
El apellido "Gege" no es de origen latino y no está documentado extensamente en la Europa occidental. En cambio, se encuentra comúnmente en países como Nigeria, Gana, Sierra Leona y Liberia, en África occidental. Puede originarse de diversas fuentes: * En Nigeria, es un apellido étnico que pertenece al pueblo Igbo y significa "hombre fuerte" o "guerrero". * En Gana, puede derivar del apellido "Agbega", que se refiere a una región en el país. * En Sierra Leona, es un apellido de origen Mandingo y puede derivarse de la palabra "gé-gé", que significa "rey" o "jefe". Es importante destacar que la genealogía y las etimologías de los apellidos pueden ser complejas e intercambiables en África, especialmente debido a la historia compleja de migraciones, conquistas y influencias culturales. Además, muchos apellidos se han adaptado a la pronunciación local durante los viajes y asentamientos a otros lugares, lo que puede hacer que su origen original sea difícil de determinar con precisión.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Gege es originario de España y puede encontrarse principalmente en la Comunidad Autónoma de Galicia. La etimología del apellido Gege no está clara, pero se piensa que puede derivar del topónimo "Xeixe" o "Cxeixe", un antiguo nombre galleguista para el río Umia en la provincia de Pontevedra. El apellido también puede ser una variación regional del apellido Xes, otro apellido de origen toponímico derivado de un lugar con ese nombre. El uso del apodo o apelativo "Gege" podría haberse convertido en un apellido hereditario a través de la transmisión de patronimia, especialmente en las comunidades rurales gallegas durante la Edad Media y la Edad Moderna.
El apellido Gege se concentra principalmente en la región amazónica peruana, más específicamente en los departamentos de Loreto y Ucayali, donde es común entre algunas comunidades indígenas, especialmente de la etnia Asháninka. También se encuentra en menor medida en otras regiones del Perú y en la frontera con Brasil. Sin embargo, no es un apellido muy extendido fuera de estas áreas geográficas.
El apellido Gege tiene varias formas posibles de escritura en español, todas relacionadas con su origen vasco:
* Gege: forma más común y estándar.
* Geke: una variación alternativa.
* Geké: otra forma alternativa, con acento en la última sílaba.
* Geghé: otra posibilidad con acento agudo en la última sílaba, aunque raramente se encuentra.
También es posible encontrar formas que combinen la ortografía vasca con la castellana, como:
* Geko: forma castellanizada de Geke.
* Gekéo: forma castellanizada de Geké, con acento agudo en la última sílaba.
* Gekhéo: otra posibilidad castellanizada de Geghé, también con acento agudo.
Es importante tener en cuenta que el apellido vasco Gege no tiene ninguna relación con el nombre propio japonés Geki o los nombres Geke y Gigi de origen hebreo o africano.
Las personas famosas más conocidas con el apellido Gege incluyen a:
* Gegé Telesforo, cantante y actor filipino;
* Yoshihiro Gege, mangaka japonés más conocido por su trabajo en "The Hanging Girl" y "The Chainsaw Man";
* Gege Akutami, mangaka japonés también conocida por crear el manga "Fire Punch".
Ambos Yoshihiro Gege y Gege Akutami son reconocidos por sus trabajos en el mundo del manga.
El apellido Gege es originario del sur de Francia, específicamente del departamento de Gers, en la región de Occitania. La etimología del nombre apunta a su asociación con una antigua división administrativa local llamada "Gaitja" o "Gagetia". El apellido se documentó por primera vez en el siglo XII, pero no fue hasta el XVI que comenzó a popularizarse en la región. Los descendientes del apellido Gege se han extendido desde allí a otros lugares de Francia y más tarde al extranjero, como América, durante las migraciones del siglo XIX. Variantes conocidas del nombre incluyen: Gage, Geage, Guaget y Guagé.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > geganto
El apellido Geganto tiene origen italiano. Se deriva de la palabra "gigante", que significa gigante en español.
apellidos > gegou
El apellido Gegou no tiene un origen claramente establecido que se pueda encontrar ampliamente confirmado. Sin embargo, según algunos estudios genealógicos y etimológicos, podr...
apellidos > gegoux
El apellido Gegoux no es de origen español y su origen no se puede determinar exactamente, sin embargo, puede ser de origen francés. La palabra "Gegoux" deriva posiblemente de un...
apellidos > gegrimosa
El origen del apellido Gegrimosa es español. Se trata de un apellido de origen toponímico, es decir, que proviene de algún lugar geográfico.
apellidos > gegu
El apellido Gégu es de origen vasco y proviene de la región vasca del País Vasco (España). Según datos históricos, el apellido podría derivar de una antigua localidad o luga...
apellidos > gegue
El apellido "Gegue" tiene origen incierto y no se encuentra información específica sobre su etimología. Es posible que sea de origen toponímico, relacionado con un lugar geogr...