
El apellido Gascon tiene origen francés, específicamente de la región de Gascuña (en francés Gascongne), que se encuentra en el suroeste de Francia. El término "gascon" hace referencia a los habitantes de esta región y también es el nombre de la lengua que se habla allí, el idioma gascon, que es una variante del occitano. El apellido Gascon probablemente se originó como un apellido de origen geográfico, indicando que la persona era originaria de Gascuña o tenía raíces en esa región.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
Cambiando el enfoque a la identidad étnica asociada con el apellido Gascon, los datos del Censo Decenal de los EE. UU. muestran un patrón dinámico. En 2000, la mayoría se identificó como Blanco (40,04 por ciento) o Hispano (35,96 por ciento). Sin embargo, para 2010, el porcentaje de aquellos que se identificaban como Blancos disminuyó a 34,34 por ciento, mientras que aquellos que se identificaban como Hispanos aumentaron a 40,46 por ciento. Es interesante que también hubo un aumento significativo en el porcentaje de individuos que se identificaban con dos o más razas, saltando del 3,36 por ciento en 2000 al 4,06 por ciento en 2010. Aunque la proporción de aquellos que se identificaban como Asiáticos/Isleños del Pacífico disminuyó ligeramente, surgieron nuevas identidades en los datos, incluyendo Negro y Nativo Americano e Indígena de Alaska en 2010.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Hispano | 35,96% | 40.46% | 12.51% |
Blanco | 40.04% | 34.34% | -14.24% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 19.74% | 19.36% | -1.93% |
Dos o Más Razas | 3.36% | 4,06% | 20,83% |
Negro | 0% | 1,37% | 0% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0% | 0.41% | 0% |
El apellido Gascon tiene un origen geográfico, ya que proviene de la región de Gascuña, situada en el suroeste de Francia. La Gascuña ha sido históricamente una región importante, con una cultura y tradiciones propias, lo que convierte a aquellos que llevan este apellido en portadores de una herencia rica y diversa. El término "Gascon" hace referencia a los habitantes de esta región y su idioma, el vasco. A lo largo de la historia, muchos individuos de origen gascon han emigrado a diferentes partes del mundo, extendiendo así la presencia de este apellido más allá de las fronteras de Francia. Hoy en día, el apellido Gascon se encuentra representado en diversos países, siendo un recordatorio de la historia y la identidad de esta región.
El apellido Gascón tiene su origen en la región de Gascuña, ubicada en el suroeste de Francia. Sin embargo, a lo largo de los siglos se ha expandido por diversas regiones de España, principalmente en Aragón, Cataluña y Valencia. En Aragón, especialmente en las provincias de Huesca y Zaragoza, es donde se encuentra una mayor concentración de personas con este apellido. En Cataluña, se puede encontrar en las provincias de Barcelona y Tarragona, mientras que en la Comunidad Valenciana se encuentra principalmente en la provincia de Valencia. Además, también se puede encontrar a personas con este apellido en Chile, Argentina, México y Estados Unidos, debido a la emigración de familias gascónicas a estos países en busca de nuevas oportunidades laborales y una mejor calidad de vida.
El apellido Gascón presenta diversas variaciones y grafías dependiendo de la región y la evolución histórica de la familia. Algunas de las variantes más comunes son Gascon, Gascón, Gasco, Gascó, Gasconne, Gascóni, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a la influencia de diferentes idiomas, dialectos o contextos culturales en los que se ha desarrollado el apellido a lo largo de los siglos. Por ejemplo, en regiones de habla francesa es más común encontrar la grafía Gascón, mientras que en zonas de influencia hispana es más común la variante Gascon. Independientemente de la grafía utilizada, todas estas variantes hacen referencia a un mismo origen y linaje, remontándose a los antiguos habitantes de la región de Gascuña en el suroeste de Francia.
El apellido Gascón es conocido por haber dado origen a personajes destacados en diferentes ámbitos. Uno de ellos es el famoso chef español Sergi Arola Gascón, conocido por su innovadora y creativa cocina, que le ha valido numerosos reconocimientos y estrellas Michelin. También tenemos a la actriz francesa Ariane Gascón, reconocida por su talento en el cine y la televisión, y por su participación en importantes producciones internacionales. Por otro lado, no podemos dejar de mencionar al investigador y científico español Manuel Gascón, cuyo trabajo en el campo de la biología molecular ha contribuido de manera significativa al avance de la ciencia. En definitiva, los Gascón han dejado su huella en distintas disciplinas y continúan inspirando a nuevas generaciones.
La investigación genealógica del apellido Gascon revela que su origen se remonta a la región de Gascuña, en el suroeste de Francia. Se cree que este apellido tiene raíces celtas y que su significado podría estar relacionado con el cultivo de las tierras. A lo largo de la historia, se encuentran registros de familias con el apellido Gascon en diferentes países, como España, Italia y Argentina, lo que sugiere una dispersión geográfica de esta familia. En algunos casos, se han encontrado variantes del apellido, como Gascone, que dan cuenta de la evolución y adaptación de este linaje a lo largo de los siglos. La investigación genealógica del apellido Gascon es un fascinante viaje a través de la historia y la geografía de una familia con una rica herencia cultural.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > gaszner
El apellido Gaszner tiene un origen húngaro. Proviene del nombre personal húngaro "Gaszton", que a su vez deriva del nombre latino "Constantinus", que significa "constante" o "fi...
apellidos > gasyukov
El apellido Gasyukov tiene origen ruso. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a lugares llamados Gasyuki en Rusia.
apellidos > gasytaxi
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > gasymova
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > gasymov
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > gasy-tsara
"El apellido 'gasy tsara' no tiene un origen específico identificable, ya que no corresponde a un apellido común o conocido en ningún país o región específica."
apellidos > gasy
El apellido "Gasy" tiene origen español. Es de naturaleza toponímica, haciendo referencia a personas que provenían de lugares llamados "Gaso" o "Gasa".
apellidos > gasxca
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > gasvitsky
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > gasvar
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > gasulla
El apellido Gasulla tiene origen catalán y proviene del nombre de una localidad llamada Gasulla, en la provincia de Tarragona, Cataluña, España. Es un apellido que tiene una lar...