¿Cuál es el origen del apellido Gavara?

El apellido "Gavara" puede tener diversos orígenes según la región y el país, pero algunas de las posibles hipótesis sobre su origen son las siguientes: 1. En España, "Gavara" podría derivar del apellido toponímico originado en el lugar llamado Gavá, localizado en la provincia de Barcelona. Los habitantes de este pueblo adoptaron este apellido para diferenciarse de sus vecinos. 2. También es posible que "Gavara" sea un apellido derivado del latín "gaber", que significa ciervo o venado, ya que en algunas regiones de España y Francia era un sobrenombre común para alguien que poseía una cierva como emblema heráldico. 3. En Italia, el apellido Gavara puede tener su origen del latín "gaber", igual que en el caso anterior, pero también podría derivar de la localidad de Gavara en la provincia de Asti (Italia), o de los personajes legendarios Gavaro o Gavaris. 4. En Croacia, "Gavara" puede ser un apellido patronímico que se deriva del nombre propio Gavar, una forma húngara del nombre germánico Gothard. 5. En Serbia, el apellido "Gavara" puede derivar de la palabra en serbio "gavar", que significa "pastorear o cuidar ganado". Este apellido se originó con los pastores y campesinos de la región del Timok. 6. En Rusia, el apellido Gavara puede tener su origen en una de las numerosas localidades que llevan ese nombre, como por ejemplo Gavary (en ruso: Гавары), un pueblo en el raión de Volokolamsk del óblast de Moscú. 7. En otras regiones del mundo, el apellido "Gavara" puede tener diversos orígenes y significados diferentes, ya sea debido a migraciones o cambios históricos.

Aprende más sobre el origen del apellido Gavara

Significado y origen del apellido Gavara

El apellido Gavara es originario de la región española de Navarra, más precisamente de la zona de los Pirineos. Su origen proviene del topónimo medieval "Gavarra" o "Gavara", que significa 'terreno rocoso', posiblemente en referencia a un lugar con terreno accidentado y abrupto. La familia Gavara es una de las familias nobles navarras más antiguas, siendo sus miembros notables en la Edad Media por su participación en guerras, política y administración del reino.

Distribución geográfica del apellido Gavara

El apellido Gavara se encuentra principalmente concentradop en zonas del norte de España, siendo Navarra y el País Vasco los lugares donde más frecuencia tiene. Aunque también hay población con este apellido en la zona central española, como en Castilla-La Mancha y Madrid, así como en algunos puntos del sur como Andalucía. En menor medida, también se encuentra registrado en otras regiones de España, aunque generalmente con una frecuencia mucho menor.

Variantes y grafías del apellido Gavara

El apellido Gavara se puede encontrar con diferentes grafías y variantes, dependiendo de la región o el tiempo histórico. Algunas de las variaciones más comunes incluyen:

* Gavaña (forma castellana)
* Gavarra (forma aragonesa)
* Gavara (forma generalizada)
* Gavare (forma antigua o francesa)
* Gavaro (forma italiana o vasca)

Otras variantes posibles pueden incluir:

* de la Gavara
* del Gavara
* y la Gavara
* de los Gavaras

Estas grafías y variaciones pueden reflejar diferentes orígenes étnicos o regionales, como el vasco, el francés, el italiano o el aragonés.

Personas famosas con el apellido Gavara

La familia Gavarra tiene varias personalidades notables dentro del mundo artístico y deportivo. En música, hay Alfonso Gavara, un violinista español que ha grabado con artistas tan famosos como Plácido Domingo y Yo-Yo Ma. En el mundo del ballet, María Gavarra es una bailarina de renombre, integrante de la Compañía Nacional de Danza de España. Por otro lado, en deportes, Juan Antonio Samaranch Gavarra fue un político español que ocupó los cargos de presidente del Comité Internacional Olímpico y del Comité Olímpico Español.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Gavara

El apellido Gavara se origina en España y tiene su base principal en las regiones de Navarra y La Rioja. Se cree que proviene del topónimo "Gavar" o "Cava", ubicado en la provincia de Álava (País Vasco). La familia Gavara aparece documentada desde el siglo XV, con figuras como Juan Gavara, alguacil mayor de Navarra en 1476 y Pedro López de Gavara, secretario del rey Carlos I. Los Gavara fueron una familia de gran influencia durante los siglos XVI y XVII, desempeñándose en diversos cargos públicos y participando activamente en la vida política y cultural española.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares