
El apellido Gary no es de origen español. Es un nombre de pila y apellido inglés que proviene del nombre Norman francés "Gaieri", que significa "jardinero" o "gardener". Se cree que el apellido se originó en Francia y luego fue traído a Inglaterra por los normandos.
El apellido Gary tiene su origen en la lengua normanda, una variedad del francés hablada en Normandía, Francia, durante la Edad Media. Se trata de un nombre que proviene del antiguo nórdico, específicamente del gentilicio Old Norse *Gaura-r* o *Gauti-r*, que significa "hombre nativo" o "hombre valiente". Durante la conquista normanda de Inglaterra en 1066, muchos de los soldados que acompañaron al duque Guillermo el Conquistador traían apellidos normandos con ellos. El apellido Gary es un ejemplo de uno de estas familias nobles de Normandía que se asentaron en Inglaterra y que más tarde se extendieron por todo el Reino Unido e Irlanda. En la actualidad, el apellido Gary es común en Inglaterra, Escocia, Gales y la Isla de Man.
El apellido Gary se distribuye principalmente en Estados Unidos y Reino Unido, con una mayor concentración en ambos países. En Estados Unidos, Gary es más común en el Medio Oeste y el Sur, en particular en Indiana y Luisiana. También existe una población significativa de personas con este apellido en Kentucky, Ohio, Misuri y Illinois. En Reino Unido, Gary es más común en la región de Yorkshire y Humber, así como en las Midlands Occidentales y Meridionales. También hay un número considerable de personas con este apellido en Escocia y Gales. Además, hay una presencia menor de este apellido en otros países del mundo, como Canadá, Australia y Sudáfrica.
El apellido Gary tiene varias formas de escritura y grafías en español debido a su origen anglosajón y la adaptación que ha tenido a las normas de ortografía hispanas. Entre las variantes más comunes se encuentran:
1. Gary (la forma original, utilizada en inglés)
2. Garí (usando tilde para representar la pronunciación del "y" inglés en español)
3. Gari (sin tilde)
4. Garry (con doble "r")
5. Garry'i (forma posesiva o de apodos, con sufijo diminutivo "i")
6. Garri'o (forma possessiva, con sufijo diminutivo "o")
7. Garcí (con el sufijo español "cí")
8. Garrí (forma tildada)
9. Garri (sin tilde)
10. Garrío (forma posesiva, con sufijo diminutivo "o").
Es importante destacar que la forma exacta del apellido Gary puede variar según el país o región de habla hispana donde se encuentre, debido a diferencias en las normas ortográficas y el grado de adaptación de los nombres anglosajones.
Gary Cooper (Joscelyn Elder Jr.), actor estadounidense considerado uno de los mejores del cine clásico, ganador de dos premios Óscar. Gary Coleman, actor y comediante estadounidense conocido por interpretar al personaje Arnold Jackson en la popular serie televisiva Diff'rent Strokes, fue el actor infantil más famoso de la televisión estadounidense de los años setenta. Gary Oldman, célebre actor británico, ganador del Premio Óscar por su interpretación de Winston Churchill en Darkest Hour y conocido por papeles como Sirius Black en Harry Potter o James Gordon en The Dark Knight Trilogy. Gary Hart, senador estadounidense de Colorado entre 1975 y 1987, considerado un candidato a la presidencia de Estados Unidos en las elecciones de 1984 y 1988. Gary Vaynerchuk, empresario y personalidad mediática estadounidense, conocido por su canal de YouTube Wine Library TV y por ser un experto en marketing digital.
El apellido Gary posee orígenes célticos y se encuentra principalmente en Gales y Bretaña. Según las investigaciones genealógicas, el nombre de apellido Gary deriva del antiguo nombre celta "Garw", que significa "gran bosque". Los primeros registros conocidos con este apellido se remontan al siglo XV en Gales y Bretaña. El apellido Gary también es común en los Estados Unidos, donde muchas familias de origen galés emigraron durante el siglo XIX y XX. En la actualidad, hay aproximadamente 180.000 personas con el apellido Gary en todo el mundo. Las variaciones más comunes del apellido incluyen Garry, Garrie y Gari.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > garaa-koo
El apellido "Garaa Koo" tiene origen africano, específicamente en la región de África Occidental.
apellidos > garaad-same
El apellido "Garaad" tiene origen somalí. Es un apellido común en la región de Somalia y se asocia con la comunidad somalí.
apellidos > garabaa
El apellido Garabaa tiene origen vasco. Es un apellido patronímico que deriva del nombre propio Garabea, que a su vez proviene del vasco "garai", que significa "alto" o "cumbre".
apellidos > garabey
El apellido "Garabey" tiene su origen en la cultura vasca, específicamente en la provincia de Vizcaya en España. Su etimología proviene del euskera "gara" que significa "alto" y...
apellidos > garachana
El apellido Garachana es de origen español y proviene de la localidad aragonesa de Garachando o Garachando de Sobrarbe, en la provincia de Huesca. También puede provenir de otras...
apellidos > garadi
El apellido Garadi tiene origen vasco y su significado es "lugar donde hay esparragos". Es un apellido que proviene de la localidad de Garadi en el País Vasco.
apellidos > garag
El apellido "Garag" tiene origen vasco. Es un topónimo que puede derivar de diversos lugares con ese nombre en el País Vasco.
apellidos > garage
El apellido "Garage" es de origen francés y se deriva del término francés "garage", que significa "garaje" en español. Este apellido probablemente se originó como un apellido ...
apellidos > garaialde
El apellido "Garaialde" es de origen vasco-navarro. En euskera (idioma vasco), "Garaia" significa peña o roca, y "alde" es pueblo, por lo que el apellido se traduce como algo como...
apellidos > garaj
El apellido "garaj" tiene su origen en el idioma vasco, siendo una variante de la palabra "garai" que significa "altura" o "cima".
apellidos > garalde
El apellido "Garalde" tiene un origen toponímico y proviene del lugar de Garalde, situado en la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco, en el norte de España. Se cree que el ...
apellidos > garalza
El apellido Garalza tiene origen vasco. Es un topónimo que hace referencia a un lugar en el País Vasco.