Fondo NomOrigine

Apellido Ghazali

¿Cuál es el origen del apellido Ghazali?

El apellido Ghazali tiene su origen en la región de Persia (ahora Irán). Procede del nombre de un famoso teólogo islámico del siglo XI llamado Al-Ghazali, cuyo nombre significa "el que guarda el Qur'án" o "el que está protegido por el Corán". Muchos portadores de este apellido pueden haber tomado su nombre en honor a este famoso erudito islámico.

Aprende más sobre el origen del apellido Ghazali

Significado y origen del apellido Ghazali

El apellido Ghazali proviene del Mundo Árabe y tiene su origen en la ciudad persa de Ghazna, actualmente parte de Afganistán. El apellido está asociado con el famoso teólogo musulmán del siglo XI, Al-Ghazali, cuyo nombre completo era Abu Hamid al-Ghazali y es considerado como uno de los más grandes teólogos y filósofos islámicos. Su obra más conocida es "Ihya' 'Ulum al-Din", una enciclopedia espiritual del Islam que se ha mantenido como referencia en la literatura islámica durante siglos. El apellido Ghazali significa, aproximadamente, "de Ghazna" o "originario de Ghazna".

Distribución geográfica del apellido Ghazali

El apellido Ghazali se encuentra ampliamente distribuido en varios países del este de Asia y Medio Oriente, especialmente en la región islámica de Magreb y el subcontinente indio. Es originario de los países árabes, donde tiene su origen histórico en el famoso teólogo y místico persa Abu Hamid Al-Ghazali que vivió entre los siglos XI y XII. Además, también se encuentra en países como Indonesia, Malasia, Bangladés e India debido a las migraciones históricas y comerciales de la región. En el Magreb, es muy común en Marruecos y Argelia, especialmente en ciudades como Fez o Meknès.

Variantes y grafías del apellido Ghazali

El apellido Ghazali tiene varias formas de escritura en diferentes idiomas y dialectos, algunas de las cuales incluyen:

* Al-Ghazali (en árabe): es la forma original del apellido y se utiliza ampliamente en el mundo árabe.
* Ghazzali (con una "z" o "zz"): es una variación transcripcional común del apellido Ghazali.
* Gazuli: es una forma alternativa de escribir el apellido, a veces utilizada por personas que han emigrado al occidente y se han adaptado a la ortografía local.
* Algazelis (en griego): fue una forma utilizada durante la Edad Media en el Imperio bizantino para referirse al filósofo musulmán Al-Ghazali.
* Algazi: es una variación inglesa del apellido Ghazali.
* Ghuzaili: es una forma alternativa de escribir el apellido, utilizada en algunas culturas o dialectos.
* Al-Ghazzali: es otra forma de transcripción común del apellido en el idioma árabe moderno y en otros idiomas.

Personas famosas con el apellido Ghazali

El filósofo y teólogo musulmán persa Al-Ghazali (1058-1111) es conocido por su profunda influencia sobre la teología islámica mediante obras como el Ihya' Ulum al-Din, un compendio de la fe y las buenas acciones. Otro destacado miembro de la familia Ghazali fue Ahmad ibn Muhammad Ghazali (1486-1536), un erudito musulmán persa que ocupó varios cargos políticos y académicos, y es conocido por sus trabajos filosóficos. Además, Mawlana Jalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273), poeta e intelectual persa, también tiene un apellido derivado de Ghazali, ya que su padre era originario del clan Ghaznavi. Aunque no pertenece a la familia Ghazali directamente, Rumi es ampliamente reconocido como uno de los más grandes poetas de todos los tiempos en Persia y turco-persa.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ghazali

El apellido Ghazali tiene orígenes en el mundo árabe y se encuentra entre los más influyentes y antiguos del mundo islámico. Originado en la familia Ghaznavi, que gobernó territorios importantes de Asia Central durante la Edad Media, Ghazali es también un apellido común en las regiones orientales del Magreb. El erudito teólogo persa Muhammad al-Ghazali (1058-1111 d. C.) es una figura clave de este linaje. Este teólogo sunní, más conocido como Al-Ghazali el Grande, fue un prolífico escritor y filósofo, cuyas obras influyeron en la religión islámica y las ciencias. Al-Ghazali es considerado uno de los mayores pensadores musulmanes de todos los tiempos y su obra se ha traducido a más de 40 lenguas.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 16 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Gha (Apellido)

apellidos > gha

El apellido "Gha" parece que no tiene un origen claro establecido en ninguna de las fuentes de nombre familiar conocidas. Es posible que sea una abreviatura o variante de un apelli...

Gha selim (Apellido)

apellidos > gha-selim

El apellido Gha Selim no es de origen hispánico o europeo tradicional, sino que parece provenir del Medio Oriente, posiblemente del idioma árabe. Sin embargo, para obtener una re...

Ghaana ka (Apellido)

apellidos > ghaana-ka

El apellido "Ghaanaka" es de origen africano, específicamente de la región de Ghana. Es posible que tenga raíces en alguna tribu o grupo étnico específico de esta zona.

Ghaani (Apellido)

apellidos > ghaani

El apellido "Ghaani" tiene su origen en Persia, específicamente en Irán. Es un apellido comúnmente utilizado por personas de origen iraní.

Ghaar (Apellido)

apellidos > ghaar

El apellido "ghaar" tiene su origen en el idioma persa, donde significa "casa" o "hogar". Este apellido probablemente se originó como un nombre de familia basado en la ubicación ...

Ghaaru (Apellido)

apellidos > ghaaru

No se encontró información sobre el origen del apellido "ghaaru".

Ghabath (Apellido)

apellidos > ghabath

El apellido Ghabath es de origen árabe. Ghabath significa "líder" o "jefe" en idioma árabe. El nombre puede tener su origen en varios lugares del mundo árabe, como Siria, Líba...

Ghabayen (Apellido)

apellidos > ghabayen

El origen del apellido Ghabayen se encuentra en la región de Siria llamada Ghaba o Ghobaiyat, situado cerca de Damasco. A menudo, los apellidos se derivan de nombres geográficos ...

Ghabboun (Apellido)

apellidos > ghabboun

El apellido Ghabboun es de origen árabe. Su significado proviene de la raíz 'ghabban' que se traduce como 'propietario de camellos'. En la cultura árabe antigua, era un apellido...

Ghabbour (Apellido)

apellidos > ghabbour

El apellido "Ghabbour" tiene origen árabe. Es un apellido de origen egipcio que se remonta a la antigüedad y está asociado a familias que han formado parte de la sociedad egipci...

Ghabboura (Apellido)

apellidos > ghabboura

El apellido Ghabboura es de origen árabe. Proviene del nombre propio غبران (Ghabrān), que significa "león" en árabe. A menudo, los apellidos árabes se forman a partir de ...

Ghabet (Apellido)

apellidos > ghabet

El apellido Ghabet no tiene un origen claro definido que esté documentado históricamente. Sin embargo, se cree que puede derivar de varias fuentes. Algunas de las posibles oríge...

Ghabi (Apellido)

apellidos > ghabi

El apellido "ghabi" tiene su origen en el idioma árabe y es de origen bereber.

Ghabidh (Apellido)

apellidos > ghabidh

El apellido "ghabidh" tiene origen árabe.

Ghabosh (Apellido)

apellidos > ghabosh

El apellido Ghabosh no es de origen español, sino que tiene raíces árabes y se encuentra en países como Israel, Siria o Líbano. La palabra "Ghabash" significa "esclavo" en ár...