Fondo NomOrigine

Apellido Gamallo

¿Cuál es el origen del apellido Gamallo?

El apellido "Gamallo" es de origen vasco-navarro. Se trata de una variante del apellido español y navarro "Gamo", que a su vez deriva del nombre propio "Gamo" o "Jámo" (Jacobo en latín), muy común en el País Vasco y Navarra. El origen se remonta al siglo IX cuando los primeros miembros de esta familia aparecieron documentados en la zona. El apellido ha evolucionado a través del tiempo con variaciones como "Gamallos", "Gamarra", "Gamarillo", entre otras.

Aprende más sobre el origen del apellido Gamallo

Significado y origen del apellido Gamallo

El apellido Gamallo es originario de España, más precisamente, de la región asturiana. Es de origen vasco y proviene del vocablo 'gama' que significa 'puente'. En los antiguos documentos aparece como 'Gamabello', 'Gambelo' o 'Gambalo', siendo este último un apellido bastante común en Asturias. El apellido Gamallo se extendió por la región debido a la ocupación vasca durante la Edad Media, y ha sido llevado por muchas familias de Asturias a lo largo de los siglos.

Distribución geográfica del apellido Gamallo

El apellido Gamallo se concentra principalmente en España y particularmente en las regiones del norte: Cantabria, La Rioja, Castilla y León y Navarra. Es más común en los municipios de Valle de Mena (Cantabria) y Alesanco (La Rioja). También se encuentran personas con este apellido en Argentina, principalmente en la provincia de Salta, debido a la emigración española en el siglo XIX. Además, existen casos esporádicos de individuos con este apellido en países como México y Estados Unidos, que pueden originarse de la inmigración española o de descendientes de los inmigrantes argentinos.

Variantes y grafías del apellido Gamallo

El apellido "Gamallo" puede presentarse con varias formas de grafía debido a las diferencias regionales en la escritura española. Algunas de estas variantes incluyen: Gamal, Gamallo de Abajo, Gamallo de Arriba, Gamalo, Gamallo y Gamilo. Además, también es posible encontrar formas con diéresis en su escritura, como: Gaamallo o Gáamal. Es importante tener en cuenta que las variantes en la grafía pueden ser debidas a diferencias regionales en la pronunciación del apellido. Por ejemplo, en Castilla y León, es posible encontrar la forma Gamallo de Abajo y Gamallo de Arriba como una referencia al lugar de nacimiento del portador del apellido.

Personas famosas con el apellido Gamallo

Los apellidos más notables entre los Gamallo son los siguientes:

1. Carlos Gamallo y García-Saraiva (nacido en 1936), periodista, ensayista y escritor español, autor de varios libros sobre historia y cultura del mundo islámico.
2. Ignacio Gamallo (1908-1987), historiador de arte e investigador español especializado en el Barroco español, director del Museo del Prado entre 1945 y 1976.
3. Juan José Gamallo (nacido en 1953), político argentino, exgobernador de la provincia de Jujuy entre 2003 y 2007, y actualmente senador nacional.
4. Manuel Gamallo (1896-1984), catedrático español especializado en economía política y derecho constitucional, fundador del Departamento de Economía Política en la Universidad de Valladolid en 1925.
5. Pablo Gamallo Zárate (nacido en 1963), periodista y presentador de televisión español, actualmente conductor de "El debate de las 9" en La Sexta.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Gamallo

El apellido Gamallo es originario del noroeste de España, específicamente en la región de La Rioja, donde se asentaron los primeros miembros conocidos con este nombre en el siglo XVII. A partir de allí, descendientes del apellido Gamallo se extendieron por toda España y América Latina, especialmente en Cuba, México y Estados Unidos. Algunos historiadores señalan que Gamallo es una variante del apellido Galindo, que se originó en la provincia de Burgos, aunque no hay pruebas concluyentes sobre esta relación. En general, el apellido Gamallo ha sido predominantemente masculino y está asociado con profesiones como agricultores, artesanos e industriales. Investigaciones genealógicas actuales se centran en reconstruir la historia familiar de los miembros del apellido Gamallo para conectar las ramas separadas que existen hoy en día.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 13 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Gama keetii (Apellido)

apellidos > gama-keetii

El apellido "Gama Keetii" parece ser de origen africano, posiblemente de la región de África Occidental.

Gama-da-silva (Apellido)

apellidos > gama-da-silva

El apellido "Gama Da Silva" tiene origen portugués. "Gama" es un apellido de origen portugués que hace referencia a "baja mar" o "corriente marina", mientras que "Da Silva" es un...

Gama-de-souza (Apellido)

apellidos > gama-de-souza

El apellido Gama-de-Souza proviene de Portugal. "Gama" es un apellido topónimo, que procede de una antigua localidad portuguesa denominada Gama (en el distrito de Santarém), y se...

Gamaada (Apellido)

apellidos > gamaada

Este apellido parece tener origen árabe, específicamente en la región de Arabia. Es posible que haya llegado a través de la época de Al-Andalus en España o por migraciones p...

Gamab (Apellido)

apellidos > gamab

El apellido "Gamab" tiene su origen en América Latina, específicamente en países como México, Guatemala y Honduras. Es un apellido de origen indígena, posiblemente derivado de...

Gamadaa (Apellido)

apellidos > gamadaa

El apellido "gamadaa" parece tener un origen africano, posiblemente de la región de África Occidental. Es probable que tenga raíces en alguna de las numerosas lenguas y culturas...

Gamadar (Apellido)

apellidos > gamadar

El apellido "Gamadar" tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Lombardía en Italia.

Gamae (Apellido)

apellidos > gamae

El apellido Gamae tiene origen italiano. Es una variante del apellido Gama, que proviene del latín "gama", que significa "carta de juego".

Gamaeathige (Apellido)

apellidos > gamaeathige

El apellido "Gamaeathige" tiene su origen en Sri Lanka, específicamente en la comunidad cingalesa. Es un apellido que se deriva de la región geográfica de Gama, que significa "p...

Gamag (Apellido)

apellidos > gamag

El apellido "Gamag" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en ninguna base de datos de apellidos.

Gamagehama (Apellido)

apellidos > gamagehama

El apellido "Gamagehama" parece ser de origen japonés. Sin embargo, es posible que haya sufrido modificaciones o variaciones en su escritura a lo largo del tiempo.

Gamagr (Apellido)

apellidos > gamagr

El apellido "Gamagr" no tiene un origen conocido en la base de datos consultada. Es posible que sea un apellido poco común o que haya surgido en un área geográfica específica c...

Gamain (Apellido)

apellidos > gamain

El apellido Gamain no es de origen español tradicional y su origen no está claro. Es posible que provenga de Francia o Bélgica, donde se encuentra en algunas regiones como un no...

Gamal al-dean (Apellido)

apellidos > gamal-al-dean

El apellido "Gamal al Dean" es de origen árabe.

Gamal awadin (Apellido)

apellidos > gamal-awadin

El apellido Gamal Awadin tiene origen árabe.