
El apellido Giera es de origen escandinavo. Proviene de la palabra sueca "gärd", que significa "jardín" o "huerto". En las antiguas costumbres escandinavas, el apellido se asignaba a los campesinos que cultivaban jardines o huertos en sus propiedades.
El apellido Giera es originario de España y proviene de la región de Galicia. Su significado deriva de una antigua forma gallega del nombre propio Gerardo, que significa "luchador valiente" en latín. Los orígenes del apellido se remontan al siglo X, específicamente a la época medieval, cuando los reyes Godo y Asturleoneses comenzaron a otorgar terrenos y títulos nobiliarios para motivar a la repoblación de las zonas deshabitadas del noroeste de España. Durante este período, se crearon muchos apellidos nuevos, como el Giera.
El apellido Giera se encuentra principalmente concentrado en España, particularmente en la región de Castilla y León. Más específicamente, se puede encontrar una alta frecuencia del apellido en provincias como Burgos, Palencia y Soria. Aunque también existe su presencia en Menorca, Baleares y algunas localidades del norte de España. Fuera de España, el apellido Giera también se encuentra en países con una fuerte influencia cultural española, como los Estados Unidos y Argentina.
El apellido Giera puede presentarse con diferentes variaciones y grafías a lo largo del tiempo y según diversas regiones geográficas o dialectos. Algunas de las formas más comunes incluyen:
* Gieara
* Giéra
* Jiera
* Xiera
* Ziera
* Kyra
* Quiera
* Qiéra
Es posible que estas variaciones hayan surgido debido a errores en la transcripción de los documentos, migración a nuevas regiones, o influencia del dialecto local.
Las personas más conocidas con el apellido Giera incluyen a la actriz mexicana Lorena Giera y al director de cine argentino Daniel Gierasch. Ambos han tenido una trayectoria notable en su campo, ganando varios premios y reconocimientos por sus trabajos. Lorena Giera ha participado en series y películas populares en México, mientras que Daniel Gierasch es conocido por su documental "El arbolito" sobre los bosques amazónicos.
El apellido Giera es de origen basco y se encuentra principalmente en España, más específicamente en los Países Vascos y Navarra. Se cree que proviene del topónimo "Gerria" o "Gerriaga", un municipio ubicado en Guipúzcoa. El apellido también aparece con las variantes Giera, Jera, Hiero o Heria. Las primeras referencias documentales sobre este apellido datan del siglo XV. Durante la Edad Media y el Renacimiento, los miembros de esta familia tenían títulos nobiliarios en Navarra y participaron activamente en las guerras civiles españolas del siglo XVI. También se asentaron en América Latina, especialmente en Argentina, donde existen familias con este apellido. En resumen, el apellido Giera es de origen basco y se encuentra principalmente en España y América Latina, siendo sus orígenes relacionados con el topónimo "Gerria".
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > gieahs-uddin
El apellido "Gieahs Uddin" tiene origen árabe y corresponde a un nombre personal seguido de un nombre familiar. En árabe, "Uddin" significa "religión" o "fe de la religión", mi...
apellidos > giebler
El apellido Giebler es de origen alemán. Su significado puede variar según las regiones, pero generalmente se traduce como "toque de campana" o "sonido de campana". Este apellido...
apellidos > gieh
El apellido "Gieh" tiene origen germano. Es un apellido que deriva de la palabra alemana "gießen", que significa "fundir" o "verter".
apellidos > giehl
El apellido Giehl tiene origen alemán y es de origen toponímico, es decir, deriva de un lugar geográfico en la región de Baviera, Alemania. También puede tener origen en la re...
apellidos > gielewski
El apellido Gielewski es de origen polaco. Proviene del nombre antiguo polaco "Giełgowski" o "Gielgowski", que a su vez derivan del nombre propio "Giełga" (un diminutivo de "Geor...
apellidos > gielly
El apellido Gielly no tiene un origen claro establecido de manera consensuada debido a que su origen puede estar relacionado con varias regiones y lenguas. Sin embargo, se cree que...
apellidos > gielow
El apellido Gielow tiene origen alemán. Proviene del nombre personal medieval "Göbel" o "Gebel", que significa "pequeño hombre". También puede derivar de la palabra alemana "Gi...
apellidos > giely
El apellido Giely no tiene un origen claro o universalmente aceptado debido a que puede derivar de varias regiones y lenguas. Sin embargo, se cree que puede tener raíces en divers...
apellidos > giemza
El apellido Giemza no es de origen español o europeo comúnmente reconocido. Parece que puede ser un apellido de origen ruso, finlandés o estonio derivado de nombres personales a...
apellidos > gierada
El apellido "Gierada" no es fácil de rastrear su origen exacto debido a que la historia de muchos apellidos se ha perdido o ha sido confundida con el paso del tiempo. Sin embargo,...
apellidos > gierczynski
El apellido Gierczynski proviene de Polonia. En polaco, la palabra "Gierczyński" es un patronímico que deriva de nombre propio masculino "Gierczy". Este nombre se originó en el ...
apellidos > giere
El apellido "Giere" es de origen alemán y suele derivarse de los topónimos (lugares) alemanes que llevan la misma raíz. Por ejemplo, "Giessen", una ciudad en Hesse, Alemania. De...
apellidos > gierhart
El apellido Gierhart es de origen germánico. Proviene de los nombres masculinos "Gero" (guerrero) y "Heart", que significa corazón en inglés. Así, el nombre compuesto Gierhart ...