sugiere una posible combinación de cult...
apellidos > gil-rico
El apellido "Gil Rico" no es claro su origen específico debido a que proviene de nombres de pila españoles y es posible que tenga diferentes orígenes regionales en España. - G...
apellidos > gil-rodriguez
El apellido Gil Rodríguez no tiene un origen específico claro ya que los apellidos se originaron de varias maneras diferentes en España. Sin embargo, su forma compuesta indica q...
apellidos > gil-sab
El apellido "Gil Sab" tiene origen español. Es una combinación de "Gil", de origen germánico, que significa "joven escudero" o "paje", y "Sab", de origen árabe, que significa "...
apellidos > gil-alves
El apellido "Gil-Alves" es de origen portugués y se compone de dos partes. "Gil" proviene del nombre propio Gilberto y "Alves" significa alfaro o arado en latín, lo que hace refe...
apellidos > gil-carmona
El apellido Gil-Carmona no tiene un origen claro o específico, ya que puede derivar de dos fuentes diferentes. 1. Gil: este apellido se originó en España y proviene del nombre ...
apellidos > gil-de-muro
El apellido "Gil-De-Muro" es un apellido de origen español. Se trata de un apellido toponímico, que proviene de una localidad o lugar geográfico. En este caso, parece proceder d...
apellidos > gil-murcia
El apellido Gil-Murcia es de origen hispano y se compone de dos partes: Gil y Murcia. El apellido Gil tiene su origen en el nombre propio Gil, una forma diminutiva del nombre Sant...
apellidos > gil-perez
El apellido "Gil-Perez" es un apellido compuesto que proviene de dos nombres propios españoles. El primer apellido, "Gil", se deriva del nombre propio medieval "Giles". Este nomb...
apellidos > gilabert
El apellido Gilabert tiene origen en España, concretamente en la Comunidad Valenciana. Proviene del nombre propio Gilabert, un nombre de origen germánico formado por la unión de...
apellidos > gilah-maan
El apellido "Gilah Maan" tiene origen y significado incierto. No se encuentra información específica sobre su etimología o procedencia.
apellidos > gilaman
El apellido Gilaman no es de origen español clásico. En su lugar, parece derivar de un nombre de pila o una forma regional modificada de otros apellidos. Sin embargo, la investig...
apellidos > gilane
El apellido Gilane posiblemente tenga origen español, ya que es un apellido que se encuentra principalmente en España. Su origen etimológico puede derivar del nombre propio Gala...
apellidos > gilani-syed
El apellido "Gilani-Syed" es de origen árabe y persa. El apellido "Gilani" proviene de la ciudad de Gilan, ubicada en el norte de Irán, mientras que "Syed" es un título honoríf...