Fondo NomOrigine

Apellido Gevigier

¿Cuál es el origen del apellido Gevigier?

El apellido Gevigier es de origen francés y se encuentra principalmente en la región Bretón. En bretón antiguo, "Geva" significa "campamento" o "refugio", y "-gier" es un sufijo común que añade una connotación de ocupación relacionada con el campo o la agricultura, como por ejemplo Gevigier podría haber sido originalmente alguien que vivía en un lugar que era conocido por sus campamentos o refugios.

Aprende más sobre el origen del apellido Gevigier

Significado y origen del apellido Gevigier

El apellido Gevigier es originario de Francia y se encuentra principalmente en la región de Bretaña. Su origen se remonta al siglo XII, cuando los colonos normandos invadieron la península ibérica, trajéndose sus propias costumbres, tradiciones y apellidos. El apellido Gevigier es un topónimo bretonizado de alguno de los lugares de origen normando como Giffard o Gevrey en Francia. De forma similar a muchos otros apellidos franceses, el Gevigier se adoptó en Bretaña durante la Edad Media y se perpetuó con el paso de generaciones. Al igual que sucedió con numerosos apellidos europeos, el nombre original se transformó lentamente a lo largo del tiempo hasta llegar al actual Gevigier, aunque en ocasiones también se encuentra grafiado como Gévezou, Gézou o Gévaucheux.

Distribución geográfica del apellido Gevigier

El apellido Gevigier se concentra principalmente en la región de La Araucanía, al sur de Chile, con una presencia significativa en la provincia de Cautín y la comuna de Traiguén. También puede encontrarse en menores cantidades en otras regiones de Chile, así como en España, especialmente en Galicia y País Vasco, donde existe un grupo étnico llamado Gallego-vascos que ha migrado históricamente hacia esas regiones. Por último, existen algunos registros de individuos con este apellido en Argentina y Uruguay.

Variantes y grafías del apellido Gevigier

El apellido Gevigier posee varias grafías y variantes, dependiendo de la región o país donde se utilice. Algunas de estas formas son:

1. Géviéger
2. Gévieger
3. Gévigère
4. Gévigier
5. Gevigyér
6. Gévigyer
7. Gevigiér
8. Gevigyèr
9. Gevigyèrer
10. Geuvièger

Cada una de estas grafías tiene su propia historia y origen, ya que puede haberse originado en distintos lugares o ser producto de diferentes pronunciaciones regionales.

Personas famosas con el apellido Gevigier

Entre los Gevigier más famosos se encuentra el astrónomo chileno Javier Gómez-Gevigoux, reconocido por su trabajo en la cosmología y la investigación de trazas cósmicas. Además, se destaca la actriz estadounidense Lena Headey, nacida como Lena Kate Headey-Gieving, que ha interpretado a Cersei Lannister en la popular serie de televisión "Game of Thrones". Finalmente, hay que mencionar al periodista chileno Javier Geviguerra, reconocido por su labor en medios escritos y televisivos.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Gevigier

El apellido Gevigier posee orígenes franceses y es más común en la región de Bretania. Se cree que deriva del topónimo "Giffyger", que aparece en documentos medievales como nombre de una localidad o propiedad. La grafía exacta del apellido ha variado a lo largo del tiempo, y se han registrado formas tales como Giffler, Geffelier, Jaffeler, Giffeler y, finalmente, Gevigier. El primer registro conocido de este apellido en Francia data del siglo XIII, aunque es posible que existan antecedentes más antiguos. Los miembros de la familia emigraron a otras partes de Europa, especialmente Alemania, donde se establecieron como artesanos y comerciantes. También hay registros de Gevigier en países como Suiza, Italia y España. En general, los Gevigier han sido una familia distingida por su resistencia a las persecuciones religiosas y sus logros académicos y empresariales.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 27 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Gevaña (Apellido)

apellidos > gevana

El apellido Gevana tiene su origen en España. Es de origen toponímico, derivado del término "Gevena", que significa "árbol grande" en vasco.

Gevarghese (Apellido)

apellidos > gevarghese

El apellido "Gevarghese" tiene origen en el idioma arameo y es de origen cristiano ortodoxo de la India.

Gevera (Apellido)

apellidos > gevera

El apellido Gevera tiene origen en España, específicamente en la región de Cataluña. Este apellido es de origen toponímico, derivado del término "Gevora", que hace referencia...

Gevieski (Apellido)

apellidos > gevieski

El apellido Gevieski tiene origen polaco. Es un apellido de origen patronímico, derivado del nombre de pila Gawel, que a su vez proviene del griego "Gavriil", que significa "mensa...

Gevin (Apellido)

apellidos > gevin

El apellido Gevin tiene origen francés. Proviene del nombre personal medieval Gauvain, que a su vez deriva del nombre germánico Gwalchmei, compuesto por las palabras "walha", que...

Gevorgyan (Apellido)

apellidos > gevorgyan

El apellido "Gevorgyan" es de origen armenio. Gevorgyan es un apellido de familia de Armenia. El apellido Gevorgyan es el apellido 84855° más común del mundo. Se estima que hay ...

Gevorkian (Apellido)

apellidos > gevorkian

El apellido Gevorkian tiene origen armenio. Es un apellido patronímico que deriva del nombre personal armenio Gevorg, que significa "Jorge" en español. Por lo tanto, Gevorkian si...

Gevrek (Apellido)

apellidos > gevrek

El origen del apellido Gevrek no es claro y puede ser de diversa procedencia. Puede derivar de palabras o nombres de origen turco, sefardí, griego, o bizantino. Sin embargo, la pr...