
El apellido Gessa no tiene un origen claramente identificado que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, existen varias teorías sobre su posible origen: 1. Origen étnico: Es posible que el apellido Gessa provenga de la región etnáfica de Gessi en Italia. Este pueblo se encuentra en la región de Emilia-Romaña y tiene una larga historia documentada. Algunos estudios genealógicos sugieren que algunas familias que utilizan este apellido pueden tener sus raíces en esta zona. 2. Origen profesional: Otros estudios sugieren que el apellido Gessa podría ser de origen profesional y relacionado con la profesión de carpintero o herrero, ya que "gesso" en italiano significa yeso, material que es muy utilizado por estas profesiones. Sin embargo, este teoría no está respaldada por estudios genealógicos. 3. Origen geográfico: También se ha sugerido que el apellido Gessa podría tener un origen geográfico y que provenga de una localidad llamada Gessa, en la región del Piemonte en Italia. Sin embargo, no hay evidencias históricas que confirmen esta teoría. 4. Origen cristiano: Otra posible teoría es que el apellido Gessa sea de origen cristiano y relacionado con algún nombre o título religioso. En italiano, "gesso" significa "piedra" y en algunas traducciones bíblicas se utiliza para referirse a la piedra angular en la que se basa la Iglesia de Jesucristo. Sin embargo, esta teoría también no está respaldada por evidencias históricas. En conclusión, el origen del apellido Gessa no está claro y es posible que tenga múltiples orígenes étnicos, profesionales o geográficos, aunque ninguna de las teorías anteriores se puede confirmar con certeza.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Gessa se encuentra principalmente en Italia y su origen proviene del latín medieval, específicamente del término "Gessus" o "Gisus", que significa "pesado" o "masivo". Este apellido puede haber derivado de un apodo para una persona fuerte o corpulenta. Posteriormente, con la evolución del latín y los cambios en las normas ortográficas, el nombre se transformó en Gessa, que actualmente es un apellido común en Italia.
El apellido Gessa se encuentra principalmente en Italia, más precisamente en la región Piamonte y Lombardía, así como en algunas provincias de Emilia-Romaña. También hay una presencia significativa del apellido entre las comunidades italianas en Argentina, especialmente en la provincia de Buenos Aires. En España, se localiza principalmente en Cataluña, especialmente en Barcelona y Gerona, así como en algunas zonas de Aragón y Valencia. Además, también hay presencias menores del apellido en otros países europeos y en Estados Unidos.
El apellido Gessa tiene diversas variantes y grafías en diferentes regiones o lugares. Algunas variantes incluyen:
* Gessá, Gessà, Gesà (usados mayoritariamente en Italia)
* Jessa, Jessa, Jezza (variaciones inglesas)
* Gessa, Ghessa, Ghissa (variantes francesas y alemanas)
* Gessa, Geßa (formas utilizadas en Suiza)
* Jessa, Geça (variantes portuguesas e islandesas, respectivamente)
* Jessa (versión moderna o simplificada del apellido original)
También es posible encontrar combinaciones con otros apellidos, como Gessi, Gessina, Gessola, entre otras. Sin embargo, no hay ninguna norma oficial sobre el uso de estas variantes y pueden existir diferencias regionales en su ortografía.
Las personas más famosas con el apellido Gessá son poco comunes en el mundo artístico o político, pero hay algunos notables casos en otros campos:
* En el ámbito científico-tecnológico, destaca Jean Giraud (1938-2012), un francés conocido por su trabajo como dibujante de cómics, y también por sus diseños en animación y cine.
* En el ámbito deportivo, Ricardo Gessa (nacido en 1964) es un exjugador argentino de rugby union que jugó con los Pumas entre 1987 y 1999.
* Por último, en el mundo empresarial, podemos citar a Luiz Gessa (nacido en 1957), un brasileño que es uno de los fundadores y accionistas principales de Grupo RBS, una importante empresa de medios de comunicación en Brasil.
El apellido Gessa es originario del sur de Italia, más específicamente de la región de Liguria. Según los registros históricos y genealógicos, el apellido Gessa deriva de los antiguos romanos que vivían en la ciudad de Genoa (actualmente en Italia). Algunas fuentes sugieren que el nombre puede derivarse del término latino "gesa" que significa "buey". A lo largo de la historia, muchas familias con el apellido Gessa emigraron a otras partes de Europa y América. Por ejemplo, en 1876, se registró la presencia de un grupo de familiares Gessa que emigraron desde Italia a Argentina, estableciéndose principalmente en las provincias de Buenos Aires y Córdoba. En España, también hay registros del apellido Gessa en las comunidades autónomas de Cataluña y Valencia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ges
El apellido Ges tiene diversos orígenes posibles, ya que puede ser de origen hebreo, alemán, checo o judío asquenazí. * En hebreo, Ges (גֶּס) significa "músico" o "cantor...
apellidos > gesas
El apellido "Gesas" tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Este apellido deriva del latín "Gestas", que significa "hazañas" o "gestas".
apellidos > gesawat
El apellido Gesawat parece tener su origen en la India, específicamente en la región de Gujarat. Es posible que sea un apellido de origen gujarati, que es hablado en esa región ...
apellidos > gesawat-hayat
El apellido "Gesawat Hayat" parece tener un origen indostánico, posiblemente de la región de Pakistán o India. Sin embargo, no se encuentra información detallada sobre su orige...
apellidos > geschonke
El apellido "Geschonke" tiene origen alemán. Es una variante del apellido "Geschenke", que significa "regalo" en alemán. Es posible que haya sido un apellido ocupacional derivado...
apellidos > geschwandtner
El apellido "Geschwandtner" tiene origen alemán. Es de naturaleza toponímica y se refiere a una persona que proviene de la localidad de Geschwandt en Alemania.
apellidos > geschwind
El apellido "Geschwind" proviene del idioma alemán y tiene su origen en el antiguo apodo o ocupación. En este caso, "Geschwind" significa 'rápido' o 'veloz' en alemán, posiblem...
apellidos > geshani
El apellido "Geshani" no es de origen español tradicional. Se trata de un apellido de origen armenio y significa "despertar", "levantarse". En armenio se escribe como Գեշանի...
apellidos > geshion
El apellido "Geshion" no parece tener un origen claro ni una historia documentada ampliamente conocida. Es posible que sea un apellido poco común o con un origen más reciente, lo...
apellidos > gesica
El apellido Gesica tiene origen italiano. Es posible que provenga de una variante de nombres personales antiguos como Gesio, Gesice o Gesica.
apellidos > gesite-cotoner
El apellido "gesite cotoner" tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico relacionado con el lugar de Cotoner en Islas Baleares.
apellidos > geska
El apellido Geska no es de origen español o latino tradicional. Parece más probable que sea de origen germánico. El nombre Geska puede derivarse de la raíz germánica "Gis-" qu...
apellidos > geslin
El apellido Geslin tiene origen francés. Es un apellido que proviene de la región de Bretaña, en el norte de Francia.
apellidos > gesqua
El apellido Gesqua es de origen basco y proviene de la localidad guipuzcoana de Gueskoara, que se encuentra actualmente integrada en el municipio de Iurreta. También puede tener s...