
El apellido Gilca tiene su origen en Rumania. Es un apellido de origen rumano que probablemente deriva de un topónimo local o de un nombre de persona.
El apellido Gilca es de origen rumano y tiene su procedencia en la región de Moldavia, al este de Rumania. Este apellido es de origen toponímico, es decir, deriva de un lugar geográfico o de una característica del terreno. En este caso, el apellido Gilca proviene del término "gîlca", que en rumano hace referencia a una zona pantanosa o pantano, lo que sugiere que los primeros portadores de este apellido podrían haber vivido cerca de un terreno de estas características. A lo largo de los años, el apellido Gilca se ha extendido por diferentes regiones de Rumania y algunos de sus portadores emigraron a otros países en busca de mejores oportunidades, por lo que es posible encontrar a personas con este apellido en diferentes partes del mundo.
El apellido Gilca es de origen rumano y su distribución geográfica se encuentra principalmente en Rumanía, con mayor concentración en las regiones de Transilvania y Moldavia. También se puede encontrar en menor medida en países vecinos como Ucrania, Hungría y Bulgaria, debido a la migración de familias rumanas a lo largo de la historia. En la actualidad, con la globalización y la movilidad de las personas, el apellido Gilca ha podido expandirse a otros países europeos y a diferentes partes del mundo, aunque en menor medida. En general, la mayoría de las personas con este apellido todavía residen en Rumanía, manteniendo así una fuerte conexión con sus raíces y su historia familiar en esta región del sureste de Europa.
El apellido Gilca cuenta con varias variaciones y grafías, siendo algunas de ellas Gilka, Gilkoa, Gilcka y Gylka. Estas variantes pueden deberse a diferencias en la transcripción del apellido en distintos idiomas o regiones geográficas, así como a cambios a lo largo del tiempo. En algunos casos, estas diferentes formas pueden incluso derivar de la adopción de nuevas ortografías o modificaciones fonéticas. A pesar de las variaciones en la escritura del apellido, todas estas formas mantienen su origen y significado comunes, lo que refleja la diversidad y riqueza de la historia familiar asociada al apellido Gilca.
No hay personajes famosos conocidos con el apellido Gilca.
La investigación genealógica del apellido Gilca revela que tiene sus raíces en Rumania, específicamente en la región de Transilvania. Se cree que el apellido tiene un origen toponímico, derivado de la palabra rumana "gilca" que significa "alcaparra". Según los registros históricos, la familia Gilca ha estado presente en la región desde al menos el siglo XIX, con menciones de individuos con este apellido en documentos oficiales y censos de la época. Se ha encontrado evidencia de que algunos miembros de la familia emigraron a países vecinos como Hungría y Ucrania en busca de mejores oportunidades, pero la mayoría de los Gilca han permanecido en Rumania, manteniendo su legado familiar en la región de Transilvania.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > gil-guzman
El apellido "Gil Guzmán" puede tener diversas orígenes debido a que los apellidos se han desarrollado de manera diferente en cada región y cultura. En español, "Gil" es un ape...
apellidos > gil-mohammed
El apellido "Gil Mohammed" tiene origen árabe. El apellido "Gil" es de origen europeo, mientras que "Mohammed" es de origen árabe, lo que sugiere una posible combinación de cult...
apellidos > gil-rico
El apellido "Gil Rico" no es claro su origen específico debido a que proviene de nombres de pila españoles y es posible que tenga diferentes orígenes regionales en España. - G...
apellidos > gil-rodriguez
El apellido Gil Rodríguez no tiene un origen específico claro ya que los apellidos se originaron de varias maneras diferentes en España. Sin embargo, su forma compuesta indica q...
apellidos > gil-sab
El apellido "Gil Sab" tiene origen español. Es una combinación de "Gil", de origen germánico, que significa "joven escudero" o "paje", y "Sab", de origen árabe, que significa "...
apellidos > gil-alves
El apellido "Gil-Alves" es de origen portugués y se compone de dos partes. "Gil" proviene del nombre propio Gilberto y "Alves" significa alfaro o arado en latín, lo que hace refe...
apellidos > gil-carmona
El apellido Gil-Carmona no tiene un origen claro o específico, ya que puede derivar de dos fuentes diferentes. 1. Gil: este apellido se originó en España y proviene del nombre ...
apellidos > gil-de-muro
El apellido "Gil-De-Muro" es un apellido de origen español. Se trata de un apellido toponímico, que proviene de una localidad o lugar geográfico. En este caso, parece proceder d...
apellidos > gil-murcia
El apellido Gil-Murcia es de origen hispano y se compone de dos partes: Gil y Murcia. El apellido Gil tiene su origen en el nombre propio Gil, una forma diminutiva del nombre Sant...
apellidos > gil-perez
El apellido "Gil-Perez" es un apellido compuesto que proviene de dos nombres propios españoles. El primer apellido, "Gil", se deriva del nombre propio medieval "Giles". Este nomb...
apellidos > gilabert
El apellido Gilabert tiene origen en España, concretamente en la Comunidad Valenciana. Proviene del nombre propio Gilabert, un nombre de origen germánico formado por la unión de...
apellidos > gilah-maan
El apellido "Gilah Maan" tiene origen y significado incierto. No se encuentra información específica sobre su etimología o procedencia.
apellidos > gilaman
El apellido Gilaman no es de origen español clásico. En su lugar, parece derivar de un nombre de pila o una forma regional modificada de otros apellidos. Sin embargo, la investig...
apellidos > gilamand
El apellido Gilamand no es de origen español clásico, y su origen es difícil de determinar con precisión debido a que puede provenir de diferentes fuentes. Puede ser un apellid...
apellidos > gilane
El apellido Gilane posiblemente tenga origen español, ya que es un apellido que se encuentra principalmente en España. Su origen etimológico puede derivar del nombre propio Gala...