
El apellido Gavand es de origen francés. En la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, en particular, hay muchas personas que llevan ese apellido. "Gavand" puede derivar de un topónimo, una aldea o un lugar llamado Gavannes o Gavond, que se encuentran en el departamento de Alpes de Alta Provenza. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la genealogía y los orígenes familiares son materias complejas que pueden requerir una investigación detallada y prolongada para obtener información precisa sobre cómo un apellido específico se origina.
El apellido Gavand es originario del sur de Francia, más concretamente de la región Occitania. Se trata de un apellido de origen toponímico, derivado de un lugar específico llamado "Gavanes" o "Gavandes", el cual aparece registrado en el siglo XI en diversas fuentes documentales. Este nombre de lugar proviene del galo-romano y significa "zona pantanosa" o "lugar con muchos canales", debido a la existencia de una red hidráulica para drenar las aguas en el territorio. El apellido Gavand se extendió hacia el norte, a través de la Francia medieval, y luego también a otros países, gracias a los movimientos migratorios, principalmente durante las Cruzadas.
El apellido Gavand se encuentra principalmente en el noroeste de la India, específicamente en los estados de Gujarat y Rajasthan. Es uno de los apellidos comunes entre las comunidades jainistas y hindúes de estos estados. También se encuentra en menor medida en Pakistán, especialmente en el territorio de Azad Kashmir. Se cree que la mayoría de las personas con este apellido son descendientes de los antiguos mercaderes y artesanos de la región.
El apellido Gavand tiene varias formas de escritura, principalmente debido a diversos factores como el dialecto regional, la transcripción ortográfica y las adaptaciones culturales. Algunas variantes incluyen: Gavando, Gavanda, Gavandi, Gavandas, Gavande, Gavandé y otros menos comunes como Gavant o Gavanth. También es posible encontrar su forma femenina en las formas Gavanda, Gavandi y Gavandette. Es importante tener en cuenta que estas variaciones se encuentran principalmente en contextos culturales hispanohablantes, ya que el apellido original proviene de la región india de Punjab y se ha adaptado a las leyes y costumbres de los países donde sus portadores han emigrado.
Entre los miembros destacados del apellido Gavand se encuentran el tenista profesional francés Gilles Gavary, quien alcanzó su mejor posición en el ranking ATP como número 78 individual y número 63 en dobles; la chess player francesa Hicham Gouida-Gavand; el actor, humorista y escritor franco-marrroquí Foudri Gavand; y el cantante boliviano Jorge Gavand, conocido por su participación en el programa de talentos The Voice Bolivia.
El apellido Gavand se origina en España y tiene su origen más remoto en la provincia de Zaragoza, en la región aragonesa del país. Se trata de una variante regional del nombre Gómez, que data del periodo visigótico. Más adelante, durante la Edad Media, los miembros de esta familia se expandieron por diferentes regiones de España. En el siglo XVIII, varios descendientes emigraron hacia América Latina, estableciendo nuevas ramas en Argentina y México. Los Gavand destacan en diversas áreas como la política, la cultura y las artes. Sus orígenes se remontan a la antigua nobleza española y han preservado su identidad cultural a lo largo de los siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > gava
El apellido Gava tiene origen italiano y se encuentra principalmente en la región de Lombardía. Proviene del nombre de la localidad de Gavirate, en la provincia de Varese, en el ...
apellidos > gavade
El origen del apellido Gavade es de origen toponímico, proveniente de la región de Gavà en Cataluña, España.
apellidos > gavagnin
El apellido "Gavagnin" tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Veneto, en el norte de Italia. Es posible que derive de un topónimo o de un antiguo nomb...
apellidos > gavaldon
El apellido Gavaldón se origina en España y proviene de los orígenes medievales. La palabra puede derivar del latín "gabulum", que significa "carro" o "carga", o bien del topó...
apellidos > gavales
El apellido "Gavales" tiene origen griego. Se deriva del término "gavalos", que significa "joven" o "muchacho".
apellidos > gavalis
El origen del apellido Gavalis es difícil de determinar con precisión debido a que los apellidos no fueron ampliamente utilizados en Europa hasta la Edad Media y las fuentes hist...
apellidos > gavalwad
El apellido Gavalwad tiene un origen indio, específicamente en la región de Maharashtra.
apellidos > gavanang
El apellido "Gavanang" tiene su origen en España, específicamente en la región de Cataluña. Es un nombre de familia de origen catalán.
apellidos > gavancha
El apellido Gavancha es de origen vasco-navarro. Se originó en la provincia de Guipúzcoa (España). La palabra Gavancha se compone de dos partes, "gava" que significa "cabra" y "...
apellidos > gavari
El apellido "Gavari" parece ser de origen italiano. En italiano, la palabra "gavaro" puede significar 'hombre que trabaja con redes' o 'pescador', lo que sugiere una posible relaci...
apellidos > gavarini
El apellido Gavarini tiene su origen en Italia, más específicamente, en la región de Liguria, donde se encuentra la ciudad de Genoa. Se cree que este apellido procede de un top...
apellidos > gavart
El apellido Gavart no parece ser de origen hispánico o europeo tradicional. Es posible que se trate de un apellido de origen no europeo, o bien puede haber sufrido una transcripci...
apellidos > gavashkar
El apellido "Gavashkar" parece tener un origen de la región de Maharashtra, India. Es posible que esté relacionado con la casta Gavas. Sin embargo, se recomienda una investigaci...
apellidos > gavate
El apellido Gavate tiene origen vasco. Es un apellido toponímico que proviene del lugar de Gavate, en la provincia de Álava, en el País Vasco, España.