
El apellido Geraldez es de origen vasco. Proviene del nombre personal Valdés que significa "valle" o "lugar fortificado". A veces se puede encontrar también con las variantes Geraldés, Giraldes, o Geraldis, dependiendo de la región y de la época en que fue adoptado por una familia.
El apellido Geraldez proviene del nombre personal medieval Galderico o Gautier (proveniente del francés medieval Gauthier), el cual derivó de los nombres germánicos Walchari, Walthari o Godhard, que significan "gobernado por un valiente jefe" o "gobernado por un gobernante fuerte". Este apellido es originario de la región de Galicia en España, donde se utilizó como apellido patronímico para designar a los descendientes del portador del nombre Gautier. En algunos casos, el apellido también puede derivarse del topónimo Geraldo (un lugar habitado), pero la mayoría de las fuentes indicadas que este apellido es patronímico.
El apellido Geraldez se encuentra principalmente concentrado en la región norte de España, especialmente en Cantabria y Asturias, debido a su origen histórico con los reyes de Galicia. Sin embargo, también es común en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, particularmente en el sur de Burgos y Palencia, donde se extendió desde Galicia durante la Reconquista. Aparte de España, existe presencia del apellido Giraldo o Geraldo (variaciones posibles de Geraldez), en países hispanohablantes de América como Argentina, Colombia, México y Cuba.
El apellido Geraldez puede encontrarse con diferentes grafías debido a las adaptaciones fonéticas en diversas regiones y contextos históricos. A continuación se muestran algunas variantes:
- Geraldés (en Cataluña)
- Geraldes (en Portugal)
- Geraldi, Geraldini (formas italianizadas)
- Geroldis, Gerhardtis (formas alemanas)
- Geroldes (forma eslovaca)
- Geroltys (forma báltica)
Además de la forma original Geraldez, que se encuentra en España y otras regiones hispanohablantes.
Los Geraldés más conocidos incluyen al físico Teófilo Tortosa Geraldés (1849-1906), científico español que realizó importantes trabajos en el campo de la electrólisis y la electroquímica; y a la escritora María Martín Geraldés, también conocida como Chiquita Geraldés (n. 1953), autora de novelas rosa y de una serie de televisión española basada en ellas.
El apellido Geraldez es originario del norte de España y se asocia principalmente con Galicia y Asturias, aunque también se encuentra en otras regiones del país. Su origen etimológico se remonta al nombre germánico "Gerhard" o "Gerardo", que significa "brave jefe" en lenguas germánicas antiguas. Posteriormente, se hispanizó y adoptó la forma actual Geraldez.
A lo largo de los siglos, se ha registrado su presencia en ciudades como Santiago de Compostela, La Coruña, Lugo y Oviedo, entre otras. También ha sido portado por emigrantes españoles a América del Sur, especialmente a Argentina y Chile, donde se establecieron principalmente durante el siglo XIX.
Actualmente, hay más de 35.000 personas con el apellido Geraldez registradas en España, lo que la convierte en un apellido bastante común en el país. La mayor concentración se encuentra en Galicia, seguida por Madrid y Castilla-La Mancha.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > geraa
El apellido "Geraa" proviene de la región de Groninga en los Países Bajos. En holandés, el nombre se pronuncia "Gerha" y se deriva de la localidad de Gerha (ahora conocida como ...
apellidos > gerab
El apellido Gerab no tiene un origen claro bien documentado que se pueda atribuir a un solo lugar de origen específico. Sin embargo, existe la posibilidad de que provenga de una v...
apellidos > gerace
El apellido Gerace tiene origen italiano. Es un apellido que se originó en la región de Calabria, al sur de Italia.
apellidos > gerache
El apellido Gerache proviene de orígenes bíblicos y se originó en la antigua Grecia. Es un derivado del nombre hebreo "Gera" que significa pastor o ganadero, y fue latinizado co...
apellidos > gerado
El apellido "Gerado" tiene origen hispano-portugués. Proviene de un nombre personal de origen germánico "Gerhard", que significa "fuerte con la lanza". Es un apellido patronímic...
apellidos > geradyn
El apellido Geradyn tiene origen francés. Es una variante de Gerard, un nombre de pila masculino que deriva del germánico "ger" (lanza) y "hard" (valiente, fuerte).
apellidos > geraedts
El apellido Geraedts proviene de Holanda, una región de los Países Bajos. El nombre se deriva de un topónimo que significa "farmacia" o "drogistería", y está relacionado con l...
apellidos > geraert
El apellido Geraert tiene su origen en los nombres personales germánicos antiguos Gerald (Gerolt) y Gerrit (Gerhard). Proviene de la época medieval cuando las personas comenzaron...
apellidos > geraghty
El apellido "Geraghty" es de origen irlandés. Proviene del nombre irlandés masculino "Geartaidh", que significa "noble, chico, joven". A menudo se encuentra escritura en diferent...
apellidos > gerah
El apellido Gerah no tiene un origen claro definitivo debido a que ha sido adaptado y modificado durante muchos años en diferentes países, lo que hace que su historia se haga má...
apellidos > gerakis
El apellido Gerakis tiene su origen en Grecia. Proviene de la región de Creta y se trata de un apellido que puede derivar de diversas fuentes. Por ejemplo, podría ser un topónim...
apellidos > gerakitis
El apellido Gerakitis tiene su origen en Grecia. Es un apellido de origen griego que proviene del nombre geográfico de una ciudad o región llamada Geraka o Geraki, que se encuent...
apellidos > gerald
El apellido "Gerald" no es originario de España o de América Latina, sino que proviene del nombre propio medieval inglés "Gerard". El nombre "Gerard" se deriva del germánico "G...
apellidos > geraldes
El apellido "Geraldes" proviene de Portugal. Es un apellido de origen toponímico que se deriva del nombre de lugar "Geraldo", que a su vez deriva de la palabra latina "Geraldus", ...