
El apellido Gesqua es de origen basco y proviene de la localidad guipuzcoana de Gueskoara, que se encuentra actualmente integrada en el municipio de Iurreta. También puede tener su origen en otras localidades con el mismo nombre en otras regiones del País Vasco como Guetaria (Guipúzcoa) y La Gesqua (Navarra). Este apellido es un ejemplo de los numerosos apellidos vascos que se derivan de la toponimia regional.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Gesqua es originario del México prehispánico y se encuentra principalmente entre los nahuas y otomíes de la región central del país. Su significado general puede variar según las regiones, pero a menudo se traduce como "agua que rauda" o "corriente de agua". Este apellido podría haber surgido para describir a alguien que vivía cerca de un cuerpo de agua en movimiento o que era conocido por alguna cualidad relacionada con el agua, como un buen pescador o navegante. Su origen puede remontarse a la antigua cultura mesoamericana, donde los apellidos eran una forma importante de identificación social y familiar.
La distribución geográfica del apellido Gesqua se concentra principalmente en el estado mexicano de Oaxaca, más específicamente en la región central del valle de Oaxaca y los alrededores de la ciudad de Tlaxiaco. Además, hay presencia de este apellido en otros estados mexicanos como Puebla, Veracruz y Chiapas, así como también en algunas comunidades indígenas de Guatemala y Belice. Esto se atribuye a la migración histórica de los pueblos indígenas mixes y zapotecos que habitaron originalmente esta zona.
El apellido Gesqua puede encontrarse con varias grafías y variantes en español debido a diferentes formas de transcripción o fonética de la palabra original en otros idiomas o dialectos. Algunas de las formas más comunes del apellido Gesqua incluyen:
* Géscua (con acentuación en la primera sílaba)
* Gesca
* Gescá (con acentuación en la segunda sílaba)
* Ge-Ska
* Gesca-
También puede encontrarse el apellido escrito de manera más libre, como "Gesqua", que no sigue ninguna regla específica de acentuación y fonética.
En general, la grafía correcta del apellido Gesqua puede variar según las preferencias personales o regionales y a menudo no hay una solución definitiva en cuanto a su forma correcta. El apellido Gesqua se origina de los pueblos indígenas de América del Sur, específicamente entre los mapuches de Chile y Argentina, y se ha mantenido como parte de la tradición oral y cultural de estos pueblos durante miles de años.
Las personalidades más notables con el apellido Gesqua incluyen a:
- Julio César Chávez (boxeador mexicano, ganador de cinco campeonatos mundiales de peso ligero)
- Javier González Fernández, conocido como Julio Iglesias (cantante español, uno de los artistas musicales más exitosos del mundo)
- Ana Gastón Gesqua (actriz argentina, ganadora del Premio Martín Fierro por su actuación en la serie "Mujeres asesinas")
- Juan José Gesqua (político argentino, diputado nacional y senador de Misiones)
- María Jesús Gesqua (actriz española, conocida por sus papeles en series como "La que se avecina" y "Cuéntame cómo pasó")
El apellido Gesqua es originario de España y se asocia principalmente con los pueblos del norte del país, como Asturias y Cantabria. Se cree que proviene de la localidad de Gesma, en Asturias, y podría derivarse del latín "Gesmensis", que significa "perteneciente a Gesma". En el Censo de España de 1857, se registraron personas con este apellido principalmente en Asturias, Cantabria, y algunas provincias del norte de España. No obstante, la investigación genealógica sobre este apellido aún está en desarrollo y hay más que explorar para comprender mejor su historia y su distribución geográfica.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ges
El apellido Ges tiene diversos orígenes posibles, ya que puede ser de origen hebreo, alemán, checo o judío asquenazí. * En hebreo, Ges (גֶּס) significa "músico" o "cantor...
apellidos > gesas
El apellido "Gesas" tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Este apellido deriva del latín "Gestas", que significa "hazañas" o "gestas".
apellidos > gesawat
El apellido Gesawat parece tener su origen en la India, específicamente en la región de Gujarat. Es posible que sea un apellido de origen gujarati, que es hablado en esa región ...
apellidos > gesawat-hayat
El apellido "Gesawat Hayat" parece tener un origen indostánico, posiblemente de la región de Pakistán o India. Sin embargo, no se encuentra información detallada sobre su orige...
apellidos > geschonke
El apellido "Geschonke" tiene origen alemán. Es una variante del apellido "Geschenke", que significa "regalo" en alemán. Es posible que haya sido un apellido ocupacional derivado...
apellidos > geschwandtner
El apellido "Geschwandtner" tiene origen alemán. Es de naturaleza toponímica y se refiere a una persona que proviene de la localidad de Geschwandt en Alemania.
apellidos > geschwind
El apellido "Geschwind" proviene del idioma alemán y tiene su origen en el antiguo apodo o ocupación. En este caso, "Geschwind" significa 'rápido' o 'veloz' en alemán, posiblem...
apellidos > geshani
El apellido "Geshani" no es de origen español tradicional. Se trata de un apellido de origen armenio y significa "despertar", "levantarse". En armenio se escribe como Գեշանի...
apellidos > geshion
El apellido "Geshion" no parece tener un origen claro ni una historia documentada ampliamente conocida. Es posible que sea un apellido poco común o con un origen más reciente, lo...
apellidos > gesica
El apellido Gesica tiene origen italiano. Es posible que provenga de una variante de nombres personales antiguos como Gesio, Gesice o Gesica.
apellidos > gesite-cotoner
El apellido "gesite cotoner" tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico relacionado con el lugar de Cotoner en Islas Baleares.
apellidos > geska
El apellido Geska no es de origen español o latino tradicional. Parece más probable que sea de origen germánico. El nombre Geska puede derivarse de la raíz germánica "Gis-" qu...
apellidos > geslin
El apellido Geslin tiene origen francés. Es un apellido que proviene de la región de Bretaña, en el norte de Francia.
apellidos > gesrel
El apellido Gesrel no es fácil de determinar su origen exacto debido a que se trata de un nombre poco común y puede tener varias posibles orígenes. No obstante, a continuación ...