¿Cuál es el origen del apellido Gil-perez?

El apellido "Gil-Perez" es un apellido compuesto que proviene de dos nombres propios españoles. El primer apellido, "Gil", se deriva del nombre propio medieval "Giles". Este nombre proviene del griego antiguo y significa "joven jabalí" o "cabeza de jabalí." El nombre fue popularizado en la Europa medieval por San Giles, un santo cristiano místico del siglo I. El segundo apellido, "Perez", también se deriva de un nombre propio medieval español y significa "el que pertenece al obispo" o "hijo del sacerdote." Este nombre proviene del latín "pater" que significa padre, y el título "presbyter," que significa obispo. Así pues, el apellido Gil-Perez podría traducirse aproximadamente como "hijo del sacerdote Giles" o "el joven jabalí perteneciente al obispo."

Aprende más sobre el origen del apellido Gil-perez

Significado y origen del apellido Gil-perez

El apellido Gil-Perez se forma mediante la fusión de dos apellidos tradicionales en español: Gil y Pérez.

El apellido Gil probablemente derivó del nombre germánico Gundisalvo (de Gundo + salve, que significa 'batalla' y 'salvar'), que pasó a la forma diminutiva Gil en los siglos X y XI. El apellido Pérez deriva del nombre de pila Pedro, que proviene del latín Petrus, que a su vez se deriva de Petra (piedra).

El apellido Gil-Perez podría haber surgido como un compuesto, fusionando los apellidos de dos padres distintos o simplemente combinado por algún motivo familiar o histórico. Sin embargo, su origen exacto puede variar según la historia oral y las familias específicas.

Distribución geográfica del apellido Gil-perez

El apellido Gil-Perez se distribuye principalmente en regiones de España y América Latina debido a la migración histórica desde España hacia estas áreas. En España, su presencia se encuentra más concentrada en comunidades como Castilla y León, Galicia, Madrid y Valencia. En América Latina, es común en países de habla hispana como México, Cuba, Puerto Rico y Estados Unidos (particularmente Florida). También hay una pequeña comunidad Gil-Perez en Filipinas debido a la influencia española colonial.

Variantes y grafías del apellido Gil-perez

El apellido Gil-Perez puede presentarse con diferentes grafías o variantes en español, principalmente debido a la flexión en castellano que se aplica a los apellidos compuestos. Algunas de estas variaciones incluyen:

1. Gil Pérez: es la forma estándar de escribir el apellido compuesto Gil-Perez, en la que se elimina la hiphenación y se separan los dos apellidos por un espacio.
2. Gilpérez: esta grafía es menos común y a menudo se encuentra en regiones de habla hispánica donde la pronunciación se asimila más al castellano europeo, en la que el guion se convierte en una letra p con diéresis.
3. Gil-Perez de Aragón: es una forma extendida del apellido compuesto, en la que se incluye un gentilicio o señal de herencia familiar al final.
4. Gil Pérez de Aragón: es otra variante común del apellido compuesto con el gentilicio incluido al final, pero con las dos palabras separadas por un espacio en lugar de una hiphenación.
5. Gil Perez: esta grafía elimina la tilde en Pérez y es menos frecuente en español estándar, aunque se puede encontrar en algunas regiones o en nombres escritos en inglés.
6. Gil-Perez de Aragón y Navarra: es una forma más amplia del apellido compuesto con el gentilicio incluido al final, incluyendo también un señal de herencia familiar adicional para otro territorio.

Personas famosas con el apellido Gil-perez

Las personas más famosas con el apellido Gil-Perez son el actor, director y productor español Carlos Sainz Gil-Perez y la exjugadora de tenis mexicana Ana Gabriela Gil Pérez. Ambos han obtenido importantes éxitos en sus respectivas profesiones y se distinguen por su talento y dedicación.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Gil-perez

El apellido Gil-Perez es un compuesto originario de España, formado por los nombres tradicionales Gil y Pérez. La familia Gil derivó del apelativo gali o galo, que significa extranjero, mientras que Pérez deriva del nombre propio Pedro. El origen exacto del apellido Gil-Perez es incierto, pero se cree que proviene de la región castellanola al norte de España. Algunas ramas de la familia migraron a América durante el siglo XVI y establecieron sus raíces en países como México, Cuba y Puerto Rico. La familia Gil-Perez ha tenido una variedad de ocupaciones a lo largo de los siglos, incluyendo campesinos, artesanos, soldados y políticos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares