
El apellido Gelabert es de origen catalán y se deriva de la palabra catalana "gel" que significa "hielo" y "bert", que significa "pierna". De este modo, el apellido puede traducirse como "cuya pierna se parece a la nieve" o "que anda con la pierna blanca y brillante como el hielo". Los orígenes específicos del apellido Gelabert son inciertos, pero es común que en Cataluña hubiera familias llamadas Gelabert desde los siglos XI o XII.
El apellido Gelabert es de origen catalán, más específicamente proviene de la región histórica de Cataluña (España). Su significado deriva del nombre germánico "Giselaberht", formado por las raíces "gisil" que significa "esplendor o belleza" y "berht" que quiere decir "brillante". Este apellido se puede encontrar en varias variantes, como Gelabert, Gelaberta, Gelabart, Gelabat, etc., y sus portadores tienen su origen principalmente en Cataluña, pero también en zonas del sur de Francia, como el Rosellón. Al igual que muchos apellidos catalanes, "Gelabert" se transmitió por línea paterna a lo largo de los siglos.
El apellido Gelabert se distribuye principalmente en España, más específicamente en las regiones Cataluña y País Vasco. En Cataluña, la mayor concentración de personas con este apellido se encuentra en la provincia de Barcelona, donde es común en zonas como el valle de Arán y la ciudad de Sabadell. En el País Vasco, los Gelabert se concentran principalmente en la provincia de Guipúzcoa, sobre todo en las zonas rurales de las comarcas de Zuloaga y Urola. Ocasionalmente, este apellido también aparece en otras regiones españolas, así como en Francia (Pirineos Atlánticos) debido a la historia de inmigración entre Cataluña y los Pirineos franceses.
Gelabert puede escribirse con diferentes grafías, aunque su forma más común es Gelabert. Algunas otras variantes posibles incluyen:
* Gelábart
* Gelábert
* Geláberth
* Geliabert
* Gelaverd
Otras formas menos frecuentes pueden ser:
* Gelabet
* Gelabeart
* Gelavert
También hay variaciones en la ortografía de las tildes, por ejemplo:
* Gelábart
* Gélabert
* Gélabert
* Gelábert
En conclusión, existen diferentes grafías para el apellido Gelabert, aunque su forma estándar es Gelabert.
Entre los miembros más destacados de la familia Gelabert figuran:
1. Carmen Gelabert (1978-): actriz española, conocida por su papel protagónico en las series *Cuéntame cómo pasó* y *La chica de ayer*.
2. Eduardo Gelabert Durbán (1963-): escritor y periodista español, autor del libro "Santos Malditos" que fue finalista en los premios Planeta en 1987.
3. Llorenç Gelabert i Coll (1856-1942): pintor catalán, considerado uno de los miembros más importantes del movimiento modernista en España.
4. José Gelabert (1869-1952): escritor español, autor del libro "El lago del deseo" que se encuentra entre las obras fundamentales de la literatura catalana.
El apellido Gelabert es originario del País Vasco y Navarra, con una presencia significativa en Aragón y Cataluña, a partir del siglo XV. Se trata de un apellido vascófono de origen desconocido, aunque se cree que pudiera derivarse de los topónimos Gela o Gelabert, encontrados en algunas localidades de Navarra y Guipúzcoa. El primer registro documentado del nombre "Gelabert" data del año 1508 en el Archivo Real de Simancas (Valladolid). Durante la Edad Media, se asentaron grupos de vascones y navarros en los reinos cristianos de Aragón y Castilla, lo que puede explicar la expansión del apellido Gelabert. Por otro lado, el apellido Gelabert también se ha registrado en las Islas Baleares desde finales del siglo XVII. El número de personas con este apellido alrededor del mundo está estimado entre los 50.000 y 100.000 individuos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > gel-polish
El apellido "gel polish" no tiene origen conocido, ya que no es un apellido tradicional en ningún país o cultura. Es probable que sea una combinación de las palabras "gel" y "po...
apellidos > gelabale
El apellido Gelabale parece provenir de la localidad navarra de Galábano (Guipúzcoa) o Galábalo (Navarra), ambas ubicadas en España. Según la lingüística vasca, los sufijos ...
apellidos > gelacio-eligio
El apellido Gelacio probablemente tiene origen en Italia, derivado del nombre propio Gelasius, que a su vez proviene del griego "Gelesios". Por otro lado, el apellido Eligio posibl...
apellidos > gelain
El apellido "Gelain" tiene origen italiano. Proviene de la región de Veneto, específicamente de la provincia de Belluno. Es un apellido que se ha extendido por diferentes regione...
apellidos > gelard
El origen del apellido "Gelard" no está claramente establecido. Puede tener diversos orígenes, ya que los apellidos suelen surgir de manera independiente en diferentes regiones y...
apellidos > gelardino
El apellido Gelardino tiene origen italiano. Es posible que provenga de un nombre de persona o de un apodo relacionado con la palabra "gelato", que significa "helado" en italiano. ...
apellidos > gelashvili
El apellido Gelashvili es de origen georgiano y proviene de Georgia, un país ubicado en el Cáucaso. El sufijo "vi" a menudo se utiliza en Georgia como parte de un apellido famili...
apellidos > gelata
El apellido Gelata tiene origen italiano. Es un apellido que posiblemente proviene de un topónimo, aunque su significado exacto no está claro.
apellidos > gelatineo
El apellido Gelatineo no tiene un origen claro o establecido en una única región específica, pero se cree que puede derivar de diversas fuentes. Un posible origen proviene del l...
apellidos > gelato
El apellido italiano Gelato no tiene un significado claro o directo que se refiera a su origen. Sin embargo, Gelato es un término italiano que significa helado, por lo que puede h...
apellidos > gelawe
El apellido Gelawe no es de origen español y su origen no está claro. Es un apellido alemán, holandés o sueco que proviene de varios posibles orígenes. Puede derivar del apell...
apellidos > gelb-ana
El apellido "Gelbana" tiene origen en España y está relacionado con la ciudad de Guadalajara, donde ha sido documentado desde tiempos antiguos. Se cree que proviene de apodos o s...
apellidos > gelban
El apellido Gelban no es de origen español tradicional y su origen no se ha podido determinar con precisión. Puede que se trate de un apellido de origen judío asquenazí, dado q...