Fondo NomOrigine

Apellido Garcia-Bueno

¿Cuál es el origen del apellido Garcia-Bueno?

El apellido Garcia-Bueno tiene sus raíces en España y se puede rastrear hasta los siglos pasados. "García" es un apellido común en España que proviene del nombre de apodo García, derivado del antiguo nombre visigótico Garezo o Garsias. Por otro lado, "Bueno" también es un apellido común en España y se cree que podría haberse originado como un apellido descriptivo, que significa bueno, hermoso o agradable, o podría derivar del topónimo de una localidad. Sin embargo, la historia exacta de este apellido puede variar según las familias individuales.

Aprende más sobre el origen del apellido Garcia-Bueno

Significado y origen del apellido Garcia-Bueno

El apellido Garcia-Bueno se trata de una combinación de dos apellidos españoles comunes: Garcia y Bueno. La palabra "Garcia" proviene del latín "Garcius", un nombre personal germánico que significa "que pertenece al rey". Por su parte, "Bueno" deriva del latín "bonus", que significa "bueno" o "virtuoso". El apellido Garcia-Bueno surge por lo general como resultado de un matrimonio entre dos familias con los apellidos individuales Garcia y Bueno. Se cree que la combinación de apellidos es común en áreas del norte de España, como Cantabria y Asturias.

Distribución geográfica del apellido Garcia-Bueno

El apellido Garcia-Bueno se encuentra principalmente concentrado en la península ibérica, específicamente en España y Portugal, donde es uno de los apellidos más comunes debido a su origen histórico y lingüístico. Además, hay comunidades significativas de personas con este apellido en América Latina, especialmente en países como Cuba, México y Puerto Rico, debido a la emigración española durante los siglos XVI al XIX. En Estados Unidos también se encuentra una población notable de personas con el apellido Garcia-Bueno, principalmente en Florida, Texas y California, donde se asentaron muchos inmigrantes hispanohablantes.

Variantes y grafías del apellido Garcia-Bueno

El apellido Garcia-Bueno puede aparecer con diversas variaciones y grafías debido a diferentes sistemas de ortografía regionales o a los cambios históricos en la escritura del español. Las siguientes son algunas de las formas posibles:

* García-Bueno
* Garcia Bueno
* Garcia-Buño
* Garcia Buño
* Garcia'Bueno
* Garcia'Buño
* Garcia bueno (común en España, sin apóstrofo en el primer nombre)
* García bueno (sin apóstrofo en el segundo nombre)

Es importante señalar que la forma correcta de escribir un apellido depende de las normas regionales y locales de cada país donde se utiliza. Por ejemplo, en México es común ver el apellido escritura con dos palabras separadas por un guion ("García-Bueno"), mientras que en España y América Latina es más frecuente escribirlo como un solo nombre ("GarciaBueno" o "Garcia Bueno").

Personas famosas con el apellido Garcia-Bueno

En la esfera del arte y la cultura, cabe destacar a algunas personalidades que comparten el apellido Garcia-Bueno:

* Carmen Amelia Vargas García-Bueno (1938-2017), conocida como Carmen Amelia, fue una escritora y poetisa española.
* Antonio García-Bueno (1952-), es un pianista clásico español, ganador del Premio Nacional de Música de España en 2008.
* Francisco García-Bueno (1976-), es un actor español conocido por su papel como el doctor Alvaro Rojas en la serie de televisión "El internado".

En el ámbito científico y académico, se pueden mencionar a:

* Emiliano Aguilar Garcia-Bueno (1874-1950), botánico español.
* José García-Bueno (1893-1981), paleontólogo español, considerado el padre de la paleontología en España.
* Juan Antonio García-Bueno (1947-), físico teórico español que ha trabajado en el campo de la relatividad cuántica.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Garcia-Bueno

El apellido Garcia-Bueno tiene orígenes en España y se ha extendido a través del mundo durante los siglos. Se trata de un apellido compuesto que combina el nombre Garcia, comúnmente relacionado con Santiago Apóstol en la historia de España, y Bueno, que significa bueno o generoso en español.

El linaje Garcia-Bueno se remonta al menos al siglo XII, cuando miembros de la familia poseían propiedades en el norte de España, como en la provincia de Burgos. Durante los siglos posteriores, la familia se dividió en varias ramas y migró a diferentes partes del país.

En el Nuevo Mundo, miembros de la familia Garcia-Bueno llegaron a América en el siglo XVI con la conquista española. Se encontraron en países como México, Perú, Argentina y Cuba, donde a menudo desempeñaron roles importantes en la administración colonial, la iglesia católica y la cultura local.

Hoy en día, los Garcia-Bueno se encuentran dispersos por todo el mundo y mantienen una rica herencia histórica y cultural.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 4 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Garaa cilaloo (Apellido)

apellidos > garaa-cilaloo

No hay datos disponibles.

Garaa koo (Apellido)

apellidos > garaa-koo

El apellido "Garaa Koo" tiene origen africano, específicamente en la región de África Occidental.

Garaad same (Apellido)

apellidos > garaad-same

El apellido "Garaad" tiene origen somalí. Es un apellido común en la región de Somalia y se asocia con la comunidad somalí.

Garaadka (Apellido)

apellidos > garaadka

El apellido "garaadka" parece tener origen somalí.

Garabaa (Apellido)

apellidos > garabaa

El apellido Garabaa tiene origen vasco. Es un apellido patronímico que deriva del nombre propio Garabea, que a su vez proviene del vasco "garai", que significa "alto" o "cumbre".

Garabet (Apellido)

apellidos > garabet

El apellido "Garabet" tiene origen armenio.

Garabey (Apellido)

apellidos > garabey

El apellido "Garabey" tiene su origen en la cultura vasca, específicamente en la provincia de Vizcaya en España. Su etimología proviene del euskera "gara" que significa "alto" y...

Garabuau (Apellido)

apellidos > garabuau

El apellido Garabuau tiene su origen en la región de Galicia, España. Es un apellido de origen toponímico que proviene de una antigua localidad o lugar geográfico conocido como...

Garach (Apellido)

apellidos > garach

El apellido Garach no tiene un origen claro o definitivo debido a que muchos apellidos de España tienen orígenes complejos y se derivan de varias fuentes. Sin embargo, hay especu...

Garachana (Apellido)

apellidos > garachana

El apellido Garachana es de origen español y proviene de la localidad aragonesa de Garachando o Garachando de Sobrarbe, en la provincia de Huesca. También puede provenir de otras...

Garadi (Apellido)

apellidos > garadi

El apellido Garadi tiene origen vasco y su significado es "lugar donde hay esparragos". Es un apellido que proviene de la localidad de Garadi en el País Vasco.

Garaffa (Apellido)

apellidos > garaffa

El apellido "Garaffa" tiene orígenes inciertos, pero se cree que es de origen francés y puede derivar de diferentes fuentes. Una posible teoría es que provenga del nombre de un ...

Garag (Apellido)

apellidos > garag

El apellido "Garag" tiene origen vasco. Es un topónimo que puede derivar de diversos lugares con ese nombre en el País Vasco.

Garage (Apellido)

apellidos > garage

El apellido "Garage" es de origen francés y se deriva del término francés "garage", que significa "garaje" en español. Este apellido probablemente se originó como un apellido ...

Garah (Apellido)

apellidos > garah

El apellido Garah no tiene un origen claro que sea universalmente aceptado. Sin embargo, hay fuentes que sugieren que puede tener orígenes básicamente dos posibilidades. La prime...