
El apellido Gavaldón se origina en España y proviene de los orígenes medievales. La palabra puede derivar del latín "gabulum", que significa "carro" o "carga", o bien del topónimo "Gavaldo" en el área alpina de Italia. En español moderno, Gavaldon también se puede referir a un pequeño valle entre montañas.
El apellido Gavaldón es un apellido español de origen toponímico, que se deriva de la localización geográfica. Deriva posiblemente del topónimo "Galván", que puede encontrarse en varios lugares de España, como en Galicia y Castilla-La Mancha. El nombre originalmente significaba "piedra galvanizada" o "piedra arenisca rojiza". Este apellido se encuentra principalmente en el noroeste de España, pero también puede encontrarse en otras regiones del país y en algunos lugares de América Latina debido a la emigración.
El apellido Gavaldón se encuentra principalmente concentrado en México, más específicamente en los estados de Jalisco y Colima, donde es originario. En México, la mayoría de los portadores del apellido residen en la región occidental del país. Además, en menor medida también se encuentra en algunos países de América Central y en Estados Unidos, debido a las migraciones históricas desde México. En España, aunque es un apellido poco común, hay algunos casos documentados, especialmente en la región de Asturias, donde se piensa que pudo derivar originalmente.
El apellido Gavaldón tiene varias grafías posibles debido a que puede sufrir mutaciones fonéticas y ortográficas en diferentes contextos geográficos o culturales. Algunas de las variantes más comunes incluyen:
1. Gavaldón: la forma original y tradicional del apellido, derivado del topónimo medieval "Gualda" en la provincia de Ávila, España.
2. Gavaldon: versión anglicizada o internacionalizada del apellido, con el sufijo -on añadido para simplificar la pronunciación en lenguas no españolas.
3. Gualdaón: otra variante que se deriva de la forma original y conserva la pronunciación medieval del topónimo "Gualda".
4. Gualdon: otra versión anglificada del apellido, sin el sufijo -on en el final.
5. Guadalon: otra variante con una diferente transcripción de la primera sílaba del apellido, que puede ser debida a un error ortográfico o a variaciones regionales.
6. Gualdón y Gualdon (con y sin tilde): Variantes que pueden aparecer en documentos antiguos o fuentes de archivo en donde la tilde se utilizó más raramente.
7. Valdón: otra variante con una diferente transcripción del primer elemento del apellido, probablemente debida a un error ortográfico o al uso de distintas formas dialécticas locales en el pasado.
Las personas más famosas con el apellido Gavaldón son:
1. Salvador Gavaldón Bustamante (1904-1986): director mexicano de cine clásico, conocido por su trabajo en películas como "El compadre Mendoza" y "Doña Bárbara".
2. Arturo Gavaldón Nájera (1931-2014): escritor mexicano, autor de varias novelas y cuentos, como "El jardín de las delicias" y "La gran aventura de los tres heroes".
3. Ana Brenda Contreras Gavaldón (nacida en 1986): actriz mexicana conocida por su papel en telenovelas como "Elclon", "Dos hogares", y "Cuidado con el ángel".
4. Miguel Ángel Gavaldón González (nacido en 1972): futbolista mexicano que jugó como delantero, destacando en equipos como Cruz Azul y Pumas UNAM.
El apellido Gavaldón es originario del País Vasco (España). Se encuentra documentado por primera vez en el siglo XV, y su significado podría derivar de las raíces vascongadas *gau* (valle) o *gaba* (alto) y *londoa* (pueblo), lo que sugiere un posible origen geográfico relacionado con un pueblo situado en un valle alto. La distribución de este apellido es mayormente regional, siendo más frecuente en Guipúzcoa y Vizcaya, aunque también se ha encontrado en Navarra y otras regiones españolas. En América, el apellido Gavaldón tiene una presencia significativa, sobre todo en México y los Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > gava
El apellido Gava tiene origen italiano y se encuentra principalmente en la región de Lombardía. Proviene del nombre de la localidad de Gavirate, en la provincia de Varese, en el ...
apellidos > gavade
El origen del apellido Gavade es de origen toponímico, proveniente de la región de Gavà en Cataluña, España.
apellidos > gavagnin
El apellido "Gavagnin" tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Veneto, en el norte de Italia. Es posible que derive de un topónimo o de un antiguo nomb...
apellidos > gavales
El apellido "Gavales" tiene origen griego. Se deriva del término "gavalos", que significa "joven" o "muchacho".
apellidos > gavalis
El origen del apellido Gavalis es difícil de determinar con precisión debido a que los apellidos no fueron ampliamente utilizados en Europa hasta la Edad Media y las fuentes hist...
apellidos > gavalwad
El apellido Gavalwad tiene un origen indio, específicamente en la región de Maharashtra.
apellidos > gavanang
El apellido "Gavanang" tiene su origen en España, específicamente en la región de Cataluña. Es un nombre de familia de origen catalán.
apellidos > gavancha
El apellido Gavancha es de origen vasco-navarro. Se originó en la provincia de Guipúzcoa (España). La palabra Gavancha se compone de dos partes, "gava" que significa "cabra" y "...
apellidos > gavand
El apellido Gavand es de origen francés. En la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, en particular, hay muchas personas que llevan ese apellido. "Gavand" puede derivar de un topó...
apellidos > gavari
El apellido "Gavari" parece ser de origen italiano. En italiano, la palabra "gavaro" puede significar 'hombre que trabaja con redes' o 'pescador', lo que sugiere una posible relaci...
apellidos > gavarini
El apellido Gavarini tiene su origen en Italia, más específicamente, en la región de Liguria, donde se encuentra la ciudad de Genoa. Se cree que este apellido procede de un top...
apellidos > gavart
El apellido Gavart no parece ser de origen hispánico o europeo tradicional. Es posible que se trate de un apellido de origen no europeo, o bien puede haber sufrido una transcripci...
apellidos > gavashkar
El apellido "Gavashkar" parece tener un origen de la región de Maharashtra, India. Es posible que esté relacionado con la casta Gavas. Sin embargo, se recomienda una investigaci...
apellidos > gavate
El apellido Gavate tiene origen vasco. Es un apellido toponímico que proviene del lugar de Gavate, en la provincia de Álava, en el País Vasco, España.