
El apellido Gámez tiene su origen en España. Es de origen toponímico, derivado de diferentes lugares llamados Gamez en las regiones de Andalucía y Murcia. En su forma original, se cree que deriva de la palabra árabe "Gamez" que significa "estanque". A lo largo de los siglos, se ha mantenido como un apellido bastante común en España y se ha extendido a otros países de habla hispana.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
Al observar la identidad étnica asociada con el apellido Gamez, según los datos del censo decenal de EE. UU., ha habido un cambio entre 2000 y 2010. La mayoría de las personas se identificaron como hispanas, representando el 93.86% en 2000, que aumentó aún más al 94.82% en 2010. Mientras que el porcentaje de aquellos que se identifican como blancos disminuyó del 4.87% al 4.26%, la proporción de individuos negros aumentó ligeramente del 0.19% al 0.23%. Se observó una caída notable en la proporción que se identifica con dos o más razas, disminuyendo significativamente en un 70.59%. Mientras tanto, la categoría de isleños asiáticos / del Pacífico vio una disminución marginal, mientras que la proporción de individuos indígenas americanos y nativos de Alaska disminuyó en un 40.74%.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Hispano | 93.86% | 94,82% | 1.02% |
Blanco | 4.87% | 4.26% | -12.53% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 0.46% | 0,43% | -6.52% |
Negro | 0.19% | 0.23% | 21.05% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0.27% | 0.16% | -40.74% |
Dos o Más Razas | 0.34% | 0,1% | -70.59% |
NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de una sola población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Gamez es la española y portuguesa, que comprende el 38.1% de toda la ascendencia encontrada en personas con ese apellido. Las dos ascendencias siguientes más comunes son la indígena americana (34.5%) y la británica e irlandesa (9.0%). Las ascendencias adicionales incluyen francés y alemán, italiano, europeo oriental, senegambiano y guineano, y angoleño y congoleño.
¿Listo para aprender más sobre tu ascendencia? Obtén el análisis de ascendencia más completo del mercado realizando nuestra prueba de ADN.
DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTROS | COMPOSICIÓN |
---|---|
Español & Portugués | 38.1% |
Indígena Americano | 34.5% |
Británico e Irlandés | 9.0% |
Otro | 18.4% |
Aunque la Edad de Hielo comenzaba a retroceder cuando tus ancestros A2 entraron por primera vez a América del Norte, todavía había enormes barreras bloqueando su camino. Los glaciares y el clima inhóspito cubrían gran parte del continente, impidiendo la entrada al interior. Sin embargo, los investigadores han encontrado evidencia de que una ola de fundadores americanos migró más de 13,000 kilómetros para llegar al sur de Chile en solo 2,000 años, ¡un abrir y cerrar de ojos en la historia de la migración humana! Su autopista hacia el sur era la costa del Pacífico, abastecida con peces, diversos mamíferos marinos y otros valiosos recursos en los ricos bosques de algas marinas de las latitudes superiores y en los abundantes ríos de agua dulce cerca del ecuador. Debido a este rápido movimiento hacia el sur, se encuentran el haplogrupo A2 y sus diversas ramas en toda América del Norte y América del Sur.
El apellido Gamez tiene su origen en España. Proviene del nombre propio germánico "Gamo", que significa "hombre valiente" o "hombre de valor". A lo largo de los siglos, este apellido ha sufrido diversas variantes en su escritura, como Gámez o Gámiz. Durante el periodo de Reconquista en España, donde los reinos cristianos lucharon contra la ocupación islámica, muchas familias nobles y guerreros tomaron este apellido como símbolo de su valentía y de su participación en las batallas. Es probable que algunos miembros de la familia Gamez hayan participado en la conquista de territorios o hayan ostentado cargos importantes en los reinos españoles. Con el paso del tiempo, el apellido Gamez se ha extendido por diferentes partes del mundo, especialmente en América Latina, debido a la migración y colonización. Hoy en día, hay numerosas personas con este apellido que han dejado su huella en campos como la política, el arte, el deporte y la ciencia, contribuyendo así al legado y la diversidad cultural de distintas naciones.
El apellido Gámez tiene su distribución geográfica principalmente en España y América Latina. En España, es más común encontrarlo en comunidades autónomas como Andalucía, Extremadura y las Islas Canarias. En América Latina, se puede encontrar en países como México, Colombia, Venezuela y Argentina. En México, el apellido Gámez es especialmente frecuente en los estados del norte, como Chihuahua, Sonora y Sinaloa. En Colombia, se encuentra principalmente en los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca y Cundinamarca. En Venezuela, es común en los estados de Zulia, Mérida y Táchira. Y en Argentina, se encuentra principalmente en la provincia de Buenos Aires y en la región de Cuyo. La extensión geográfica del apellido Gámez en estas regiones sugiere un origen común en la península ibérica y su posterior expansión a través de la colonización y migración. En cada país, la concentración del apellido puede variar dependiendo de factores históricos y migratorios específicos.
El apellido Gamez se registra en diversas variantes y grafías a lo largo de la historia. Entre las variaciones más comunes se encuentran Gámez, Gámes, Gámiz y también se ha registrado como Jámez. Estas variaciones pueden deberse a diferentes factores, como la pronunciación, la adaptación a diferentes idiomas o incluso a cambios ortográficos a lo largo del tiempo. En cuanto a las grafías, el apellido Gamez puede encontrarse con diferente ortografía dependiendo del país o región. Por ejemplo, en España se suele escribir con "s" al final, Gámez. En Latinoamérica, por otro lado, se encuentra más comúnmente como Gamez, sin acento y con "z" al final. Sin embargo, es importante destacar que estas diferencias no cambian la raíz del apellido ni su origen. Independientemente de las variaciones y grafías, el apellido Gamez es portador de una larga historia y tiene origen hispano. Su significado no está del todo claro, aunque se cree que puede estar relacionado con juegos o incluso con la idea de "gama", en referencia a una escala de colores o cualidades. Sin duda, este es un apellido que se encuentra presente en diferentes regiones del mundo y conserva su importancia e identidad a lo largo de los años.
Hay varios personajes famosos con el apellido Gamez que han destacado en distintas áreas. Uno de ellos es Alfredo Gamez, un conocido periodista y escritor mexicano reconocido por su labor en la investigación y denuncia de injusticias sociales. Sus valientes reportajes y libros han generado un impacto en la sociedad y han contribuido a generar conciencia sobre distintos problemas en México. Otro personaje destacado con este apellido es Sara Gamez, una exitosa actriz española que ha participado en numerosas películas y series de televisión, logrando reconocimiento y premios por sus interpretaciones. Por otro lado, también encontramos a Juan Carlos Gamez, un reconocido futbolista colombiano que ha brillado en varios clubes y ha representado a su país en importantes competencias internacionales. Estos personajes con el apellido Gamez demuestran que el talento y la dedicación pueden llevar a alcanzar grandes logros en diferentes áreas.
La investigación genealógica del apellido Gamez revela una rica historia que se remonta a la época medieval en la península ibérica. Se cree que este apellido tiene raíces en la región de Andalucía, España, y se ha extendido por diferentes partes del mundo, incluyendo América Latina y Estados Unidos. Entre sus portadores ilustres se encuentran destacados profesionales, artistas y políticos. Al rastrear los ancestros de la familia Gamez, se han descubierto conexiones con linajes nobles y realeza, lo que indica un origen aristocrático y prestigioso. Además, la investigación revela que el apellido ha experimentado variaciones a lo largo del tiempo, como "Gámez" o "Gámez de Madrid", lo que demuestra la capacidad de adaptación y evolución de esta prominente estirpe. En la actualidad, la comunidad global de los Gamez mantiene un fuerte sentido de identidad y orgullo por sus raíces, preservando así la historia y legado de esta distinguida familia.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ga-z
El apellido "Gaz" tiene su origen en España, específicamente en la zona de Cataluña. Proviene de la palabra catalana "gatz" que significa "hecho en burlas" o "picante". Es un ap...
apellidos > gamzer
El apellido "Gamzer" tiene origen judío sefardí. Se deriva del hebreo "Gonzer", que significa "tesorero" en español.
apellidos > gamzei
El apellido "Gamzei" tiene origen judío y proviene del idioma hebreo. Es posible que tenga un significado relacionado con algún atributo o característica particular de la person...
apellidos > gamze
El apellido "Gamze" tiene su origen en Turquía. Es un apellido de origen turco que posiblemente deriva de una palabra del idioma turco antiguo que significa "mirada" o "ojos".
apellidos > gamzatkhanov
El apellido Gamzatkhanov es de origen tártaro o turco y es común en Rusia y en países de Asia Central como Kazajistán y Uzbekistán. Este apellido puede tener diferentes varian...
apellidos > gamzaiev
El apellido Gamzaiev tiene origen en la cultura chechena, específicamente en la República de Chechenia, ubicada en la región del Cáucaso en Rusia.
apellidos > gamzaev
El apellido Gamzaev es de origen ruso o checheno. Proviene del nombre de pila árabe "Khamza", que significa "cinco", y el sufijo "ev" que indica "hijo de". Por lo tanto, Gamzaev s...
apellidos > gamzadah
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > gamzada-baloch
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > gamzada
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > gamza
El apellido Gamza tiene origen polaco. Proviene de la palabra "gamza", que significa "joroba" en polaco. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a un lugar llamad...
apellidos > gamz
El apellido "Gamz" parece tener origen español. Es posible que provenga de una derivación fonética de otro apellido más común en España. Sin embargo, no existe información p...