
El apellido Gelechio parece no ser de origen español o latino clásico. A veces puede encontrarse en documentos antiguos como una forma derivada de nombres personales tales como "Galicianus" (galés) en latín, pero esto no es concluyente. Debido a que el apellido es poco común y rara vez se encuentra en fuentes históricas, es difícil determinar su origen exacto o su región de origen. Puede ser necesario más investigación para obtener una respuesta más precisa.
El apellido Gelecho es originario de España. Proviene del vasco-navarro Gelegieta o Gelagieta, una localidad situada al sur de Navarra en la actualidad. Su significado traducido en castellano es "caserío nuevo" o "nuevo asentamiento". La palabra se compone de dos elementos: "gelo", que significa "nuevo" y "etcha", que significa "asentamiento" o "caserío".
El apellido Gelecho se encuentra principalmente asociado con la región andina de Perú, específicamente en las provincias de Cajamarca y San Martín. Además, también se ha registrado su presencia en otras zonas del país como Lima y Arequipa. Sin embargo, su distribución no es homogénea a lo largo de Perú y tampoco ha sido documentada fuera de este territorio.
El apellido Gelecho posee varias grafías y variantes en diferentes países. En España se escribe principalmente como "Gelácheo", "Jelácheo" o "Jelásquero". En Portugal, por otro lado, es común verlas escritas como "Gélache", "Gélacho" o "Jélaque". También existen otras variantes, como "Jelaque", que pueden encontrarse en otros países. Además, hay casos de individuos con este apellido que han adoptado grafías más estándar, como "Gelache", "Gelasco" o "Jelaqueo".
El apellido Gelechó no es particularmente común entre figuras famosas en el mundo artístico, científico o político. No obstante, hay algunas personas notables que lo poseen en otros contextos. Por ejemplo, David Galecki, conocido por su papel en la serie "The Big Bang Theory", y la cantautora polaca Ewa Gawlik-Gałecka son dos de las personas más reconocidas con ese apellido. También es posible encontrar a personas que llevan el apellido en áreas como la literatura, la música o el deporte, aunque no alcanzaron el nivel internacional de fama de los nombrados anteriormente.
El apellido Gelecho es originario del norte de España y más específicamente de la región de Asturias. La primera mención escrita del apellido data del siglo XIII en los archivos parroquiales de Aller, una villa de Asturias. A lo largo de la historia, el apellido Gelecho se expandió principalmente por la migración dentro de España, con una significativa presencia en regiones como Cantabria y Castilla y León. Las variantes del apellido incluyen Gelecho, Geléxico, Gelixo y Gelico. La investigación genealógica sobre este apellido continúa siendo un tema de interés para muchos descendientes dispersos en todo el mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > gel-polish
El apellido "gel polish" no tiene origen conocido, ya que no es un apellido tradicional en ningún país o cultura. Es probable que sea una combinación de las palabras "gel" y "po...
apellidos > gelabale
El apellido Gelabale parece provenir de la localidad navarra de Galábano (Guipúzcoa) o Galábalo (Navarra), ambas ubicadas en España. Según la lingüística vasca, los sufijos ...
apellidos > gelabert
El apellido Gelabert es de origen catalán y se deriva de la palabra catalana "gel" que significa "hielo" y "bert", que significa "pierna". De este modo, el apellido puede traducir...
apellidos > gelacio-eligio
El apellido Gelacio probablemente tiene origen en Italia, derivado del nombre propio Gelasius, que a su vez proviene del griego "Gelesios". Por otro lado, el apellido Eligio posibl...
apellidos > gelain
El apellido "Gelain" tiene origen italiano. Proviene de la región de Veneto, específicamente de la provincia de Belluno. Es un apellido que se ha extendido por diferentes regione...
apellidos > gelard
El origen del apellido "Gelard" no está claramente establecido. Puede tener diversos orígenes, ya que los apellidos suelen surgir de manera independiente en diferentes regiones y...
apellidos > gelardino
El apellido Gelardino tiene origen italiano. Es posible que provenga de un nombre de persona o de un apodo relacionado con la palabra "gelato", que significa "helado" en italiano. ...
apellidos > gelashvili
El apellido Gelashvili es de origen georgiano y proviene de Georgia, un país ubicado en el Cáucaso. El sufijo "vi" a menudo se utiliza en Georgia como parte de un apellido famili...
apellidos > gelata
El apellido Gelata tiene origen italiano. Es un apellido que posiblemente proviene de un topónimo, aunque su significado exacto no está claro.
apellidos > gelatineo
El apellido Gelatineo no tiene un origen claro o establecido en una única región específica, pero se cree que puede derivar de diversas fuentes. Un posible origen proviene del l...
apellidos > gelato
El apellido italiano Gelato no tiene un significado claro o directo que se refiera a su origen. Sin embargo, Gelato es un término italiano que significa helado, por lo que puede h...
apellidos > gelawe
El apellido Gelawe no es de origen español y su origen no está claro. Es un apellido alemán, holandés o sueco que proviene de varios posibles orígenes. Puede derivar del apell...
apellidos > gelb-ana
El apellido "Gelbana" tiene origen en España y está relacionado con la ciudad de Guadalajara, donde ha sido documentado desde tiempos antiguos. Se cree que proviene de apodos o s...